- La UDEP reconoce la excelencia académica de 86 colegios del país
- La Unión: dan cristiana sepultura a joven acribillado en Cañete
- Sullana: lanzan convocatoria para la obra de pistas y veredas en el C.P. Jíbito con inversión de S/20 millones
- Catacaos despide al docente Leonídas Yarlequé Ruíz
- Piura: inicia obra de pistas y veredas en el A.H. 06 de Septiembre
- La región Piura exporta más de 9 mil toneladas de productos hidrobiológicos a Europa y Japón
- Piura: Solo 2 de cada 10 escolares alcanza nivel satisfactorio en Matemática
- Revisa esto para conocer si tu conserva de pescado está en buen estado
Autor: Edwin Terrazas Castro

Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.
En el caserío de Jabonillos, ubicado en el distrito de Lancones, Piura, miles de visitantes se sienten atraídos por un evento natural único que ocurre solo una vez al año. Durante ocho días, los guayacanes se visten de un brillante color amarillo, transformando el paisaje en una verdadera obra de arte de la naturaleza. Cómo llegar a Jabonillos y disfrutar del evento El florecimiento de los guayacanes ha ganado popularidad como uno de los principales atractivos turísticos de la región, no solo por su belleza, sino también por la accesibilidad del recorrido. El trayecto hacia Lancones se divide en tres…
El inicio del año escolar 2025 está cerca, y muchos padres de familia se preguntan sobre los derechos y obligaciones al momento de matricular a sus hijos. Una de las dudas más comunes es si un colegio privado puede negarse a matricular a un estudiante por deudas pendientes. El Indecopi responde a esta interrogante a través de su guía #ChecaTuCole, proporcionando información clara y precisa. Los colegios pueden negar la matrícula por deudas, pero con condiciones Según el Indecopi, los colegios privados tienen el derecho de no matricular a un estudiante si los padres o responsables no han cumplido con…
El arroz es un alimento básico en la dieta peruana. Su versatilidad y accesibilidad lo convierten en un componente esencial de muchas comidas familiares. Sin embargo, es crucial saber cómo almacenarlo correctamente, ya que, si no se maneja adecuadamente, puede ser un caldo de cultivo perfecto para bacterias peligrosas. A continuación, te explicamos lo que sucede cuando cocinas arroz para varios días y cómo evitar problemas de salud. ¿Por qué el arroz puede contaminarse rápidamente? Cuando el arroz se cocina y empieza a enfriarse, se crea un ambiente ideal para la reproducción de microorganismos, según el nutricionista Olger Román Vílchez.…
Petroperú aclaró hoy que no se encontraron hidrocarburos en el mar de la provincia de Talara, específicamente en la zona de Peña Negra. Esta declaración respondió a la difusión de un video en redes sociales que alertaba sobre una presunta mancha en el área. Inspecciones confirmaron la ausencia de manchas La empresa estatal informó que, tras recibir la alerta sobre una posible contaminación, movilizó dos embarcaciones para realizar inspecciones exhaustivas. Estas embarcaciones recorrieron el mar desde el sur hacia el norte de Peña Negra, evaluando las condiciones en la superficie y alrededor de las plataformas cercanas al Lote Z-69. Durante…
El Ministerio de Salud (Minsa) aseguró que no existe evidencia de un nuevo virus ni riesgo de pandemia a raíz de los recientes reportes sobre infecciones respiratorias agudas (IRAs) en China. Las autoridades explicaron que el incremento de casos corresponde a un comportamiento estacional típico durante el invierno en dicho país. Incremento estacional de IRAs en China El Dr. César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), aclaró que las imágenes que circulan en redes sociales no corresponden a la aparición de un nuevo virus. También destacó que la Organización Mundial de la…
El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró la información que circula en redes sociales sobre un supuesto nuevo virus en China. Según el comunicado oficial, las imágenes compartidas corresponden a un aumento estacional de infecciones respiratorias agudas (IRAs), habitual durante la temporada invernal en ese país. No hay evidencia de un nuevo virus El Minsa informó que, hasta la fecha, no existe evidencia científica que respalde la aparición de un nuevo virus. Además, destacó que organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han emitido alertas sobre posibles pandemias derivadas de estos casos. El incremento de infecciones respiratorias…
Los residentes del sector 7 de Nueva Esperanza, en Piura, viven una situación crítica debido al colapso de los desagües que persiste desde hace más de tres semanas. Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, las familias soportaron olores desagradables y la proliferación de insectos sin recibir solución alguna por parte de las autoridades. Aguas servidas generan malestar e infecciones El colapso de los desagües en el sector 7 ha provocado un ambiente insalubre que afecta gravemente a los vecinos. Las aguas residuales estancadas han incrementado la presencia de zancudos y moscas, generando preocupación por posibles brotes de enfermedades…
La historiadora María Alejandra Puruguay Guillén resaltó las iniciativas impulsadas por la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) como señales de esperanza para el desarrollo cultural y urbano de la ciudad. Su intervención se realizó durante la ceremonia conmemorativa por el 204.° aniversario del Grito Libertario. Proyectos de reconstrucción del Centro Histórico y el Teatro Municipal Durante su discurso, Puruguay valoró los proyectos de drenaje y reconstrucción del Centro Histórico. La historiadora enfatizó que estas obras permitirán recuperar espacios públicos, fortalecer la identidad cultural y revitalizar los valores históricos de Piura. «La reconstrucción del Centro Histórico, prevista para el 2025, representa…
El 2024 fue uno de los años más violentos en el Perú, con un alarmante aumento de homicidios. En Piura, una de las regiones más afectadas, las estadísticas confirman que la inseguridad se consolidó como una de las mayores preocupaciones para la población. Homicidios en Piura reflejan una creciente inseguridad Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en el 2024 se registraron 115 homicidios en Piura, posicionándola entre las cuatro regiones con mayor incidencia de crímenes. Esta cifra se suma a los 2.011 homicidios contabilizados a nivel nacional hasta el 31 de diciembre, lo que representó un aumento del…
Un violento asalto sacudió al asentamiento humano Ampliación San José, en La Unión, donde dos trabajadores fueron despojados de un costoso equipo de topografía. El robo, ocurrido mientras realizaban labores técnicas, dejó pérdidas superiores a los 30 mil soles. Trabajadores fueron sorprendidos durante labores técnicas El incidente tuvo lugar mientras D. M. S., topógrafo, y su asistente E. A. S. V. recolectaban información para elaborar el expediente técnico del proyecto de rehabilitación de agua y alcantarillado del casco urbano. El proyecto, supervisado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano y gestionado por la consultora HM, cuenta con un presupuesto de…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600