Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

La provincia de Sechura se prepara para vivir nuevamente la alegría y el color de su carnaval tradicional. Esto con la participación de 12 sociedades yunceras que formarán parte del gran pasacalle y otras actividades festivas. La alcaldesa provincial, Carmen Rosa Morales Loro, anunció que el sábado 1 de marzo, a partir de las 10:00 a. m., se realizará una conferencia de prensa en el auditorio municipal para presentar oficialmente el programa de actividades. «Los carnavales de Sechura representan una oportunidad para poner en valor nuestra riqueza cultural, tradiciones y costumbres», destacó la autoridad edil. Sociedades yunceras participantes Este año,…

Leer más

Con el objetivo de mostrar los últimos avances en inteligencia artificial (IA) y su impacto en la vida cotidiana, LG realizó su primer seminario sobre IA, dictado por Óscar Montezuma, especialista en inteligencia artificial e innovación. Durante el evento, se abordaron a profundidad los desafíos legales y éticos que rodean esta tecnología. Así como el concepto de Inteligencia Afectiva, una propuesta que la compañía surcoreana viene desarrollando y que generó gran expectativa durante la feria de tecnología más importante del año, CES 2025. Presentación de nueva visión En esta línea, LG presentó su nueva visión “Life’s Good 24/7 con Inteligencia…

Leer más

La emigración de peruanos alcanzó cifras preocupantes y marcaría un nuevo máximo histórico. Hasta la primera mitad de 2024, se registraron más de 184 000 compatriotas que partieron en 2023 y acumularon al menos un año sin volver al Perú, según las últimas estimaciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra se duplicaría al cierre del año, superando los registros previos y confirmando una preocupante fuga de talento y fuerza laboral, advierte ComexPerú. La falta de oportunidades, el aumento de la inseguridad y la incertidumbre económica serían los principales motivos que reportan los emigrantes. Según una encuesta…

Leer más

En enero de 2025, un total de 626 061 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional. Esto representó un 26.83 % más que las portaciones registradas en el mismo mes de 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). De acuerdo a la información publicada en la herramienta digital PUNKU del OSIPTEL, el cambio de operador en líneas pospago alcanzó su pico histórico, al totalizar 438 201 portaciones de líneas móviles. “Este crecimiento demuestra el efecto de la portabilidad numérica en la dinámica competitiva del sector. Las empresas desarrollan estrategias comerciales buscando atraer a clientes…

Leer más

La Universidad de Piura (UDEP) lanzó el concurso «Una mirada al campus UDEP», dirigido a estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos y privados de Piura, interesados en estudiar la carrera de Comunicación Audiovisual. El evento se realizará el jueves 20 de febrero y brindará a los participantes la oportunidad de explorar el campus de la universidad a través de sus lentes. Los interesados deben inscribirse hasta el 16 de febrero mediante un formulario disponible en la biografía de UDEP Conecta. Solo los primeros 25 inscritos podrán participar. Capacitación gratuita y recorrido fotográfico Los seleccionados recibirán una…

Leer más

Un grupo de trabajadores del Hospital Jorge Reátegui Delgado realizó un plantón la mañana del 10 de febrero para exigir a EsSalud el nombramiento de un director a tiempo completo. Esto con el objetivo de mejorar la atención a los miles de pacientes que acuden al establecimiento. Falta de liderazgo afecta el servicio Los manifestantes señalaron que la falta de una autoridad permanente genera serias deficiencias en la atención a los asegurados. Teresita Sernaqué Herrera, dirigente del Centro Unión de Trabajadores, denunció que los directores actuales solo están por horas o días. Ello impide una gestión eficiente. “El director está…

Leer más

El técnico argentino Ángel Comizzo, entrenador de Atlético Grau, se refirió al importante encuentro contra Cusco FC, programado para el 6 de marzo, donde ambos equipos disputarán un lugar en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Un duelo complicado Comizzo reconoció la dificultad del partido, pero aseguró que su equipo está trabajando para lograr un buen resultado. “Estamos afinando la estrategia para enfrentar a los cusqueños en la Copa Sudamericana. Sabemos bien cómo juegan, pero ellos también nos conocen, pues ya nos hemos enfrentado antes. Somos dos equipos que hemos demostrado que estamos para grandes cosas”, sostuvo el…

Leer más

El teniente gobernador del centro poblado La Greda Nueva de Tambogrande, Héctor Nima Nima, aseguró que el proyecto hídrico minero El Algarrobo representa una oportunidad significativa para las comunidades de la zona, especialmente para aquellos que enfrentan dificultades debido a la escasez de agua. «Se dice que El Algarrobo es un proyecto hídrico minero, lo que consideramos una oportunidad para la margen izquierda del río, una zona que sufre constantemente por la falta de agua. La empresa promete abastecernos del recurso y también impulsar el desarrollo en la zona», expresó Nima. Desde su perspectiva, el proyecto ofrecería nuevas oportunidades de…

Leer más

La institución educativa Santa Rita de Casia reconoció y felicitó la destacada participación de su delegación en el Campeonato Regional Norte de Ajedrez 2025, que se llevó a cabo del 6 al 9 de febrero en Trujillo. Los representantes del colegio, junto con la academia Checkmate Chess Club, dejaron en alto el nombre de Sullana y la región Piura. Brillante actuación de las ajedrecistas En la categoría sub-10 femenino, las estudiantes Caetana del Castillo Medina y Ariana Ortiz Carrillo demostraron su talento en las modalidades clásica, rápida y blitz, obteniendo importantes triunfos. Caetana del Castillo Medina tuvo una participación sobresaliente…

Leer más

Tras reuniones en el Ministerio de la Producción (Lima) y en Casa de Maestro (Sechura), en las que participaron el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos Ruiz, así como representantes de gremios y asociaciones pesqueras, se acordó ampliar el plazo para la instalación del Sistema de Seguimiento Satelital (SISESAT) en las embarcaciones artesanales. Extensión de plazos según capacidad de las embarcaciones El parlamentario Bernardo Pazo informó que esta medida responde a los pedidos del sector pesquero, que enfrenta una crisis socioeconómica debido a los impactos climáticos de los últimos años. Los…

Leer más