Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Cuatro pescadores artesanales lograron sobrevivir tras el naufragio de la embarcación pesquera “Samy”, ocurrido frente al litoral de la región Áncash. Según las primeras versiones, los trabajadores del mar se lanzaron al agua al notar que su nave se hundía, por razones que aún son materia de investigación. Para mantenerse con vida en alta mar, los pescadores improvisaron una especie de balsa con cilindros plásticos, a la cual se aferraron durante varias horas, resistiendo el fuerte oleaje y apoyándose mutuamente mientras aguardaban ser rescatados. Rescate y testimonio A pesar de las adversas condiciones del mar, los hombres no perdieron la…

Leer más

MBA. Rony Guerrero MontesCoordinador de la Escuela de Administración y Marketing de la UCV Piura El anuncio reciente del Presidente Donald Trump donde suprime la exención de aranceles para los pequeños envíos procedentes de plataformas como Temu y Shein ha generado gran expectativa entre quienes siguen de cerca el comercio digital y la moda ultrarrápida. Estas dos compañías han aprovechado la llamada “de minimis provision” en Estados Unidos, que permite importar paquetes individuales con valor menor a 800 dólares sin enfrentar gravámenes. Gracias a ese beneficio, han logrado ofrecer precios muy bajos, catálogos que cambian velozmente y envíos directos desde…

Leer más

Con pancartas y arengas, decenas de ciudadanos de Paita protestaron este lunes 7 frente a las oficinas de la EPS Grau en Piura, exigiendo respuestas concretas ante la crisis que enfrentan por la deficiente prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado. La movilización la lideró el alcalde provincial, Pedro Luis Cuadros Alzamora, quien se sumó al reclamo ciudadano por la falta de suministro diario de agua y los constantes colapsos de desagüe en distintos puntos de la ciudad. “Los vecinos pagan puntualmente sus recibos, muchas veces con montos elevados, pero no reciben el servicio de manera continua. Necesitamos…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) desmintió los rumores sobre un presunto cobro de 20 soles para ingresar al parque Néstor Martos, como se difundió recientemente a través de redes sociales y un medio local. El subgerente de Ornato, Parques y Jardines, Fernando Barrantes Zevallos, aclaró que el acceso al parque es completamente gratuito y que no existe ningún plan actual ni futuro para establecer tarifas de ingreso. «No hay, ni se está considerando, un cobro de esa magnitud para ingresar a este espacio que es de todos los piuranos», afirmó el funcionario. La comuna enfatizó que cualquier propuesta que…

Leer más

La nueva carretera Turicarami–Jíbito no solo mejorará la conectividad vial en Sullana, sino que permitirá un acceso directo y rápido al nuevo Hospital de Apoyo II–2, agilizando el ingreso de ambulancias y pacientes en situación crítica. El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, destacó que esta megaobra vial de cuatro carriles, actualmente en ejecución, incluirá un ingreso directo al nuevo nosocomio. Tanto peatones como vehículos accederán al hospital por una de sus entradas principales, ubicada en el frontis del establecimiento de salud. Por su parte, el gerente de la Subregión Luciano Castillo, Jorge Irazábal Álamo, explicó que la vía formará…

Leer más

Tras la reciente emergencia que obligó a trasladar a varios menores al centro de salud de Pachitea y a otros establecimientos cercanos, la teniente gobernadora de Ejidos de Huan, Mabel Martínez, pidió la intervención urgente de las autoridades para reconstruir la posta médica local, actualmente en estado de abandono total. La representante comunal lamentó que el precario sistema de salud haya quedado en evidencia tras el incidente, recordando que el puesto de salud de su localidad lleva años sin funcionar, a pesar de que su reactivación beneficiaría directamente a más de seis mil habitantes del caserío. «Lo ocurrido nos obliga…

Leer más

En Catacaos (Piura), la devoción y la tradición familiar se mantienen firmes gracias a las hermanas Lupuche Paz, quienes, al igual que en su niñez, se preparan intensamente para conmemorar el Domingo de Ramos. Esta fecha marca el inicio de la Semana Santa en el distrito, y su símbolo más emblemático es la burrita blanca “María”, que representa el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén. Marisol, Rosa, Karina, Diana y Lisbeth Lupuche heredaron de su abuelo, don Luis Paz Sosa, la Sociedad de la Burrita de Ramos, una de las más queridas expresiones de fe popular en el Bajo Piura.…

Leer más

Un trágico accidente cobró la vida de Pedro Pablo Huanca Ramírez, minero de la comunidad rural San Sebastián – Pampalarga, en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, cuando cayó a un socavón mientras realizaba labores de extracción en la mina San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las dos de la tarde del jueves, cuando Huanca trabajaba junto a otro operario en uno de los socavones de la zona. Por motivos que aún se investigan, ambos cayeron repentinamente al interior de la excavación. Tras el incidente, un grupo de trabajadores inició una operación de rescate logrando sacar con vida…

Leer más

La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump ha generado posturas divididas entre los principales gremios exportadores del Perú. Mientras algunos sectores perciben una ventana estratégica para mejorar su presencia en el mercado estadounidense, otros advierten de un posible impacto negativo a largo plazo. Industria textil confía en aprovechar la coyuntura Martín Reaño, gerente del Comité Textil y Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), considera que los nuevos aranceles representan una ventaja para la industria nacional. Según explicó, las restricciones impuestas a competidores tradicionales —como China y otros países asiáticos— podrían abrir un espacio…

Leer más

El Papa Francisco sorprendió este domingo 6 al aparecer sin previo aviso en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Esto tras varias semanas de recuperación por una doble neumonía que lo mantuvo hospitalizado. El Pontífice, de 88 años, llegó en silla de ruedas y con cánulas de oxígeno, pero con una voz más firme que en sus primeras intervenciones públicas desde su alta médica. Desde su residencia en la Casa Santa Marta, Francisco siguió convaleciente, aunque no interrumpió completamente sus funciones. Durante su breve intervención, saludó a los fieles congregados y pronunció un escueto pero emotivo mensaje: “Buen…

Leer más