Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El Black Friday es el momento de las ofertas más generosas, y en la promoción Black Freeday 2024  de la casa de apuestas mundial 1xBet, encontrarás un bono del 100% de hasta €300. No necesitas buscar un gran descuento, ¡el beneficio llega a tus manos! ¿Cómo participar en la promoción? 1xBet ofrece las condiciones más simples y claras para que todos puedan beneficiarse de la oferta rentable: La casa de apuestas abonará automáticamente el 100% del importe del depósito. La bonificación máxima es de €300. ¡Súbete a la ola de las bonificaciones de 1xBet! Como parte de la promoción Black…

Leer más

En Piura, una región afectada cada año por el dengue, ya comenzaron las labores de vacunación, pero el sistema de salud sigue enfrentando escasez de recursos y personal. Esto obstaculiza una respuesta eficaz. Como ocurre con más fuerza durante el verano y la temporada de lluvias, el dengue representa una seria amenaza para la salud de la población. Además, afecta la capacidad de estudiantes y trabajadores para desempeñarse, lo que agrava la situación económica de muchas familias. En este escenario, la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) identificó que, hasta noviembre de 2024, Piura reportó 29,955 casos confirmados de…

Leer más

Este jueves 28 de noviembre, Oasis Country Club realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra de sus exclusivas instalaciones en la Urbanización Boulevard Park Plaza. Este ambicioso proyecto busca convertirse en referente de recreación, deporte y comunidad de la región. El acto contó con la presencia de destacados miembros de la comunidad quienes expresaron su apoyo a esta iniciativa que promete transformar el panorama social y deportivo de la región en un entorno moderno y ecológico. El club se concibió como el más grande de la región, con una extensión de 38 mil metros cuadrados y una infraestructura…

Leer más

La demanda por diseñadores de interiores está en auge en Perú, impulsada por el crecimiento del sector inmobiliario y el déficit de viviendas. Con más de 142 mil viviendas necesarias para cubrir la demanda actual, según cifras del Ministerio de Vivienda, el diseño de interiores ahora es una pieza clave para el desarrollo y diferenciación de los proyectos inmobiliarios. Servicio y productos personalizados aumentan su demanda La  carrera de diseño de interiores está viviendo una transformación impulsada por la necesidad de personalización en los espacios. Hoy, los consumidores buscan algo más que productos estándar; quieren experiencias y soluciones adaptadas a…

Leer más

El arte piurano despide con profundo pesar al maestro Juan Sánchez Vásquez, grabador, pintor, escultor y presidente del Taller de Grabado Tallán. Su partida deja un vacío en el mundo artístico, donde se destacó por su incansable labor en defensa del grabado como una expresión artística mayor. Legado artístico y académico Nacido en Sullana, Sánchez inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de Piura y posteriormente en la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú. Allí descubrió su pasión por el grabado, disciplina que abrazó con devoción y maestría. Su obra, cargada de simbolismo religioso y temática social,…

Leer más

Agricultores de la margen izquierda de la Junta de Regantes del Chira protestaron frente al dique de contención de la empresa Agroaurora, en Sullana, demandando el retiro de esta infraestructura. Según denuncian, el represamiento del agua evita que el recurso hídrico llegue a una laguna que abastece sus campos, poniendo en riesgo 1,500 hectáreas de cultivos como arroz, maíz, verduras, camote y frutas. Crisis hídrica afecta a agricultores Los agricultores señalaron que la falta de agua está secando la laguna de donde bombean el recurso para sus sembríos. Ante esta situación, pidieron a la empresa liberar el flujo de agua…

Leer más

Un grupo de delincuentes armados, haciéndose pasar por pasajeros, asaltó un ómnibus de la empresa Emtrubapi en la carretera Piura-La Unión, en el distrito de La Arena. El hecho ocurrió el miércoles 27 cerca de las 8:45 p.m., dejando a más de 30 personas afectadas, entre trabajadores, estudiantes universitarios y otros pasajeros. Momentos de terror Los asaltantes subieron al vehículo como pasajeros en el puente Independencia y, minutos después, sacaron armas de fuego y cuchillos, amenazando a los ocupantes. Las víctimas, temiendo por sus vidas, entregaron sus pertenencias, incluyendo más de 20 teléfonos móviles, billeteras con dinero y documentos, así…

Leer más

El presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, advirtió que cerrar la brecha de acceso al agua y alcantarillado en el Perú requiere una inversión aproximada de S/ 120,000 millones. Durante el foro ¿Cómo acelerar la inversión en saneamiento para el cierre de brechas?, Gutiérrez destacó que esta problemática afecta tanto a zonas urbanas como rurales. Señaló que más de tres millones de peruanos aún no cuentan con acceso a agua potable. Asimismo, más de la mitad de ellos vive en áreas urbanas. Retos económicos y estructurales El financiamiento de proyectos de saneamiento es…

Leer más

La histórica Casona San Miguel, ícono del patrimonio arquitectónico de Piura y testigo del paso de figuras célebres como Mario Vargas Llosa y Luis Miguel Sánchez Cerro, enfrenta un alarmante deterioro. Abandonada durante más de una década, sus muros ahora se encuentran rodeados de basura y utilizados como urinario público, evidenciando la desidia en su mantenimiento. El decano del Colegio de Arquitectos de Piura, Leopoldo Villacorta, alzó la voz ante esta crisis patrimonial, calificando la situación como inadmisible. “No podemos permitir que monumentos históricos de esta envergadura sigan deteriorándose. La Casona San Miguel es un símbolo de nuestra identidad y…

Leer más

Un grupo de 30 mujeres del centro poblado San Clemente, en Bellavista, iniciaron talleres de artesanía marina. Esto con el objetivo de crear emprendimientos propios y generar ingresos desde casa. La iniciativa busca potenciar las habilidades de las participantes mediante la elaboración de productos a partir de la reutilización de elementos marinos, ampliando sus oportunidades laborales. Alianza estratégica para el desarrollo económico Este proyecto, parte del programa de responsabilidad social «Mujeres Emprendedoras», es impulsado por la Municipalidad Distrital de Bellavista en colaboración con la Compañía Minera Miski Mayo. Su propósito principal es mejorar las condiciones económicas de las mujeres sechuranas,…

Leer más