Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

 El Gobierno Regional de Piura otorgó la buena pro para la ejecución de una esperada obra de infraestructura vial en el A.H. El Indio, ubicado en el distrito de Castilla. El proyecto contempla la construcción de pistas y veredas, y beneficiará directamente a más de 14 mil vecinos de la zona. Con una inversión superior a los S/ 33.5 millones, esta obra tiene como objetivo transformar las condiciones de vida de la población local, que durante años ha convivido con calles polvorientas y en mal estado. La intervención incluirá la pavimentación con adoquines y losas de concreto en las principales…

Leer más

Escolares sin profesores. La Contraloría General de la República alertó que más de 1000 estudiantes del distrito de Suyo, en la provincia de Ayabaca, se ven perjudicados por la falta de contratación de al menos 30 docentes en once instituciones educativas. El hallazgo está documentado en el Informe de Visita de Control n.° 005-2025-OCI/0739-SVC. Durante las visitas a los colegios de los caseríos Sarayuyo, Loma Larga, Santa Ana de Quiroz y Cachaquito, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP) comprobó que las plazas docentes contratadas en 2025 no cubren las necesidades mínimas…

Leer más

Un equipo médico del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana logró que una bebé prematura de 28 semanas recupere la visión tras una delicada intervención ocular. La menor, una de las gemelas nacidas en el establecimiento, fue diagnosticada con retinopatía de la prematuridad (ROP). Esta grave afección puede causar ceguera si no se trata a tiempo. El Servicio de Oftalmología del hospital detectó a tiempo esta enfermedad, que afecta a los vasos sanguíneos de la retina en recién nacidos prematuros. Gracias al diagnóstico temprano, se aplicó una cirugía con técnica láser, con la que se sellaron los vasos sanguíneos anómalos.…

Leer más

Siguen los robos. La comunidad católica de la Asociación para el Desarrollo Urbano de Sullana (ADUS) se encuentra consternada por un robo cometido en la capilla Virgen de la Medalla Milagrosa. Delincuentes ingresaron al recinto religioso tras hacer un forado en una de sus paredes y se llevan diversos objetos de valor. De acuerdo al reporte del medio del “Chira Noticias”,  los sujetos sustrajeron sillas de fierro, artículos religiosos y tres millares de ladrillos, materiales que están destinados a la construcción de la capilla. El hecho se registró la noche del pasado 21 de mayo y el valor total del…

Leer más

Efectivos de la División Antidrogas Norte de Piura, en coordinación con personal de Aduanas, el Ministerio Público y la FETID Piura, incautaron 1.1 kg de cocaína. La sustancia ilícita se encontraba camuflada en el sistema de refrigeración de un contenedor en el Terminal Portuario de Paita. El hallazgo se realizó en horas de la mañana del último 23 de mayo, durante una inspección de rutina en el depósito temporal de contenedores. Al abrir el contenedor refrigerado con número de serie MNBU 3036588, los agentes detectaron un paquete rectangular tipo ladrillo con la inscripción «UFC», escondido en el sistema de refrigeración…

Leer más

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó una cuota máxima de captura de 730 toneladas de pulpo para el año 2025, destinada al litoral de las regiones de Piura y Lambayeque. La medida responde a una recomendación técnica emitida por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), que determinó que el recurso marino se encuentra en condición de plena explotación. Según el informe técnico “Estimación del rendimiento del recurso pulpo en el litoral norte del Perú”, el rendimiento máximo sostenible para el próximo año se estableció en 730 toneladas. De este total, 708,75 toneladas serán destinadas a las zonas marítimas…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura informó que la construcción de la carretera de doble vía Turicarami–Jíbito, Sullana, registra un avance físico del 20 %. Este importante proyecto vial, que demanda una inversión de 75 millones de soles, se desarrolla de forma simultánea en cinco frentes de trabajo a lo largo de sus 5.3 kilómetros de extensión. Actualmente, se realizan labores de movimiento de tierras en tres puntos estratégicos: el ingreso a Jíbito, el óvalo de la inmobiliaria Oasis y la zona frente al Nuevo Hospital de Sullana. Estas tareas buscan preparar el terreno para el posterior asfaltado y construcción de…

Leer más

Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló múltiples deficiencias en el sistema de videovigilancia del distrito de Castilla. El documento, correspondiente a la Visita de Control N.° 016-2025-OCI/2407-SVC, fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la propia comuna. Durante la inspección al centro de videovigilancia ubicado en la biblioteca municipal, se constató que solo 12 de las 20 cámaras instaladas están operativas. Las otras ocho se encuentran inactivas por fallas técnicas o falta de mantenimiento. Además, se reportaron dos monitores inoperativos que limitan el monitoreo continuo de zonas clave del distrito. La Contraloría…

Leer más

En las aulas del Instituto Ceturgh no solo se preparan postres o cocteles. También se gestan historias de superación que desafían prejuicios y abren nuevas oportunidades. A través del programa Beca Inclusión, jóvenes con discapacidad han accedido a una formación técnica de calidad, que les permite cambiar su presente y construir un futuro con autonomía. Uno de ellos es Fidel Junior Flores, estudiante de la carrera de Bar y Coctelería, quien destaca la importancia de este programa en su proceso formativo. “La primera barrera siempre ha sido la discriminación por parte de la sociedad y del empresario que no quiere…

Leer más

Un informe de la Oficina de Epidemiología de la Subregión de Salud Morropón–Huancabamba reveló una significativa disminución de los casos de dengue en las provincias del Alto Piura. Entre el 1 de enero y el 9 de mayo de 2025 se registraron 203 casos, lo que representa una reducción del 84 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 1,279. Las autoridades de salud atribuyen este descenso al trabajo conjunto con gobiernos locales, agentes comunitarios y la ciudadanía. Gracias a las labores de prevención, control vectorial y campañas de sensibilización, las cifras vienen bajando semana a semana.…

Leer más