- César Acuña: “El hecho de que yo utilice mis días que me corresponden para salir del Perú no es malo”
- JAC lanza en Perú la nueva pick-up T9 4×4: potencia, tecnología y alto rendimiento
- La cocina lambayecana: sabores del norte peruano que conquistaron al papa León XIV
- Cómo evitar infecciones respiratorias infantiles durante el otoño
- Todo lo que debes saber sobre el Honor Magic 7
- OSIPTEL: Más de 589 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en abril de 2025
- La Universidad de Piura (UDEP) lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
- Congreso aprueba por insistencia ley que prohíbe llamadas y mensajes spam
Autor: Guisella Lachira Santos

Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.
Los moradores del A.H. 28 de Julio temen volver a inundarse como en el último periodo lluvioso, por ello piden la rápida intervención.
Para resolver las controversias sobre el Hospital de Alta Complejidad el grupo parlamentario por Piura programó una mesa de trabajo para este 20 de julio.
Más de 70 auditores de la Contraloría participan en el operativo a establecimientos de salud de las ocho provincias de la región.
De acuerdo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para evitar que comunidades queden aisladas durante el periodo lluvioso se instalará 18 puentes de losa y 6 modulares.
Los estudiantes de los distritos de Suyo, Montero y Ayabaca planificaron acciones sobre la violencia de género que estratégicamente dieron a conocer en sus comunidades.
Con el envío de las fichas de intervención se espera la transferencia de los recursos para los trabajos en las siete cuencas ciegas.
El pasado 4 de julio, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar anunció que este 15 de julio se estaría transfiriendo el presupuesto a los gobiernos locales y Gobierno Regional para que estos realicen las intervenciones de prevención frente a un eventual Fenómeno El Niño global. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene observando 14 fichas de intervención presentadas por los municipios. Ante esta situación, el gobernador regional, Luis Neyra León, enfatizó que el MEF debería tener un representante en la región que articule con los gobiernos locales y de esta manera acelerar…
El gobernador Luis Neyra detalló que en el cronograma ya establecido figura el inicio de la procura internacional en el mes de setiembre.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que Piura y la costa norte del país, registrarán en julio temperaturas superiores a los valores normales para esta época del año, durante las horas diurnas y nocturnas. Se espera que las temperaturas lleguen incluso a alcanzar los 33 grados Celsius. En esa línea, el analista meteorológico del Senamhi Piura, Carlos Chuchón, informó que, en el caso de las temperaturas diurnas, Piura registra días con temperaturas de 32°C hasta 33 °C, siendo su valor normal para julio de 28°C. Mientras que las temperaturas nocturnas alcanzan valores de 23°C, cuando lo normal es…
Los diferentes gremios empresariales del país mostraron su preocupación por la anunciada tercera «Toma de Lima» programada para el 19 de julio.
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600