Autor: Shelsie Goicochea Aparicio

Foto del avatar

Comunicadora social con interés en redacción y producción de programas de radio y televisión.

José Carlos Huaccha Posadas, un exbanquero con 25 años de experiencia, reinventó su vida profesional al fundar Starglass, un negocio enfocado en el reciclaje creativo de botellas de vidrio. Este emprendimiento, nacido en Piura, combina sostenibilidad y diseño para convertir botellas desechadas en vasos únicos, promoviendo el reciclaje responsable y la conciencia ambiental. Proceso artesanal que transforma residuos en productos útiles El proceso de Starglass inicia con la recolección de botellas vacías, realizada por recicladores locales que encuentran en esta actividad una fuente de ingresos adicional. Las botellas, mayormente de marcas como Heineken y Corona, son seleccionadas, limpiadas y cortadas…

Leer más

La comuna, restaurantes y picanterías cataquenses se unieron para formalizar la Malarrabia. Por ello, buscan inscribirla como potaje de Especialidad Tradicional Garantizada ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección (INDECOPI). Frente a ello, el Gestor Cultural e historiador, Deyvi Saavedra, presentará un informe ante el organismo en el cual sustentará la singularidad de este plato. La malarrabia es un plato tradicional de la región de Piura, especialmente popular durante la Semana Santa. Se prepara a base de plátano maduro sancochado que se mezcla con queso fresco, leche evaporada o crema, y especias. Este puré…

Leer más

El Museo Municipal Vicús cerrará su programación artística anual con la exposición individual «Retratos del Alma», del destacado artista Karol Josep Sullón Chunga. Esta muestra promete cautivar al público piurano con obras que exploran la profundidad emocional y psicológica del ser humano. La inauguración se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre a las 7:00 p.m. en la explanada del museo. Leer también: https://walac.pe/brigada-de-salud-piura-pide-ayuda-para-organizar-chocolatada-para-500-ninos-de-san-francisco-de-asis/ «Retratos del Alma»: un viaje a través del ser humano La exposición presenta pinturas de gran formato que emplean diversas técnicas y estilos para plasmar la complejidad del alma humana. Cada obra invita a reflexionar…

Leer más

La emblemática Calle Comercio vivió una jornada inolvidable el último domingo 01 de diciembre con el Banderazo de la Nación Tallán, un evento que congregó cultura, historia y tradición. A través de este evento se reafirmó el orgullo por las raíces cataquenses. El acto central fue la presentación de la Bandera de Colores de la Nación Tallán, liderada por un curaca, figura representativa de la sabiduría ancestral. Este símbolo ondeó en el corazón de Catacaos como un llamado a preservar y celebrar la identidad. Leer también: https://walac.pe/diego-soto-y-rafael-guarderas-continuan-en-atletico-grau-para-el-2025-atletico-grau-equipo-2025-renovaciones-atletico-grau-atletico-grau-piura-2025/ El grupo Catacaos Baila Marinera deleitó con una coreografía de tondero, llevando el…

Leer más

Silvia Pinal, una de las figuras más emblemáticas del cine mexicano, falleció dejando un legado artístico imborrable. Reconocida por su talento y elegancia, Pinal destacó como actriz, productora y protagonista de grandes obras del cine nacional e internacional. Su colaboración con el cineasta español Luis Buñuel marcó un antes y un después en su carrera y en la historia del séptimo arte. Leer también: https://walac.pe/aprueban-expediente-tecnico-de-la-obra-de-pistas-y-veredas-del-centro-historico-de-piura/ Su relación con Luis Buñuel y el cine surrealista La relación artística entre Silvia Pinal y Luis Buñuel fue fundamental para el cine surrealista. Pinal protagonizó obras maestras como Viridiana (1961), película que recibió la…

Leer más

La pasión por el arte ancestral de tejer con carrizo sigue viva gracias a Evaristo Ipanaqué Jiménez, un artesano de 52 años que heredó este oficio de su familia. Su habilidad, transmitida de generación en generación, se exhibirá el domingo 1 de diciembre en la Plaza de Armas de Catacaos. De esta manera, se celebrará su legado y la identidad artesanal de la región Grau. Leer también: https://walac.pe/banco-de-la-nacion-y-foncodes-otorgan-financiamiento-de-s-1-millon-a-cooperativa-santa-isabel-para-impulsar-mypes/ Tradición y arte en cada pieza Desde los 10 años, Evaristo aprendió a transformar el carrizo de Simbilá en obras como canastas, verduleros, Moisés para recién nacidos, separadores de ambientes y porta…

Leer más

Debido al déficit de capacidad de albergue del Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) , el Gobierno lo declaró en emergencia por 24 meses. A través de esta medida se busca optimizar los servicios de resocialización de los reclusos. Esta norma fue publicada en el Diario Oficial El Peruano y dispone que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos elabore la Estrategia Sectorial de Emergencia Penitenciaria. Para ello, se les otorgó un plazo de 45 días a fin de garantizar esta implementación al 2030. Leer también: https://walac.pe/mininter-presenta-el-plan-celador-para-combatir-el-crimen/ Crisis en el Sistema Nacional Penitenciario En las últimas décadas,…

Leer más

El ministro del Interior, José Santivañez, presentó ante el Congreso de la República el Plan Celador. Esta propuesta busca comprar los días libres y vacaciones de los policías de la Policía Nacional del Perú (PNP) para que estén disponibles más tiempo en servicio activo. Santivañez tendría como objetivo incrementar el número de policías activos en las calles. Por ello se contaría con 8 mil policías adicionales para combatir de manera efectiva la criminalidad y garantizar mayor seguridad en el país. Leer también: https://walac.pe/tragedia-en-la-via-sullana-mallaritos-dos-muertos-y-tres-heridos-tras-brutal-choque/ “Acabamos de presentar al congreso el Plan Celador, (una) asignación presupuestal al Ministerio del Interior para la…

Leer más

El Gobierno Regional Piura, liderado por el gobernador Luis Neyra León, anunció la convocatoria para el mejoramiento de la carretera departamental PI 127. Este proyecto conectará los distritos de Piura, Catacaos, La Arena, La Unión y Vice, en las provincias de Piura y Sechura. Con una inversión de más de 263 millones de soles, la obra promete reducir tiempos de viaje y mejorar sectores clave como comercio, turismo, educación y salud. Leer también: https://walac.pe/magistrado-piurano-jura-como-nuevo-presidente-del-jne-trabajare-para-fortalecer-la-confianza-en-la-institucion/ Características y ejecución de la obra El proyecto contempla la pavimentación de 40.685 kilómetros con concreto hidráulico, la construcción de 30 alcantarillas, 16 badenes y más…

Leer más

En el marco de las celebraciones por el 148º aniversario de Tambogrande, el distrito coronó a María Fernanda Escobar Celi como “Señorita Tambogrande 2024”. El evento congregó a vecinos, autoridades y diversas personalidades en la plaza central. De esta manera, la nueva soberana fue elegida para representar el encanto y orgullo de la mujer tambograndina en los actos protocolares de esta importante festividad. LA NUEVA SOBERANA DE TAMBOGRANDE El alcalde Segundo Meléndez Zurita coronó a María Fernanda Escobar Celi para que asuma su rol como Señorita Tambogrande. Este título la convierte en la figura central de las celebraciones de aniversario,…

Leer más