Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

Las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de lepra registrado en la región Piura en lo que va del año 2025. Se trata de un paciente que fue evaluado por el área de Infectología del Hospital Cayetano Heredia, en Castilla. Desde el nosocomio indicaron que el paciente no ha requerido hospitalización y recibe tratamiento en casa. Además, agregaron que el caso ha sido reportado al Ministerio de Salud. Según el medio Reporteros 365, el paciente es un hombre adulto, residente del distrito Veintiséis de Octubre. También informaron que el caso fue derivado al Hospital Santa Rosa donde el personal médico…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura informó que el proyecto de mejoramiento vial en Los Claveles, distrito de Veintiséis de Octubre, alcanzó un 90 % de avance y entró a su fase final. La obra, valorizada en más de 6 millones de soles, fue diseñada para beneficiar a cerca de 4 mil vecinos de la zona. Los trabajos incluyeron la pavimentación con losas de concreto, la construcción de veredas, rampas, estacionamientos, martillos de concreto y la instalación de 964 metros lineales de sardineles. Asimismo, se contempló la señalización vial para garantizar un tránsito seguro y ordenado. Las calles intervenidas fueron Las…

Leer más

La empresa Telefónica del Perú S.A.A. anunció oficialmente que, desde el 10 de junio de 2025, pasó a operar bajo el nombre de Integratel Perú S.A.A., con la opción de utilizar la denominación abreviada Integratel Perú. El cambio fue comunicado a través de una notificación enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Según el documento, la modificación fue aprobada por la Junta General de Accionistas como parte de un conjunto de decisiones adoptadas por la compañía. La nueva razón social entró en vigencia a partir de las 00:00 horas del 10 de junio. Este cambio se produjo tras…

Leer más

Durante los últimos meses, el número de casos de tos ferina aumentó en diversas regiones del país, y Piura también reportó 13 personas afectadas. Frente a esta situación, la Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que logró inmunizar a 7,018 personas como parte de la campaña de prevención contra esta enfermedad. Lee también: Congreso aprueba dictamen para la creación de dos nuevas universidades públicas en Piura El personal de salud administró 837 primeras dosis, 711 segundas y 632 terceras dosis de la vacuna pentavalente, dirigida a niños de 2, 4 y 6 meses. Esta vacuna protege contra cinco enfermedades: difteria,…

Leer más

Un nuevo caso de feminicidio estremece a la región Piura y a la provincia de Sechura. Una mujer fue hallada sin vida en su domicilio, luego de ser atacada con un arma blanca por su pareja. El fatal hecho se registró en el A.H. San Juan Bautista la tarde de este 9 de junio. Las autoridades identificaron a la víctima como Juana Huaynacho Choquehuayta, de 37 años y natural de Arequipa. La occisa trabajaba como docente del nivel inicial en la Institución Educativa N.° 370 del caserío Santa Clara, en el distrito de Cristo Nos Valga. Según información de la…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura informó que la obra de mejoramiento de pistas y veredas en la avenida Sullana, tramo II, registró un avance del 32 %. Este tramo comprende desde la avenida Cáceres hasta la avenida Dos de Mayo, en la zona de UPIS Los Ángeles. Actualmente, los trabajos se centran en el vaciado y encofrado de veredas, vaciado de pavimento y reubicación de cajas de agua, entre otras labores. La intervención forma parte de un proyecto integral que demandó una inversión superior a los 39 millones de soles. La obra incluye la construcción de losa optimizada, veredas de…

Leer más

La empresa de origen belga Inspiratus Technologies marcó un hito para la industria agrícola y la sostenibilidad en el Perú con la inauguración oficial de la primera planta industrial de producción de biochar en el país. Ubicada en Jibito, distrito de Sullana (Piura), esta planta pionera tiene una capacidad inicial para procesar 40,000 toneladas anuales de residuos agrícolas, principalmente broza de caña de azúcar, y transformarlas en hasta 10,000 toneladas de biochar. El biochar, o biocarbón, es un material con enormes beneficios ambientales y agrícolas: mejora la fertilidad de los suelos, aumenta la capacidad de retención de agua, remedia tierras…

Leer más

La reciente inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez marca un hito para la conectividad aérea del país. Sin embargo, esta gran inversión enfrentará un reto importante: entre enero y abril de este año, llegaron al Perú 1,085,228 turistas internacionales, un 25.8% menos que en el mismo periodo de 2019, antes del impacto de la pandemia. Aunque el movimiento total de pasajeros aéreos ha superado los niveles prepandemia, el turismo receptivo aún no logra despegar. Según cifras de Corpac, entre enero y marzo de 2025 se movilizaron 10.7 millones de pasajeros por los aeropuertos del país, un 7.4% más que…

Leer más

En una emotiva ceremonia, el Colegio de Arquitectos de Piura (CAP) presentó oficialmente la séptima edición de la Revista Ciudad, una publicación que se consolida como portavoz del quehacer arquitectónico en la región Piura y que refleja el compromiso del gremio con la investigación, la difusión de obras urbanas relevantes y la vida institucional. El evento se desarrolló la noche del viernes 6 de junio, en las instalaciones del CAP. Lee también: El Ministerio de Educación designa a comisión organizadora de la Universidad Nacional de Huancabamba «Esta revista trasciende la comunidad de arquitectos, pues incluye proyectos de carácter regional es…

Leer más

El Ministerio de Educación (Minedu) conformó la primera comisión organizadora de la Universidad Nacional de Huancabamba mediante la Resolución Viceministerial N.° 056-2025. El grupo designado quedó integrado por Julio Enrique Pérez Castillo como presidente, Miguel Aristeres Adrianzen Huancas como vicepresidente académico, y Estalisnao Mancha Pineda como vicepresidente de investigación. Según el documento oficial, la comisión tiene un plazo de 30 días calendario para presentar un informe detallado con las acciones destinadas a formalizar y habilitar el nuevo pliego presupuestal de la universidad. Asimismo, tendrán la misión de elaborar el estatuto, los reglamentos y demás documentos de gestión académica y administrativa.…

Leer más