Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Con el propósito de seguir ofreciendo una educación superior de calidad, moderna y con visión de futuro, la Universidad Señor de Sipán (USS) dio a conocer las 14 carreras profesionales que ofrecerá en su nueva filial Piura. Esta iniciará sus operaciones académicas en el semestre 2026-I, ampliando así el alcance de una propuesta educativa que, desde hace 26 años, ha transformado la formación profesional en el norte del país. En su sede piurana, la USS brindará programas diseñados para responder a las demandas del mercado laboral actual y formar profesionales integrales, con pensamiento crítico, liderazgo social y sentido ético. Entre…

Leer más

La comunidad de Cedro, uno de los caseríos más urbanizados del distrito de Huarmaca, inició una campaña para reunir fondos destinados a la instalación de iluminación LED en su estadio local. El objetivo es mejorar las condiciones para la práctica deportiva. Esto especialmente en horario nocturno, ante el crecimiento de la población y la alta actividad juvenil en la zona. El teniente gobernador Leodan Chaquila Pérez explicó que la población, en particular los jóvenes deportistas, espera contar pronto con un espacio adecuadamente iluminado. Para ello, ya se organizaron actividades comunitarias como polladas y rifas. Sin embargo, estos esfuerzos no cubren…

Leer más

Atlético Grau afrontará este miércoles 19 su último partido del Torneo Clausura, cuando reciba a Sporting Cristal a las 3:00 p. m. en el Estadio Campeones del 36 de Sullana, en un encuentro que lo conducirá el árbitro Robin Segura. El cuadro piurano, dirigido por Ángel Comizzo, llega con la necesidad de recomponer su imagen tras una racha negativa. Esta incluyó la reciente derrota ante Juan Pablo II, uno de los coleros del campeonato. El duelo también representa la oportunidad de cobrarse la revancha por el 2-1 del Torneo Apertura, donde Cristal se impuso en un partido ajustado. Grau quiere…

Leer más

Un grupo de cinco delincuentes armados, distribuidos en tres motos lineales, asaltó en la madrugada de este martes a un bus que trasladaba trabajadores hacia la empresa Eco Sac, en una zona conocida por su limitada seguridad. El atraco ocurrió a la altura de Valle Hermoso (km 14), en la vía que conduce hacia Olivares San Fernando, cuando los criminales cerraron el paso del vehículo, encañonaron al conductor y subieron al bus para despojar a los pasajeros de celulares, billeteras y otras pertenencias personales. Amenazas de nuevos ataques Las víctimas señalaron que la banda les advirtió que continuarán asaltando a…

Leer más

Un nuevo hecho de violencia sacudió el distrito de Suyo, en la provincia de Ayabaca. Un poblador identificado como Luis Jairo Saavedra, de 27 años, fue asesinado a balazos la tarde del lunes 17 de noviembre cerca de una vivienda ubicada en el sector La Servilleta, en el caserío Cachaquito. El ataque ocurrió alrededor de las 3:30 p. m., cuando una motocicleta con dos sujetos a bordo interceptó a la víctima. Según las primeras pesquisas, uno de los atacantes descendió del vehículo y le disparó dos veces, provocando su muerte de manera inmediata. Huida y primeras diligencias Tras el ataque,…

Leer más

Este sábado 22 de noviembre, a las 7:00 p. m., abrirá oficialmente la renovada plataforma deportiva de la Unidad Vecinal en Piura. El proyecto, largamente esperado por la comunidad, busca recuperar un espacio que había quedado rezagado y convertirlo en un punto de encuentro para actividades deportivas y recreativas. Más de 600 personas de la zona se verán directamente beneficiadas, aunque el uso del complejo será abierto para toda la ciudad. Características principales de la obra La infraestructura ha llamado la atención de los vecinos por su nivel de acabado. Entre los elementos más destacados figura un techo parabólico autosoportante…

Leer más

La oficina de atención móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) inició este lunes una jornada especial de orientación en el parque Miguel Cortés de Piura, con el objetivo de atender a los ciudadanos que presenten dudas o inconvenientes con sus servicios de telecomunicaciones.   El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Piura, Christian Dediós Ubillús, informó que esta intervención busca ofrecer soluciones rápidas sobre temas vinculados con telefonía fija y móvil, televisión por cable, internet y servicios empaquetados. La oficina móvil cuenta con asesores especializados que guiarán a los usuarios en cada procedimiento. Asimismo, de ser necesario, gestionarán sus casos directamente…

Leer más

Con miras al concurso de ascenso del 23 de noviembre, miles de docentes del sector público se preparan para la Prueba Nacional del MINEDU. Sin embargo, el examen no es el único criterio determinante. La etapa de valoración de la trayectoria profesional suele definir quién sube de escala y quién no. En el concurso 2024 se inscribieron más de 223 mil maestros, pero solo unos 63 mil lograron ascender, una proporción inferior al 30%. Para los especialistas, esta brecha evidencia la importancia de la actualización constante y de contar con certificaciones oficiales. La capacitación marca la diferencia Diplomados, programas de…

Leer más

Un ataque armado registrado la mañana del lunes 17 en el distrito de Castilla, dejó un hombre muerto y dos mujeres heridas. El hecho, investigado como un posible caso de sicariato, ocurrió cerca de las 9:30 a. m., cuando el vehículo en el que se desplazaban las víctimas fue interceptado por dos motocicletas ocupadas por tres sujetos armados en cada una. Víctima mortal y heridas de gravedad Según información preliminar de la Policía, el conductor, Darwin Lázaro Valladolid (34), recibió al menos dos impactos de bala. Aunque fue trasladado a una clínica local, no sobrevivió. En el auto también viajaban…

Leer más

Diversos gremios empresariales advirtieron que una eventual ampliación del Registro de Formalización Minera (REINFO) significaría “un grave retroceso” en la lucha contra la minería ilegal y podría afectar las exportaciones peruanas. A través de un comunicado, señalaron que la medida vulneraría los compromisos asumidos por el país ante la Comunidad Andina para combatir esta actividad ilícita en la región. Llamado al Congreso y al Ejecutivo Los gremios exhortaron al Congreso a no aprobar la propuesta de ampliación y, en su lugar, impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal, sostenible y con estándares adecuados en materia ambiental, laboral y…

Leer más