Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

En el marco de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, el Ministerio de Cultura realizó el conversatorio “La diversidad cultural y el desarrollo de los pueblos”, un evento que reunió a autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas, académicos, líderes sociales y estudiantes. La actividad se desarrolló el viernes 23 de mayo a las 7:00 p.m. en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura (DDC Piura), ubicada en la Av. Loreto 910, con ingreso libre y participación activa de la ciudadanía. Este espacio de diálogo tuvo como propósito principal reflexionar sobre la importancia de la…

Leer más

Gracias al convenio firmado con la reconocida Universidad Humanitas de Italia, 32 licenciados en Enfermería fueron seleccionados a nivel nacional, para trabajar en el prestigioso Complejo Hospitalario Humanitas, considerado uno de los más avanzados de Europa y del mundo en atención médica e investigación. La casa de estudios internacional aprobó a los jóvenes profesionales desempeñar funciones en cualquiera de los diez hospitales de la red Humanitas..La oferta incluye un contrato inicial de seis meses, con la posibilidad de extenderlo a un vínculo laboral indefinido. Esto representa una oportunidad única de crecimiento profesional y personal en el extranjero. Priscila Álvarez Zavala…

Leer más

El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) superó la meta de recaudación del impuesto predial establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Al 26 de mayo, el monto recaudado alcanzó los S/ 13,015,919.39, superando la meta máxima fijada en S/ 12,976,693.34 para el tramo III del año. Gracias a este resultado, la Municipalidad de Piura cumplió con los objetivos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI). Este programa permite asignar recursos adicionales para ejecutar obras públicas en beneficio directo de la población. El gerente general del SATP, Manuel Reyna Chávez, informó que…

Leer más

En el marco de su 40 aniversario, Chimú Agropecuaria, marca emblemática del norte del país, reafirma su compromiso con las familias peruanas a través de un robusto plan de expansión nacional. Como parte de esta estrategia, la empresa inaugura una nueva tienda en la ciudad de Piura, un paso clave para seguir acompañando de cerca a sus consumidores con alimentos de alta calidad, frescura y los más altos estándares de higiene. Leer más: Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal Durante estas cuatro décadas, Chimú ha ganado…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura informó que la construcción del canal T-28 en Tambogrande alcanzó un 82.5 % de avance físico. Esta obra mejorará significativamente la infraestructura de riego y la producción agrícola en el distrito. Los productores de sectores como Huáscar, Atahualpa, Túpac Inca, Manco Cápac, Sinchi Roca, Santa Julia, Señor de los Milagros y Valle de Los Incas esperaron más de 40 años por un sistema de riego eficiente. El proyecto busca transformar la capacidad productiva de cultivos como mango, limón, cacao, algodón pima, papayo y tamarindo, beneficiando a miles de familias rurales de la zona. La Gerencia…

Leer más

Luis Neyra, gobernador regional de Piura, destacó la importancia del proyecto del tren Bayóvar-Brasil como una obra estratégica para dinamizar la economía regional y conectar las exportaciones piuranas con los mercados internacionales. Leer más: Inversionistas chinos muestran interés en proyectos ferroviarios estratégicos para Piura El anuncio se dio durante una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) e inversionistas chinos interesados en ejecutar el megaproyecto ferroviario. Durante el encuentro, Neyra señaló que esta iniciativa no solo facilitará el transporte eficiente de minerales como los fosfatos —recurso del que Piura es el único productor nacional—, sino también…

Leer más

Autoridades del Gobierno Regional de Piura, de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) e inversionistas chinos sostuvieron una reunión clave para impulsar dos megaproyectos ferroviarios. El encuentro tuvo como finalidad articular esfuerzos ante el Ejecutivo para reactivar el “Tren de la Costa Tumbes-Tacna” y el “Tren Bioceánico Bayóvar-Brasil”. Lee también: Huancabambino de 58 años logra vencer cáncer con metástasis en tres órganos y es dado de alta Durante la cita, el gobernador regional Luis Neyra expresó su satisfacción por el renovado interés del Gobierno de la República Popular China en ambos proyectos. Este interés se canaliza a través de…

Leer más

A pocos días del reinicio de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el técnico interino de la selección peruana, Óscar Ibáñez, dejó en claro que el equipo afrontará los próximos duelos con urgencia y sin margen para cálculos. En conferencia de prensa, el entrenador resaltó que el objetivo es sumar puntos sí o sí ante Colombia y Ecuador, en la doble jornada de junio. Perú se ubica en el penúltimo lugar de la tabla y está al borde de quedarse sin opciones para alcanzar el repechaje. En ese contexto, Ibáñez manifestó que el equipo debe mantener el buen rendimiento…

Leer más

Un paciente de 58 años, natural de Huancabamba, logró superar un cáncer en etapa IV con metástasis en tres órganos —hígado, recto y pulmón— tras recibir tratamiento en el Hospital José Cayetano Heredia, Piura. Su recuperación representa un caso esperanzador para quienes enfrentan enfermedades oncológicas avanzadas. Henry Navarrete, el paciente en cuestión, fue diagnosticado con un pronóstico poco alentador. Sin embargo, gracias a un tratamiento intensivo, integral y multidisciplinario, logró vencer el cáncer y fue dado de alta con un programa de seguimiento médico. El doctor Jorge Más, cirujano del nosocomio, detalló que el paciente fue sometido inicialmente a quimioterapia…

Leer más

Credicorp lanzó una nueva edición de su programa «VOCES por la Participación Ciudadana», una iniciativa dirigida a jóvenes entre 18 y 32 años de Perú, Colombia, Chile, Bolivia y Panamá. El objetivo del programa es identificar y premiar ideas innovadoras que utilicen la digitalización como herramienta para fortalecer el sentido de comunidad, fomentar la participación cívica, promover la transparencia en el uso de los recursos públicos y facilitar el acceso a información clara. En su cuarta edición, VOCES busca reactivar la confianza entre ciudadanos e instituciones clave para el desarrollo sostenible en América Latina. Desde su creación, ha recibido más…

Leer más