- Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
- Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales
- FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda
- Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
- Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
- Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
- Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
- Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
Autor: Hilton Castro

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.
Orgullo de la región. La revista Forbes publicó su lista de “Las 50 mujeres más poderosas del Perú” y dos piuranas figuran en la nómina. Se trata de la artesana Alicia Sánchez Maldonado y la investigadora asociada a la NASA, Thalía Leyton. Leer más: Piurana María Sosa entre los 50 peruanos más creativos de la revista Forbes Sánchez es ganadora del Premio Nacional a la Mujer Artesana 2023, un distintivo otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en la categoría de artesana emprendedora. La maestra filigranista con más de 30 años de experiencia es también cofundadora de la…
Luego de que el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) anunciara el corte de agua en los canales Miguel Checa y de derivación Daniel Escobar del 26 de agosto al 1 de septiembre, el gerente general de la EPS Grau, Manuel Vargas, anunció que esta restricción hará que disminya el suministro de agua cruda que llega a la Planta de Tratamiento (PTAP) de Curumuy. Leer más: Especialista propone la construcción de un reservorio natural de agua cruda junto a la PTAP Curumuy Como consecuencia, el servicio de agua que la EPS Grau brinda a Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre se…
Más de 900 vecinos de Tambogrande se verán beneficiados con la obra de agua y alcantarillado en las calles del casco urbano y en el A.H. El Huerto. El proyecto tiene una inversión de más de S/ 1 millón y se ejecutará en un plazo de 90 días calendario. Leer más: El Instituto Regional de Apoyo a la Gestión de Recursos Hídricos (IRAGER) organiza simposio sobre los riesgos hídricos en la región Piura En ese sentido, el subgerente de obras, Mauricio Palacios, precisó que, en total, instalarán 1239 metros lineales de tubería, 120 conexiones domiciliarias-. Además, está previsto la colocación…
En el marco de la celebración del 30 aniversario del Instituto Regional de Apoyo a la Gestión de Recursos Hídricos (IRAGER), se destaca la importancia de enfrentar los crecientes riesgos hídricos que afectan a las cuencas de Piura. Así también resaltan la necesidad de implementar soluciones sostenibles para garantizar la seguridad hídrica de la región. Leer más: Gerente de la EPS Grau: “Tendríamos más restricciones en el servicio de agua si continúa el déficit hídrico en la cuenca del Chira-Piura” Durante estas tres décadas, el IRAGER, ha trabajado para fortalecer la gestión integrada de recursos hídricos en Piura. En ese…
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo sostenible y económico de la región Piura, la empresa minería Miski Mayo suma su apoyo a 3 asociaciones ganaderas del distrito de Cristo Nos Valga. Estas iniciatvas han sido admitidas para la siguiente fase del fondo concursable «Procompite 2024» promovido por el Gobierno Regional de Piura. Leer más: Sechura: inauguran alameda turística en Bellavista de la Unión Este fondo destina S/. 15 millones de soles para beneficiar a agentes económicos organizados en 22 cadenas productivas. Por ello Miski Mayo financia asesoría y asistencia técnica especializada para capacitarlos de manera integral sobre el cumplimiento…
Según el Proyecto Especial Chira Piura (PECHP), la cuenca del Chira-Piura se encuentra en déficit hídrico, lo que afecta el almacenamiento de agua en el reservorio de Poechos. En ese contexto, Manuel Vargas, gerente general de la EPS Grau, indicó que, de continuar este escenario, los servicios de agua en Piura, Sullana, Talara y Paita podrían verse afectados. Leer más: Sullana: autoridades exigen un plan de contingencia a la EPS Grau ante continuos colapsos de desagües “Poechos suministra agua cruda a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Curumuy a través del canal Daniel Escobar. Esta infraestructura es…
Inyección de dinero. Desde la comuna de Tambogrande informaron que invertirán S/1.5 millones en cofinanciar proyectos del fondo concursable de Procompite 2024. Leer más: Minsa comprará vacunas contra el dengue valorizadas en más de S/ 34 millones En ese sentido, Mely Berrú, responsable técnica de la unidad de Procompite, informó que se identificaron 15 cadenas productivas a los cuales se les capacitará mediante talleres informativos. Estas reuniones se darán en 16 zonas de los diversos centros poblados del distrito. “Los talleres se realizarán entre los meses de setiembre y diciembre. En enero del 2024 se espera concluir con el proceso…
Cansados de los continuos colapsos de desagües en la provincia de Sullana, las autoridades exigieron a la EPS Grau que elabore un plan de contingencia. En la Sesión Ordinaria N°15, el alcalde, Marlem Mogollón, y los regidores señalaron que esta problemática afecta a miles de vecinos. Leer más: Seis personas fallecidas en trágico accidente en la carretera Huancabamba – Ayabaca En ese contexto, exigieron la reparación del sistema de alcantarillado, la atención a las fichas IOAR, la reparación de la calle Grau. Así como la colocación de tapas en los buzones abiertos, que representan un peligro para los ciudadanos. «Estos…
El distrito de Bellavista de la Unión, Sechura, cuenta con una nueva alameda turística. Se trata del proyecto de “Mejoramiento urbanístico de las Av. Mariscal Castilla, calle 15 de agosto y cruce Miraflores” que tuvo una inversión de S/ 1 millón 307 322.61. Leer más: Reconstrucción de la Av. Richard Cushing: nueva vía contará con losa de concreto resistente a las lluvias La obra contempló la construcción de muro de ladrillo, revestimientos, pisos, cerámica, veredas, piso de adoquín, rampas. Además, cuenta con murales artísticos, áreas verdes, pérgolas, paradero, bancas de madera, luminarias. A la ceremonia de inauguración asistió la alcaldesa…
Las obras de reconstrucción de la Av. Richard Cushing continúan avanzando. En ese sentido, desde la comuna piurana indicaron que la nueva vía contará con una losa de concreto de 30 cm de espesor, con lo que se garantiza su resistencia a fuertes lluvias. Leer más: Paita: proyecto de agua y alcantarillado en Colán lleva 9 años inconcluso Yefraín Sánchez, subgerente de obras, explicó que los trabajos consisten en la instalación de base granular compuesta por 15 cm de espesor, compactada al 100%. Sobre ese cimiento, se colocará la losa de concreto MR45 también de 15 cm. El funcionario explicó…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600