- Padres exigen culminación de obra en colegio San Cristo en Sechura: lleva retrasada 5 años
- SATP llama a contribuyentes a pagar el impuesto predial y evitar embargos
- Dina Boluarte: “Mi conciencia y la de mis ministros está más transparente que las aguas del río Grande de Chalhuanca”
- Piura: hombre que salió de la cárcel hace un mes fue asesinado por sicarios
- Falleció en Milán el reconocido tenor paiteño Luis Alva a los 98 años
- Gobierno Regional de Piura impulsa la participación ciudadana a través de Datos Abiertos
- Chef Ángel León: “Ser reconocido como embajador de la Marca Perú es un logro para Piura”
- Taste Atlas: Lomo saltado y arroz chaufa destacan entre los mejores platos salteados del mundo
Autor: Hilton Castro

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.
La región Piura atraviesa una grave sequía que amenaza a miles de familias, agricultores y empresas. Según Raúl Martínez, decano del Colegio de Economistas, las pérdidas económicas podrían superar los $2.000 millones si la situación persiste. Cerca de 60.000 hectáreas de cultivos están en riesgo en los valles Alto, Medio y Bajo Piura, San Lorenzo y Chira. Impacto en la economía y los alimentos La falta de agua afecta directamente la seguridad alimentaria. Productos como arroz y limón podrían encarecerse y escasear, lo que, según Martínez, generaría inflación y precariedad alimentaria tanto en Piura como en el resto del país.…
El equipo técnico del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) llevó a cabo un operativo para retirar motobombas ilegales del Canal Norte. Estos dispositivos se utilizaban para sustraer agua de manera irregular, afectando el abastecimiento de agua potable a las provincias de Paita y Talara. La operación contó con el apoyo de 60 efectivos policiales del Grupo Especial de Intervención Rápida (GRECO) de la División Policial de Sullana. “Los trabajos de recuperación de las compuertas a lo largo del canal norte, iniciaron desde las 14:00 horas hasta pasada la medianoche, del último martes. Estas labores tienen como objetivo recuperar la infraestructura…
En un contexto de desafíos significativos para la industria energética, Petroperú reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia operativa y el fortalecimiento económico del país. Así lo expresó el presidente del directorio de la empresa, Alejandro Narváez, quien destacó los avances en la operación de las unidades de refinería y los planes para revertir las pérdidas acumuladas en ejercicios anteriores. Durante su intervención, Narváez subrayó que desde diciembre de 2023 todas las unidades operativas de la refinería están en funcionamiento, atendiendo las necesidades del mercado nacional. Reconoció que, aunque han surgido problemas técnicos comunes en la industria, el equipo…
Con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto visual y urbano del desordenado cableado aéreo en la ciudad, estudiantes y docente de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) Filial Piura estrenarán la muestra fotográfica colectiva titulada “Cable nuestro que estás en el cielo”. La cita es el jueves 12 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Alianza Francesa. La exposición busca promover el diálogo sobre la importancia de preservar la identidad de los espacios urbanos y la necesidad de regular este fenómeno que afecta negativamente el paisaje de Piura. La muestra está compuesta por 70 fotografías documentales realizadas…
En conferencia de prensa en la ciudad de Talara, el presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, compartió los planos estratégicos de la empresa para 2025, marcados por ambiciosos objetivos de rentabilidad, consolidación de mercado y fortalecimiento institucional. Narváez destacó que, a pesar de los desafíos de años anteriores, Petroperú busca incrementar su participación en el mercado al 38% para 2025, frente al 25% actual. «Este año cerraremos con un promedio del 5% de cuota de mercado. Sin embargo, para el próximo año aspiramos a vender entre 108.000 y 110.000 barriles diarios. Esto refleja un plan rigurosamente trabajado con nuestros…
El Ministerio de Vivienda volvió a aplazar la fecha para otorgar la buena pro del proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en 104 AA.HH. de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. A través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), informó que actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de integración de bases. Durante esta fase, los postores realizaron consultas al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Este organismo del Estado tiene ahora 12 días hábiles para revisar y aprobar las nuevas bases. La fecha límite prevista para la culminación de…
En una reciente reunión con autoridades locales del A.H. Los Portales, la alcaldesa provincial de Sechura, Carmen Morales, anunció importantes avances en el proyecto de electrificación del sector. Este proyecto, gestionado por Fospibay, ha progresado significativamente con el avance de los estudios y el levantamiento de observaciones. Devora Guevara, agente municipal de la localidad, expresó su satisfacción al recibir los informes detallados por la primera autoridad sechurana. Además, la alcaldesa informó sobre los trabajos de saneamiento que se están llevando a cabo en la localidad. Los integrantes de la junta directiva del asentamiento humano también participaron en la reunión, donde…
El alcalde del distrito de Marcavelica, Enoc Ojeda, anunció que tomará acciones legales contra los responsables de la grave crisis hídrica que afecta a la región. En una reunión con dirigentes agrarios del Valle del Chira y el Decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo, la autoridad informó sobre las medidas que se adoptarán para enfrentar esta situación. Ojeda detalló que el Colegio de Abogados de Lima y Sullana brindarán apoyo legal para denunciar a los responsables. La demanda incluye a los integrantes del Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA). El alcalde…
La EPS Grau informó que el viernes 6 de diciembre se restringieron temporalmente las operaciones de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) El Arenal. La medida fue tomada para ejecutar trabajos de limpieza de emergencia en las canastillas de succión de los equipos de bombeo de agua cruda. Durante la limpieza, el abastecimiento de agua potable en Talara, Paita y sus anexos se verá temporalmente afectado. “Estos trabajos son necesarios para asegurar la correcta operatividad de los equipos de bombeo. De no efectuarse esta limpieza fortuita se podrían registrar emergencias de mayor envergadura que requerirían de paralizaciones prolongadas…
Durante la noche del último 5 de diciembre, un incidente violento tuvo lugar en la carretera Tambogrande a Piura, a la altura del kilómetro 14, en el caserío El Carmen. Un grupo de delincuentes intentó asaltar un camión repartidor. Como saldo, un presunto delincuente alias “Charapo” murió en medio de una balacera. Según las primeras investigaciones, «Charapo» y sus cómplices interceptaron un camión repartidor. Sin prever que el vehículo llevaba un guardia de seguridad privado, los delincuentes intentaron robar, pero el guardia repelió el ataque a balazos. «Charapo» cayó abatido en el lugar, mientras que su cómplice, mal herido, logró…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600