Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

En el 2024, la región Piura registró un índice de 5.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, la séptima tasa más alta del país, según datos del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) consignados por ComexPerú. Este resultado significó un incremento de 4.3 homicidios respecto al 2019, antes de la pandemia del coronavirus, cuando el departamento reportó 1.1 casos de este tipo por cada 100 mil habitantes. El año pasado, Piura fue superado por Madre de Dios, con 21.4 homicidios por cada 100 mil habitantes; Tumbes, con 14.8; La Libertad, con 13.1; Callao, con 11.2; Ica, con 8.1; y Lima, con…

Leer más

Alianza Atlético de Sullana sumó una nueva derrota en el Torneo Apertura al caer 1-0 ante Juan Pablo II en el estadio de Chongoyape. El único gol del compromiso lo marcó el delantero uruguayo Gustavo Machado a los 18 minutos del primer tiempo, dándole la victoria al equipo local. Desde el inicio, Juan Pablo II dominó las acciones y generó las opciones más claras. A los 14 minutos, Machado avisó con un potente disparo que salió apenas desviado. Cuatro minutos más tarde, el delantero tuvo su revancha: tras un buen centro de Tizón, Machado conectó de cabeza y venció al…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura hizo la entrega oficial de 30 camionetas totalmente equipadas a la Región Policial de Piura. El objetivo de esta donación es reforzar la lucha contra la delincuencia y proteger las obras de inversión pública que se ejecutan en distintos puntos de la región. Estas unidades se suman a los esfuerzos por fortalecer la seguridad ciudadana en beneficio de más de dos millones de piuranos. Durante la ceremonia de entrega, se destacó que los nuevos vehículos permitirán una respuesta más rápida y efectiva frente a las bandas criminales que operan en la región. Las camionetas, marca…

Leer más

La audiencia de juicio oral contra el suboficial de la Policía Nacional del Perú, Elvis Miranda Rojas, fue reprogramada para el próximo miércoles 16 de abril, debido a la inasistencia de la fiscal María Alburquerque Lazo, quien solicitó una licencia por enfermedad. La sesión debió de realizarse el último 11 de abril en el Quinto Juzgado Penal Unipersonal de Piura. Durante esta audiencia se tenía previsto continuar con los alegatos finales del proceso que se sigue contra Miranda. El suboficial es acusado por Fiscalía de la Nación por la muerte del presunto delincuente Juan Carlos Ramírez Chocán. Este hecho ocurrió…

Leer más

El decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, Leopoldo Villacorta, hizo un llamado urgente para abordar con seriedad el financiamiento de las edificaciones patrimoniales en la ciudad, muchas de las cuales se encuentran en riesgo de colapso por el deterioro estructural, la falta de mantenimiento y la desatención normativa. En ese contexto, Villacorta propuso una iniciativa concreta: promover créditos de bajo interés y a largo plazo dirigidos a propietarios de inmuebles declarados como patrimonio histórico, a través de mecanismos articulados con entidades financieras como las Cajas Municipales. Este planteamiento responde al principal obstáculo identificado para la conservación…

Leer más

Trágica noticia. El menor de cuatro años que cayó a una olla de chicha hirviendo perdió la vida en el Hospital del Niño de Lima. La triste noticia la confirmó los familiares del pequeño desde la capital. Durante su estancia en el hospital, el menor recibió atención médica especializada e incluso fue sometido a una intervención quirúrgica. No obstante, su estado de salud se complicó progresivamente, y pese a los esfuerzos del personal médico, el pequeño no logró superar las lesiones. El accidente ocurrió días atrás en su vivienda, cuando el niño cayó sobre el recipiente con el líquido en…

Leer más

Alrededor de 700 estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Sullana son los beneficiados con el mejoramiento de su infraestructura y equipamiento. El Gobierno Regional de Piura anunció la culminación de esta importante obra de modernización orientado a fortalecer la educación técnica superior en la provincia. Las mejoras incluyeron la implementación de un moderno laboratorio tecnológico de frutas y hortalizas, destinado a los alumnos del programa de Industrias Alimentarias. Este nuevo espacio les permitirá reforzar sus conocimientos en técnicas de procesamiento y conservación de alimentos, elevando la calidad de su formación profesional. Por su parte, los estudiantes de…

Leer más

Un equipo médico multidisciplinario del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana salvó la vida de un joven de 29 años, quien fue mordido por una serpiente venenosa de la especie Bothrops barnetti, conocida como “macanche”. El paciente fue referido de emergencia desde el Centro de Salud de Paimas, Ayabaca, con síntomas severos y riesgo de muerte. El joven presentó alteración sensorial, esputo con sangre, dificultad para respirar, sangrado nasal, edema y un dolor intenso en la pierna izquierda. Ante este cuadro crítico, los médicos iniciaron de inmediato el tratamiento con suero antiofídico, control de la coagulación y estabilización de signos…

Leer más

En los últimos días, circuló en diversos medios de comunicación un vídeo de un grupo de escolares del C.P. Pampalarga, en el distrito de Suyo, Ayabaca, que cruzaban una quebrada para llegar a su colegio. En ese contexto, los vecinos de la comunidad se unieron en una protesta para exigir la construcción de un puente y evitar que los estudiantes sigan arriesgando sus vidas. Ana María Tuero, presidenta de la Mesa de la Mujer de Suyo, indicó que son 33 los alumnos de la I.E. Miguel Grau que todos los días deben cruzar la quebrada, que durante la época de…

Leer más

Los proyectos de ley presentados en el Congreso de la República para aprobar un octavo retiro de ahorros para la jubilación son inconstitucionales porque vulneran lo establecido por el Tribunal Constitucional (TC), que determinó los parámetros de inconstitucionalidad para este tipo de medidas, como la intangibilidad de los fondos, el derecho a la pensión y el contexto de excepcionalidad que se dio durante la pandemia del COVID-19, sostuvo el especialista en derecho a la seguridad social, César Abanto Revilla. “Consideramos que estos proyectos son manifiestamente inconstitucionales porque no se pueden habilitar retiros que pretendan contravenir la intangibilidad del artículo 12…

Leer más