Autor: Hilton Castro

Foto del avatar

Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

La venta de servicios móviles en la vía pública es una práctica que vulnera los derechos de los usuarios y los expone a riesgos como la suplantación de identidad y posibles actos delictivos, incluyendo la extorsión. Por ello, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) exhorta a la población a realizar este tipo de trámites exclusivamente en oficinas y puntos de venta autorizados por las operadoras. En esa línea, OSIPTEL informó que existen 49 089 puntos de venta autorizados en todo el Perú, reportados por las empresas operadoras (Bitel, Claro, Entel, Movistar y Guinea). Ahí, los ciudadanos pueden…

Leer más

Jair Ítalo Milla Vidal, arquitecto oriundo del distrito de Los Órganos, Talara» y egresado de la Universidad Nacional de Piura (UNP), postula al Premio Nacional de la Juventud «Yenuri Chihuala Cruz» en la categoría Ambiente. Con el proyecto “Plan Maestro Urbano en Vichayito Sur”, propone una estrategia integral para proteger el ecosistema dunar costero, de relevancia global y amenazado por el cambio climático y la intervención humana. Este importante concurso nacional es organizado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación y tiene como objetivo reconocer a jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo sostenible del país.…

Leer más

La presidenta Dina Boluarte enfrenta una nueva investigación preliminar por parte de la Fiscalía de Lavado de Activos. La indagación está vinculada al presunto financiamiento prohibido de organizaciones políticas durante la campaña presidencial de 2021, cuando Boluarte integraba la fórmula de Pedro Castillo por el partido Perú Libre. Lee también: OECE inicia capacitaciones presenciales en la región Piura para fortalecer aplicación de la Ley N.° 32069 De acuerdo con la tesis fiscal, Boluarte habría recibido un aporte de S/150 mil del empresario Eduvigis Beltrán Salinas. La investigación señala que el dinero fue destinado a financiar una “batucada” que acompañaba a…

Leer más

Un equipo de expertos del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) desarrollará este 21 de julio dos jornadas de capacitación presencial dirigidas a los principales actores del sistema de contrataciones en Piura. Esto en el marco de la implementación de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas, Ley N.° 32069. La primera jornada presencial se realizará a partir de las 08:00 a.m., en el auditorio de la Universidad Nacional de Piura. En ese sentido, se convoca a participar al personal de las áreas usuarias y de las dependencias encargadas de las contrataciones de las regiones Piura y Tumbes.…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura informó que la construcción del Polideportivo en Los Ejidos del Norte alcanza un avance físico del 65%. Esta obra, que se ejecuta sobre un terreno de 3,000 m², no solo dotará de infraestructura deportiva a la zona, sino que también solucionará un problema histórico de acumulación de agua en una antigua cuenca ciega, que afectaba a cientos de familias durante la temporada de lluvias. El proyecto contempla una inversión de más de S/ 6 millones y está diseñado en forma de “L” para reservar espacio al futuro sistema de agua y alcantarillado que beneficiará a…

Leer más

Luis Neyra, gobernador regional de Piura, solicitó al Ejecutivo asegurar el financiamiento necesario para la operación y mantenimiento del Hospital II-2 de Sullana a partir de 2026 y en los años siguientes. La autoridad regional advirtió que no permitirá la inauguración del nosocomio sin la garantía de un presupuesto completo y sostenido en el tiempo. “Hemos solicitado que este hospital no sea inaugurado sino hasta que se garantice la continuidad de su operación para el 2026 y los siguientes años. Así tengamos que devolver ciertos recursos este año, no vamos a operar completamente el hospital hasta que nos garanticen el…

Leer más

José Ordinola Boyer, candidato al rectorado de la Universidad Nacional de Piura (UNP) por el movimiento Dignidad Universitaria, presentó una acción de amparo ante el Juzgado Mixto de Castilla para dejar sin efecto la resolución que anuló el proceso de elecciones complementarias 2025-2028 en dicha casa de estudios. Ordinola solicitó que se declare nula la Resolución N.º 020-PECR-DE-UNP-2025, emitida por el Comité Electoral. Esto por considerar que vulnera sus derechos constitucionales de elegir y ser elegido. Además, argumenta que el acto carece de motivación suficiente y contraviene los principios de razonabilidad y legalidad en la administración pública. “Exigimos que el…

Leer más

Con profunda tristeza, la comunidad del caserío Jacocha, en Huancabamba, despidió a Beimar Guevara Neira y Yimi Manuel Neyra Bermeo, quienes perdieron la vida el pasado 16 de julio en la Laguna Negra. La tragedia ha conmocionado a familiares, amigos y vecinos. Beimar Guevara, maestro y reconocido en su localidad, falleció en un acto de valentía al intentar rescatar a una persona que se estaba ahogando. Su sacrificio refleja su espíritu altruista y compromiso con los demás, características que lo definieron como educador y ser humano. La comunidad lamenta profundamente la partida de ambos jóvenes, quienes dejan un vacío irreparable…

Leer más

Un trágico incendio registrado la madrugada del 19 de julio en la cevichería Miñán, ubicada en la cuadra 8 de la calle Maximiliano Frías, en el Barrio Leticia de Sullana, cobró la vida de su propietario, Yimy Walter Miñán Valdiviezo. Según medios locales, el siniestro se originó en la cocina del local y atrapó al empresario dentro de su vivienda, donde también funcionaba el negocio. Los vecinos, al notar la densa humareda, lograron abrir un portón lateral y rescatar a Miñán, quien había inhalado una gran cantidad de humo. El hombre fue trasladado en estado crítico al Hospital de Apoyo…

Leer más

El abogado penalista y especialista en concesiones mineras y consulta previa, Dr. Dino Carlos Caro Coria, aclaró que la sola entrega de una concesión minera no implica la autorización para iniciar actividades extractivas, ni representa afectación inmediata al medio ambiente o a las comunidades locales. Así lo explicó durante su participación en el programa radial Impulso Norte de Radio Inspiración, en el que abordó el proceso legal y social detrás de los proyectos mineros en el país. “El otorgamiento de una concesión minera es solo el primer paso y no equivale a la autorización de actividades como exploración o explotación.…

Leer más