Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

La Municipalidad Provincial de Piura informó que las obras de pistas y veredas en la urbanización Club Grau alcanzaron un 95 % de avance físico y están muy cerca de culminarse. Este proyecto incluyó el vaciado final del tramo de losa de concreto, programado frente al Club Grau, que permitirá cerrar el circuito vial del sector. Además, los trabajadores construyeron sardineles, aplicaron pintura y colocaron señalización horizontal para finalizar los detalles de la vía. La inversión aproximada de S/ 4 millones también contempló la renovación completa de las redes de agua y alcantarillado, así como la instalación de pista de losa de…

Leer más

Las delegaciones de ocho países completaron satisfactoriamente una intensa jornada de visitas técnicas a las zonas donde se ejecutarán los megaproyectos del sistema Poechos y el Proyecto Alto Piura. Durante seis días, representantes de Países Bajos, Canadá, Portugal, España, Reino Unido, Corea, Japón y China recorrieron provincias como Huancabamba, Sullana, Ayabaca y Morropón, con el objetivo de conocer en detalle los componentes del sistema hídrico y de riego . En Poechos, inspeccionaron infraestructuras clave como la presa derivadora Los Ejidos, los canales Biaggio Arbulú y Norte, y la presa derivadora Sullana. Además, evaluaron los reservorios Vilcazán y San Lorenzo, así como…

Leer más

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, aseguró que el proyecto hídrico minero El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande (Piura), ha sido diseñado con un enfoque que prioriza la disponibilidad de agua para la agricultura, reafirmando así su compatibilidad con la actividad agraria de la zona. Lee también: OSIPTEL aprueba procedimiento para dar de baja líneas móviles contratadas irregularmente con registros inconsistentes En declaraciones ofrecidas a Red de Comunicación Regional (RCR), el titular del Minam explicó que uno de los pilares fundamentales del proyecto es asegurar, desde su primera etapa, el acceso sostenido al recurso hídrico para…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura logró importantes avances en el proceso de saneamiento de límites territoriales en la provincia de Paita, beneficiando a los distritos de Paita, Colán, El Arenal y La Huaca. Estas acciones buscan resolver conflictos limítrofes arrastrados durante décadas y mejorar la gestión del territorio. Uno de los hitos más destacados es el acuerdo entre los distritos de Paita y Colán, cuyos alcaldes definieron y validaron en conjunto los límites que comparten. Este consenso representa un paso clave para fortalecer la planificación y ejecución de servicios públicos sin interferencias jurisdiccionales. Asimismo, los distritos de Colán, El Arenal…

Leer más

La Dirección Regional de Agricultura de Piura instaló parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en la comunidad campesina de Miramar, ubicada en el distrito de Vichayal, provincia de Paita. Esta iniciativa beneficia directamente a 100 familias agricultoras y busca promover cultivos alternativos de ciclo corto, adaptados a las condiciones climáticas de la zona y con bajos requerimientos hídricos. Lee también: Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual En total, se han instalado cuatro parcelas de 0.5 hectáreas cada una, sumando dos hectáreas. Estos espacios permitirán evaluar el comportamiento y el rendimiento del ajonjolí y el frijol loctao…

Leer más

Los cables en desuso representan un alto riesgo para la seguridad eléctrica y un problema de contaminación visual que se aprecia en varios puntos de la ciudad, por tal motivo Enosa ha remitido comunicaciones a las municipalidades provinciales y distritales para el retiro de este cable aéreo del servicio de telecomunicaciones, señaló el vocero de la empresa Enosa. Estos cables obsoletos interfieren con la red eléctrica, aumentando la posibilidad de fallas técnicas, cortocircuitos y accidentes, apreciándose en diferentes sectores de las provincias de Piura y Tumbes; y la mayoría de las personas lo confunden con cable del servicio eléctrico por…

Leer más

El Ministerio Público ha iniciado una investigación por el robo de equipos médicos del Hospital Santa Rosa de Piura, valorizados en más de 350 mil soles. El hecho fue denunciado el pasado 2 de junio, cuando personal del establecimiento de salud descubrió las puertas del área de gastroenterología violentadas y los armarios abiertos, constatando la desaparición de dos piezas clave: tubos flexibles para gastroscopia y colonoscopía. La investigación está a cargo del cuarto despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, liderado por la fiscal Dionini Humpiri. La fiscal adjunta Cintya Sernaqué Novoa ha dispuesto una serie de…

Leer más

Un nuevo hecho de violencia sacudió al distrito de La Unión, Piura. El jueves 4 de julio, alrededor de las 7:30 p.m., delincuentes armados asesinaron a Orlando Juárez Ipanaqué, de 45 años, cuando se encontraba en el caserío Tunapé, cerca del puente Raipito. Según el reporte de la Policía Nacional, Juárez, quien se desempeñaba como operador de máquinas y residía en el caserío Nuevo Tamarindo, fue hallado con tres impactos de bala: dos en el hipocondrio derecho y uno en el izquierdo. El personal médico del Centro de Salud de La Unión confirmó que el hombre llegó sin vida al…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura anunció que firmará un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para ejecutar el proyecto de pavimentación en la Asociación Pro Vivienda (A.P.V.) Los Educadores. Esta obra tiene como objetivo mejorar la movilidad urbana en las vías locales de dicha zona. Durante la última sesión del concejo municipal, se informó que el Ministerio de Economía y Finanzas ya transfirió una primera partida de un millón de soles. El proyecto completo demanda una inversión total de S/ 9 081 171.32, por lo que la comuna ha solicitado al MVCS el…

Leer más

Como parte de los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo que viene implementando la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau S.A. en todas sus localidades, hoy viernes 04 de julio, comenzaron los trabajos de limpieza y descolmatación en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Miramar, en la provincia de Paita. Al respecto, la jefatura de la EPS Grau – Paita, manifestó que estas importantes acciones tienen por finalidad mantener operativa y en óptimas condiciones el sistema de saneamiento en dicha localidad, evitando colapsos en las redes de desagües que puedan causar malestar en la población. «Hemos cortado…

Leer más