- Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
- Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
- Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
- Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
- ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
- Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
- Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
- Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
Autor: Joe Menacho Malara
Cada 19 de marzo, se celebra el “Día del Artesano Peruano”, una fecha trascendental, que rinde homenaje a los hombres y mujeres que dedican su vida a la creación de obras de arte con la maestría de sus manos (textiles, tallados, esculturas, tejidos en paja toquilla, orfebrería, cerámica, entre otros). A través de estas expresiones artísticas, reflejan el arte popular y las tradiciones ancestrales de los pueblos, que se transmiten de generación en generación. En este día especial, es fundamental reflexionar sobre la necesidad de brindar más espacios, generar proyectos integrales y otorgar el reconocimiento que los artesanos merecen. Esto…
La 97ª edición de los premios Oscar, de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, se llevó a cabo el domingo 02 de marzo, en el tradicional teatro Dolby de Los Ángeles, dejando momentos mágicos, otros inesperados y una serie de emociones, durante el transcurso de la ceremonia que, premio 23 categorías. La máxima ganadora de la noche, fue el filme independiente “Anora”, con cinco (5) estatuillas doradas en su haber, entre ellas, a mejor película y mejor dirección. Le siguió el filme “El Brutalista”, con tres (3) estatuillas; por el contrario, “Emilia Pérez”, la película con el mayor número…
Sea en el cine, televisión, redes sociales o plataformas de streaming, cuando apreciamos una película, serie o novela extranjera, las barreras del idioma ya no son un problema, porque es posible disfrutarlas en nuestra lengua materna y sin necesidad de subtítulos, gracias a la magia del doblaje. Y es que, detrás de este poco conocido oficio, existen actores de voz y doblaje en nuestro país, que vienen participando en proyectos internacionales, prestando su voz a una variedad de personajes. María Fernanda Rimbaldo Herrera (24), es una actriz piurana de voz y doblaje, quien a la par de sus estudios de…
Un nuevo año comenzó, para empezar con pie derecho el año 2025, que mejor que aprovechar las vacaciones de verano participando en diversas actividades artísticas y culturales, ya que éstas no solo se convertirán en un espacio para el entretenimiento y la diversión, sino también para el aprendizaje y el crecimiento personal, tanto para grandes como para chicos. A continuación, algunas de las actividades que inician este mes de enero: Taller de Escritura, “El arte de crear mundos” Impartido por Rafaela Vega (Zeta Romero), escritora de cuentos, microcuentos, libros y poesía. Cineasta, Guionista, Dramaturga e Ilustradora Collage. Inicio: Lunes 6…
El cine de animación en nuestro país, si bien no ha alcanzado aún los niveles de calidad de industrias consagradas como Disney, Pixar, Dreamworks o Studio Ghibli, sí ha experimentado en los últimos años un crecimiento y mejora en su realización, no sólo a nivel técnico sino también a nivel narrativo, aspectos que sin embargo tienen mucho más espacio para mejorar y en cuyo camino de aprendizaje, el factor presupuesto juega un rol decisivo en la continuación y culminación de los proyectos animados. Dalia y el Libro Rojo Uno de los últimos estrenos animados, que este año ingresó a las…
El filme de terror y suspenso “La lágrima del diablo” (“The devil´s teardrop”), tuvo su estreno mundial en ciudad de México, como parte de la selección oficial del Mórbido Film Fest 2024, uno de los más grandes festivales de cine fantástico y de terror de Latinoamérica. La noche del viernes 08 de noviembre, se estrenó el filme peruano de terror y suspenso “La lágrima del diablo” (“The devil´s teardrop”), en Cinépolis Diana de Ciudad de México, como parte de la selección oficial Latinoamericana del Mórbido Film Fest 2024 (@morbidofest), festival de cine fantástico y de terror, que celebra 17 años,…
Los estudiantes universitarios apasionados por la realización cinematográfica tienen una nueva plataforma para dar a conocer y exhibir sus cortometrajes, se trata del Festival Universitario “Ojo Errante”, que llega a Piura, luego de su exitoso inicio en la ciudad de Trujillo. Con el objetivo de convertirse en un espacio de exhibición alternativo para visibilizar el talento de estudiantes universitarios y fomentar la innovación en la industria audiovisual, la primera edición del Festival Audiovisual Ojo Errante, se realizará en nuestra ciudad, los días 8 y 9 de noviembre del presente, en horario de 04:00 a 07:30 p.m., en el auditorio de…
Celebrando su sétima edición, inicia este miércoles 23 el Festival de Cortometrajes “Cine con chifles”, teniendo programado, hasta el sábado 26 de octubre, una serie de actividades que contemplan proyecciones de cortometrajes, talleres y conversatorios gratuitos. “Cine con chifles”, se realizará del 23 al 26 de octubre, siendo uno de los eventos cinematográficos más importantes de la región, que celebra el talento cinematográfico emergente y ofrece una plataforma para que cineastas locales, nacionales e internacionales presenten sus obras en tres categorías principales: Ficción, No Ficción y «Piura Trasciende”. Adicionalmente, en esta edición, se realizará una muestra especial de los cortometrajes…
En la década de los noventa, un programa creado para el público infantil batió récord de audiencia y se convirtió en un boom de la televisión nacional e internacional. Después de casi 20 años, “Nubeluz”, es un ícono que marcó historia en la televisión peruana, manteniéndose en los corazones de sus fieles seguidores. Basados en el éxito televisivo noventero, se estrenó recientemente el filme nacional “Sube a mi nube”. Dentro del género “biopic” o película biográfica, en los últimos años, el cine nacional viene apostando por este género con producciones como “Guerrero” (2016), “Rosa Mística” (2018), “La pasión de Javier”…
El movimiento teatral en Piura sigue en constante ascenso, no sólo gracias al enorme talento de jóvenes artistas piuranos, sino también debido a su dedicación y perseverancia en llevar a escena propuestas que cautiven al público espectador. Una de dichas propuestas es la obra teatral “Las Sin Marido”, que prepara su próximo estreno, en única función. ¿De qué trata ‘Las Sin Marido? “Las Sin Marido”, cuenta la historia de Fabiana, una dramaturga que se acaba de casar con Renato, vecino suyo desde que eran pequeños. Ahora, debe realizar un breve viaje para visitar a sus dos tías mayores y sin…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600