- ¿Sirve el cartucho de papel para el oído?
- Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias
- Caja Piura refuerza su compromiso con la inclusión y educación financiera con una web accesible para todos
- Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos
- Estudiantes de la región Piura se reunirán en evento literario «Conecta Lectores 2025»
- Jueza paraguaya aprueba la extradición a Perú de Erick “El Monstruo” Moreno, acusado de secuestro y crimen organizado
- Contenido reenviado en WhatsApp es identificado como potencialmente peligroso
- EPS Grau inicia limpieza y desinfección de 26 reservorios en Piura, Castilla, Veintiséis de Octubre y Las Lomas
Autor: Lorie Encalada Ramos
Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.
El reciente debilitamiento del dólar frente al sol peruano ha generado expectativas sobre su impacto en la economía local. Mientras algunos sectores podrían ver una reducción en sus costos, otros enfrentan efectos contrarios. El economista Gustavo Meza, de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), analiza cómo esta situación influye en importaciones, exportaciones y remesas en Perú. Cómo influye la caída del dólar en importaciones y exportaciones Gustavo Meza explicó que el dólar ha alcanzado aproximadamente 3,37 soles, el nivel más bajo en cinco años. Esta disminución puede favorecer a empresas y consumidores que dependen de bienes importados. “El…
Un nuevo incendio volvió a golpear a los comerciantes del mercado San Miguel, conocido también como ex Fábrica San Miguel, ubicado en el complejo de mercados de Piura. El siniestro se registró anoche, alrededor de las 7:30 p.m., y dejó 18 puestos completamente destruidos. Según los primeros reportes, las llamas se originaron en el puesto A171, donde se realizaban trabajos de soldadura eléctrica sin las medidas de prevención necesarias. La chispa habría alcanzado materiales inflamables en locales cerrados, propagándose rápidamente por el área comercial. “El fuego avanzó demasiado rápido. Intentamos salvar algo, pero muchos lo perdieron todo”, relató entre lágrimas…
Piura atraviesa una etapa de contrastes económicos. Aunque las exportaciones agrícolas y pesqueras alcanzan cifras históricas —con la uva y el arándano a la cabeza—, la inversión pública muestra un retroceso. Según datos del Boletín de Economía y Empresa de la Cámara de Comercio y Producción de Piura (CAMCO), en agosto de 2025 la inversión pública en la región alcanzó los S/ 259.3 millones, muy por debajo del pico de S/ 617 millones registrado en mayo. Desaceleración interna y baja ejecución del gasto público en Piura El economista Williar Hidalgo explicó que el actual desempeño económico de Piura refleja una…
El desarrollo de una marca fuerte es uno de los principales desafíos para los emprendedores. En una entrevista con Impulso Norte, el especialista en branding Luis Chiroque compartió estrategias prácticas para fortalecer la identidad de marca, construir reputación y mantener coherencia en la comunicación con el público objetivo. Importancia de la identidad de marca en el emprendimiento Luis Chiroque destacó que el primer paso para posicionar una marca es definir con claridad su propósito, valores y tono comunicacional. “Una marca no solo vende productos o servicios, también transmite emociones y experiencias”, explicó. Además, señaló que la identidad visual debe reflejar…
Los trabajos, que se desarrollarán este domingo 9 de noviembre, buscan fortalecer la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio más seguro, eficiente y confiable para los usuarios. Con el propósito de fortalecer la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio más seguro y confiable, Enosa ejecutará este domingo 9 de noviembre trabajos programados de mantenimiento preventivo en distintas zonas de la región Piura. Estas acciones, que implicarán la suspensión temporal del suministro eléctrico en algunos sectores, forman parte del plan de mejora continua que la empresa viene desarrollando en beneficio de sus usuarios. Las labores se realizarán de 8:00 a.m. a…
En un reciente comunicado, ComexPerú mostró su preocupación sobre la actual situación social que se vive en el país, por lo que fue enfático en señalar que se requiere dotar a la nueva gestión de facultades legislativas que permitan la lucha frontal contra el crimen organizado, flagelo que aqueja a millones de peruanos día a día y no les permite desarrollar sus actividades de manera normal. “Desde ComexPerú saludamos la apertura del Ejecutivo por dialogar en torno a la solicitud de facultades legislativas orientadas a la lucha contra el crimen organizado, reactivación económica y reducción de barreras burocráticas. Este proceso…
El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en Piura, el ingeniero Jorge Carranza, informó que las lluvias registradas en las últimas horas en la región alcanzaron valores históricos para el mes de noviembre. En la estación meteorológica Miraflores, ubicada en la Universidad Nacional de Piura, se reportó un acumulado de 14 milímetros, cifra que supera ampliamente el promedio mensual. En comparación con los valores históricos, este volumen de lluvia representa un incremento del 1700% sobre el promedio normal, que usualmente no supera los 0.8 mm y constituye el registro más alto en 64 años de monitoreo. SENAMHI…
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció el inicio del quinto operativo de pago del programa Juntos correspondiente al bimestre septiembre-octubre. A partir del viernes 31 de octubre, más de 735 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema recibirán la transferencia económica a nivel nacional, con un monto total superior a los S/141 millones. Más de 735 mil familias accederán a transferencias económicas El programa Juntos del Midis beneficiará a 735 149 hogares distribuidos en las 25 regiones del país. Este abono bimestral de S/200 se entrega a las familias usuarias que cumplieron con los compromisos…
En el marco de un taller promovido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y la cooperación suiza Secosan, se abordaron las estrategias para optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la región Piura. La iniciativa busca fortalecer las capacidades técnicas de los operadores y fomentar el aprovechamiento eficiente y sostenible del agua tratada en beneficio del medio ambiente y la población. Procesos que transforman las aguas residuales José Cela, coordinador de la Dirección de Fiscalización de SUNASS, explicó que la PTAR San Martín recoge y trata las aguas residuales generadas en…
En una entrevista para el programa Impulso Norte, el economista Tomás Reto analizó la reciente alerta del Consejo Fiscal respecto al impacto de las leyes aprobadas por el Congreso en el equilibrio de las finanzas públicas. Según explicó, más de 200 normas aprobadas desde 2021 y otras 300 en debate podrían aumentar significativamente el gasto público y comprometer la sostenibilidad económica del país. Consejo Fiscal advierte un aumento alarmante del gasto público Tomás Reto precisó que el Consejo Fiscal ha identificado más de 200 leyes con impacto fiscal adverso aprobadas desde 2021, además de otras 300 en debate. Estas normas,…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
