Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

Una madre de familia y su hijo de dos años resultaron gravemente heridos luego de que una pared de ladrillo de una construcción vecina colapsara sobre su vivienda en el A.H. El Obrero, en la provincia de Sullana. Las víctimas, identificadas como Lady Medina Girón (35), docente, y su pequeño hijo, descansaban en su hogar cuando un fuerte estruendo sacudió la estructura. Minutos después, el techo de calamina cedió, dejándolos atrapados entre los escombros. Ambos fueron trasladados de emergencia al Hospital de Apoyo II de Sullana, donde su estado de salud permanece reservado. Ante la gravedad del caso, la comunidad…

Leer más

Atlético Grau podría estar cerca de regresar al estadio Municipal de Bernal. Y es que el Gobierno Regional de Piura lanzó la convocatoria para seleccionar a la empresa que ejecutará el mantenimiento del campo deportivo y los servicios higiénicos del recinto deportivo. La intervención estará a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura y tendrá una inversión de S/ 606,886.75. Según informó la autoridad regional, los trabajos incluirán el trazo y replanteo del campo, el retiro del grass americano, la siembra de grass tipo bermuda. Además, se mejorarán los servicios higiénicos en las tribunas norte y sur del estadio. Fernando…

Leer más

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, anunció que este 10 de marzo se entregará la buena pro del megaproyecto de agua potable y alcantarillado para 105 AA.HH. Las declaraciones las dio tras reunirse con el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos. Un total de 466,000 habitantes de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre accederán a servicios de agua potable y saneamiento. La obra tiene una inversión de S/ 596.5 millones y contempla la instalación de 15,483 nuevas conexiones de agua potable y 20,407 conexiones de alcantarillado. La convocatoria para la licitación se publicó en el Sistema Electrónico de Contrataciones…

Leer más

Miembros del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) Regional Piura sostuvieron el último viernes una reunión con el equipo técnico del Gobierno Regional de Piura, en la que se brindaron todos los pormenores de las obras de movilidad urbana y drenaje pluvial que están próximas a ejecutarse en el centro de la ciudad. Tras la reunión de trabajo, el decano del CAP Regional Piura, Leopoldo Villacorta, manifestó su preocupación sobre el sistema de electrobombas que será utilizado en el proyecto de drenaje pluvial del centro histórico de la ciudad. Villacorta cuestionó la viabilidad y operatividad del sistema, señalando la falta…

Leer más

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que este martes 4 de febrero las temperaturas en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque oscilarían entre los 33 °C y 37 °C. El incremento del calor, de moderada a fuerte intensidad, persistiría hasta el miércoles 5 de febrero. Las provincias más afectadas serían Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe (Lambayeque); Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sullana, Talara, Sechura (Piura). Asimismo, en la región Tumbes las provincias afectadas son Contralmirante Villar y Zarumilla. Recomendaciones Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población protegerse de la radiación solar…

Leer más

Un peruano más que da el salto a Europa. El extremo Franco Zanelatto deja Alianza Lima y es nuevo jugador del OFI Creta de Grecia. El jugador viajó este 1 de febrero para someterse a exámenes médicos y firmar contrato hasta 2026. Zanelatto, de 24 años, participó en los últimos procesos de la selección peruana bajo la dirección de Juan Reynoso y Jorge Fossati. Su futuro generó gran expectativa, pues no renovó con Alianza Lima y evaluó diversas opciones, entre ellas equipos de Chile y Uruguay, aunque estos rumores no se concretaron. El portal OFICRETE, medio especializado en el club…

Leer más

La tarde del último 31 de enero, se inauguró la nueva Central de Videovigilancia en el distrito de Veintiséis de Octubre. Esta moderna infraestructura tiene una inversión de S/ 15 millones y beneficiará a más de 200 mil vecinos octubrinos. La moderna central está equipada con 126 cámaras de última generación. De estas, 86 son cámaras PTZ, con rotación de 360°; 20 cámaras con tecnología de detección facial y 20 con detector de placas de vehículos. Además, cuenta con 86 megáfonos, sala de monitoreo, sala de crisis, videoteca y call center. También se ha dispuesto la entrega de nuevos uniformes…

Leer más

Pedido de ayuda. Milagros Villegas, madre de un niño de seis años, solicitó apoyo para que su hijo sea trasladado con urgencia al Hospital del Niño en Lima. El menor fue diagnosticado recientemente con un tumor pulmonar y permanece internado en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. Según relató la madre, el niño presentó inicialmente tos seca, por lo que acudió a distintos centros de salud durante tres meses. Los médicos le diagnosticaron neumonía y bronquitis, pero no detectaron el tumor hasta que el menor ingresó de emergencia el pasado miércoles con dificultad para respirar. Desde entonces, permanece hospitalizado…

Leer más

El Ministerio de Salud informó que, hasta el 1 de febrero del 2025, se registraron 181 homicidios en Perú. Estas cifras reflejan un preocupante aumento en los índices de violencia. Piura se posicionó como la cuarta región con más homicidios, acumulando 11 asesinatos en lo que va del mes, según el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef). Esta cifra la ubica detrás de Lima, que lideró la lista con 56 casos, y de Trujillo (26) y el Callao (19). Ministro de salud se pronuncia El ministro de Salud, César Vásquez, destacó que los homicidios en el Perú representan un problema…

Leer más

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) presentó los detalles del proyecto hídrico minero El Algarrobo, una iniciativa destinada a mejorar el acceso al agua en la comunidad de Locuto, en el distrito de Tambogrande, Piura. Durante la reunión, representantes de la empresa Buenaventura S.A.A., responsable de la ejecución, expusieron los alcances de la inversión y destacaron sus beneficios en el abastecimiento hídrico, así como en el desarrollo de la agricultura y la ganadería. Primera etapa del proyecto Carlos Claux, gerente de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Buenaventura, precisó que el proyecto tendrá, en primer lugar, un enfoque…

Leer más