- Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
- Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
- Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar
- Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau
- Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera
- Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad
- Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
- Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
Autor: Hilton Castro

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.
Tras el trabajo conjunto entre los equipos técnicos de la Municipalidad de Piura y el Gobierno Regional de Piura, finalmente, se lanzó la convocatoria para seleccionar a las empresas que ejecutarán las esperadas megaobras de las pistas y veredas del centro histórico de Piura, así como el drenaje pluvial definitivo. El registro de participantes se abrirá desde el 1 de febrero hasta el 3 de marzo. La formulación de consultas y observaciones se realizará del 1 al 14 de febrero, con su respectiva absolución e integración de bases el 17 de febrero. La presentación de ofertas está programada para el…
El congresista por Piura, Miguel Ciccia, presentó un proyecto de ley que propone descontar el 1% del sueldo de los trabajadores del Estado que perciban más de 5,000 soles mensuales. El anuncio lo hizo durante la inauguración de la Central de Videovigilancia en el distrito de Veintiséis de Octubre, Piura. Según el parlamentario, el objetivo de esta medida es crear un fondo solidario para financiar proyectos de seguridad ciudadana. Específicamente la instalación de cámaras de videovigilancia en diversas regiones del país. “A través de esta iniciativa se podría recaudar, aproximadamente, 30 millones de soles al mes, lo que equivaldría a…
El director ejecutivo del Hospital Santa Rosa, Oscar Requena, informó que trasladarán los consultorios externos a la Videna. El objetivo de esta medida es disminuir la aglomeración de usuarios que llegan por consultas externas a la sede principal. Requena explicó que el Hospital Santa Rosa es el único nosocomio de nivel II-2 en Piura y recibe una gran cantidad de pacientes referidos de Paita y Chulucanas. Esto ha motivado a la Dirección del Hospital a adoptar esta medida, con el fin de responder de la mejor manera a esta alta demanda. En la Videna, que se ubica frente a la…
La Comunidad de ayabaquinos residentes en Piura expresó su rechazo hacia la gestión de la Gerencia Subregional Luciano Castillo Colonna (GSR LCC) debido a la prolongada paralización del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable de la ciudad de Ayabaca”. A través de un comunicado, denunciaron la falta de interés y sensibilidad social por parte de las autoridades en la mencionada obra. Advirtieron que esta situación pone en riesgo la salud y la vida de los habitantes de la provincia al privarlos de un recurso esencial como el agua potable. El proyecto, que lleva más de ocho años en ejecución,…
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, sorprendió al proponer a los agricultores no sembrar mango durante los próximos tres años como medida para controlar la sobreproducción de este fruto. Esta situación viene afectando a la economía de regiones como Piura y Lambayeque, altamente dependientes de este cultivo. Manero explicó que el Midagri financiará cinco plantas de procesamiento para producir mango deshidratado orgánico, lo que ofrecerá una alternativa industrial a los excedentes de cosecha en el futuro. Asimismo, destacó la necesidad de frenar la siembra de mango mientras se promueven cultivos alternativos. El funcionario anunció que el ministerio…
La familia de Pablo Chiquihuanca García (24) pudo encontrar su cuerpo tras más de 12 días de búsqueda. El cadáver fue hallado sin vida en el canal de regadío El Tablazo, en la provincia de Sullana. Según reporta el diario Correo, los pobladores del sector Bella Esperanza, en el centro poblado de Somate Alto, encontraron el cuerpo flotando entre ramas del canal. Es por ello que alertaron a las autoridades. Ronderos, efectivos de la Policía Nacional y el fiscal penal de turno, Rolando Seminario, acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. La familia del joven, natural de Ayabaca,…
Los ministros del Ambiente, Energía y Minas, Producción y Comercio Exterior y Turismo se reunieron con los pescadores artesanales de Cabo Blanco, en el distrito de El Alto, Talara. Durante el encuentro, acordaron implementar medidas para fortalecer la pesca artesanal y el turismo sostenible. Inversión en turismo y fiscalización petrolera En ese sentido, el Juan Castro, titular de la cartera del Ambiente, dijo que, a través del Sernanp , asignará un millón de dólares de cooperación económica. Esta acción busca fomentar el turismo sostenible en la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. Los recursos se destinarán a la promoción de…
Intentaron tomar la justicia con sus propias manos. La mañana de este 25 de enero , un grupo de transeúntes atrapó a un presunto ladrón cuando pretendía escapar por la Av. Grau, cerca del grifo San José, en el distrito de Veintiséis de Octubre. Según el reporte policial, el individuo habría intentado robar a un hombre de la tercera edad , pero fue interceptado y reducido por los transeúntes antes de que pudiera escapar. Asimismo, la población prendió fuego al mototaxi a través del cual intento escapar. Minutos después , llegó personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) para…
La velocidad de descarga (bajada) en el servicio de internet móvil marcó los 11.46 megabits por segundo (Mbps) en promedio para redes 4G durante el 2024, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). “La velocidad de bajada permite conocer la rapidez con la que se descarga información de la red. A lo largo de 2024, el promedio de velocidad se mantuvo estable y se situó por encima de 10 Mbps. Esto permitió a los usuarios utilizar la gran mayoría de aplicaciones de audio y video disponibles, contribuyendo a una adecuada experiencia con el servicio”, explicó el…
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, anunció que los pescadores de Cabo Blanco, en el distrito de El Alto, serán capacitados para convertirse en operadores turísticos. Esta medida forma parte de una iniciativa para diversificar y potenciar las actividades económicas de la zona. Durante una reunión con autoridades locales, Burns destacó la importancia de promover este destino emblemático de la costa peruana, conocido por sus playas limpias, rica gastronomía y un entorno natural único que incluye un área natural protegida. Según la viceministra, estas características hacen de Cabo Blanco un lugar ideal para impulsar el turismo sostenible y convertirlo en…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600