Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Mibanco presentó en colaboración con Ipsos y con el apoyo del Banco de Ideas Credicorp, su primer estudio sobre el perfil de los emprendedores informales, denominado: “Radiografía de la informalidad en el Perú”. Este documento analiza las creencias, barreras y expectativas de estos negocios en su camino hacia la formalización. De esta forma, el estudio revela un panorama alentador respecto al interés de los encuestados por formalizar sus negocios, destacando los beneficios percibidos de este proceso, aunque también evidencia diversos desafíos estructurales que deben enfrentar. Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPYMES) son fundamentales para la economía peruana, representando el…

Leer más

Ante diversas consultas y en salvaguarda de los intereses de los ciudadanos, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advierte que vienen operando en el país diversas entidades que captan dinero del público sin contar con autorización de esta institución. De acuerdo con un reciente informe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS, se detectó que las siguientes entidades y esquemas no cuentan con autorización para captar dinero del público: La Granja de Brezza SAC, conocida como ‘Coopac Corporación Brezza’, ‘Corporación Brezza’ o ‘Brezza Nuevo Rumbo’, cuenta con presencia en redes sociales y su página web: www.facebook.com /ProyectosBrezza…

Leer más

Elegir una carrera profesional es un desafío que enfrenta la mayoría de los jóvenes peruanos al terminar el colegio. Según un estudio del Grupo Educación al Futuro, ocho de cada diez escolares no tiene clara qué profesión seguir al culminar la secundaria. Esta situación puede derivar en altos niveles de estrés, frustración, cambio de carrera con los sobrecostos que implica, y un efecto socioemocional negativo a largo plazo. Para cambiar esta problemática real, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) organiza la Feria Vocacional UPAO 2024, un evento que busca orientar a los jóvenes hacia una decisión informada y alineada con sus sueños. Esta…

Leer más

LG Electronics obtuvo un importante reconocimiento por sus vanguardistas soluciones de vida inteligente en los Premios a la Innovación CES 2025, consiguiendo más de 20 galardones, incluidos tres prestigiosos Premios a la Innovación. La impresionante colección de premios a la innovación CES 2025 de LG, que incluye tres galardones «Best of Innovation», destaca el compromiso de la empresa con el diseño y la innovación tecnológica. Las soluciones de LG son reconocidas en múltiples categorías, incluyendo Inteligencia Artificial (IA), electrodomésticos, juegos y eSports, imagen, pantallas de video, hardware y componentes informáticos, ciudades inteligentes y ciberseguridad. Televisor OLED de LG Uno de…

Leer más

El colegio Futura Schools, ubicado en el distrito Veintiséis de Octubre, viene promoviendo el cuidado del medio ambiente como un pilar de su formación educativa. Más de 700 estudiantes participan activamente en proyectos de reforestación y plantación de árboles alrededor de la institución, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y promover un entorno más saludable para todos. Este enfoque busca no solo mitigar los efectos de la polvareda generada por la vía cercana, sino también inculcar valores de sostenibilidad en los niños y adolescentes. La directora del colegio, Emely Infantes, destacó la importancia de estas iniciativas frente…

Leer más

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ganó el Premio Creatividad Empresarial en la categoría Impacto Social (sector público) gracias a la iniciativa «SIM swapping: análisis de impacto regulatorio de las normas que previenen los fraudes en la contratación del servicio público móvil». En esta campaña se reforzaron las medidas de seguridad para evitar la suplantación de identidad en trámites como la reposición del servicio móvil o del SIM card. Entre las disposiciones destaca el uso obligatorio de una contraseña única como mecanismo adicional de seguridad. Esto tiene como objetivo validar la identidad de los abonados en la…

Leer más

Este martes 26 de noviembre, a las 9 a.m., se realizará una emotiva Misa de Cuerpo Presente en el patio de la Institución Educativa San Jacinto, en Vice, para despedir a los cuatro alumnos y una madre de familia que fallecieron el pasado sábado 23 de noviembre en un trágico accidente de tránsito. Víctimas del accidente Los estudiantes Yéssica Maité Panta Reyes (17), Sandra Noemí Chulle Chunga (16), Pedro Nizama Goicochea (17) y Cris Jair Panta Eca (17), todos del quinto año de secundaria, sección «C», serán homenajeados por sus compañeros, profesores, personal administrativo y padres de familia. Junto a…

Leer más

Las víctimas del trágico accidente en Moyobamba están siendo despedidas en diversas localidades de Piura. Los velatorios se llevan a cabo en San Sebastián del distrito Veintiséis de Octubre, Galilea de Castilla, La Unión, Vice, Becará y Sánchez. El último adiós a dos pequeños hermanos Entre las víctimas se encuentran Angelo, de 17 años, quien celebraba su viaje de promoción, y Ans Benjamin, de apenas 2 años, ambos hijos de Mario Peralta y la profesora Alicia Díaz. Los cuerpos de los menores están siendo velados en la Mza. E. 1, lote 29, primer módulo del asentamiento humano San Sebastián. El…

Leer más

La alcaldesa de Sechura, Carmen Rosa Morales Loro, anunció que se declarará duelo provincial tras el accidente ocurrido en Moyobamba, en la región San Martín. Este fatídico hecho, registrado en la carretera Fernando Belaúnde Terry, dejó un saldo de 12 fallecidos y más de 30 heridos graves. Entre las víctimas mortales se encuentran dos hijos de Alicia Díaz Carhuapoma, docente del colegio San Jacinto de Vice, en la provincia de Piura. Esto causó gran conmoción en la comunidad sechurana. Detalles del accidente El accidente ocurrió en el tramo conocido como El Triunfo, cerca de Moyobamba, cuando un bus de la…

Leer más

El ministro de Salud, César Vásquez, ordenó la reorganización de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) luego de denuncias relacionadas con la distribución de conservas en mal estado en el programa Qali Warma. Destitución de altos funcionarios Vásquez confirmó la destitución de todos los altos funcionarios de la Digesa para facilitar las investigaciones. «Es un escándalo que nos ha indignado a todos», declaró. Asimismo, aseguró haber firmado la resolución que da inicio a la reorganización de la entidad, encargada de garantizar la calidad sanitaria de los productos entregados en programas sociales. El ministro también instruyó al…

Leer más