- Piura: Familia pierde su vivienda en incendio ocurrido en la Urb. San José
- Padres exigen culminación de obra en colegio San Cristo en Sechura: lleva retrasada 5 años
- SATP llama a contribuyentes a pagar el impuesto predial y evitar embargos
- Dina Boluarte: “Mi conciencia y la de mis ministros está más transparente que las aguas del río Grande de Chalhuanca”
- Piura: hombre que salió de la cárcel hace un mes fue asesinado por sicarios
- Falleció en Milán el reconocido tenor paiteño Luis Alva a los 98 años
- Gobierno Regional de Piura impulsa la participación ciudadana a través de Datos Abiertos
- Chef Ángel León: “Ser reconocido como embajador de la Marca Perú es un logro para Piura”
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
Alrededor de 300 pacientes del Hospital II-1 de Chulucanas han sido atendidos este año mediante el servicio de Telesalud, conectándose con médicos especialistas ubicados en ciudades como Lima, Trujillo y Chiclayo. Esta modalidad les permitió recibir atención médica especializada sin la necesidad de desplazarse largas distancias. El programa de Telesalud utiliza tecnologías de la información y comunicación (TIC) —como computadoras, teléfonos y plataformas digitales— para ofrecer consultas médicas, obstétricas, psicológicas y de enfermería a distancia. Gracias a esta herramienta, los pacientes acceden a diagnósticos y tratamientos oportunos y de calidad, independientemente de su ubicación. Este sistema resulta especialmente beneficioso para…
Un reciente estudio de Datum, realizado para el diario El Comercio, reveló que apenas un 11 % de los peruanos se siente representado por una postura política de izquierda, mientras que un 52 % se inclina hacia opciones de centro o de derecha, reflejando una marcada preferencia por tendencias moderadas o conservadoras en el país. La encuesta también analizó las cualidades que la ciudadanía considera esenciales en los aspirantes a la Presidencia. Según los resultados, los peruanos priorizan que los candidatos no tengan denuncias por corrupción, posean sólidos conocimientos en economía y demuestren habilidades para el diálogo. Estos hallazgos evidencian…
Con el objetivo de preservar una tradición culinaria ancestral y fortalecer el desarrollo económico de Tambogrande, autoridades locales y productores gastronómicos impulsan el reconocimiento del copús de cogote y cabezas de carnero como “Patrimonio Gastronómico Nacional”. Actualmente, elaboran el expediente técnico que se presentará ante la Dirección de Signos Distintivos del Indecopi para registrar este emblemático plato como una Especialidad Tradicional Garantizada. Esta iniciativa surge tras su reciente designación como plato bandera y típico de Tambogrande mediante la Ordenanza Municipal N° 011-2024-MDT-CM, en un esfuerzo conjunto entre la comunidad, gestores culturales y el municipio liderado por el alcalde Segundo Meléndez.…
La playa Cabo Blanco, ubicada en Talara, ha sido oficialmente reconocida con la jerarquía 3 en el Inventario Nacional de Recursos Turísticos, según informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Piura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este nuevo estatus la posiciona como un atractivo turístico de alcance nacional. Con esta clasificación, el emblemático destino —famoso, entre otros motivos, por la visita del Nobel de Literatura Ernest Hemingway en 1956— podrá acceder a importantes proyectos de inversión pública y privada. Entre ellos: la construcción de muelles, centros de interpretación y otros servicios…
En conmemoración por el Día Mundial de la Tierra, el pasado martes 22 de abril se realizó una exitosa jornada de capacitación agrícola en el Valle de los Incas. El evento, organizado por Yo Agro en coordinación con la Municipalidad del centro poblado Valle de los Incas, encabezada por su alcalde Ysaul Pulache Viera, congregó a una masiva participación de agricultores de la zona. La actividad destacó por la presentación de temas fundamentales para mejorar la producción agrícola en el valle de San Lorenzo. Ahí, Yo Agro viene desarrollando un trabajo técnico basado en resultados comprobados. Durante la capacitación, el…
La Universidad de Piura ha realizado la convocatoria para su Concurso de Becas y Semibecas, 2025 II, que se llevará a cabo el 3 de mayo. Pueden participar aquellos estudiantes que hayan culminado el colegio, tengan una edad límite de 18 años y deseen empezar sus estudios universitarios en agosto de 2025. Este concurso está orientado a identificar a los estudiantes que cuentan con las mejores aptitudes para sobresalir en su desempeño universitario y que no cuentan con los recursos económicos necesarios para pagar una vacante regular. Carreras disponibles Las carreras disponibles en este Concurso de Becas y Semibecas 2025…
El 15 de abril, la Universidad de Piura reconoció la excelencia académica de colegios de distintas regiones, por el desempeño destacado de sus egresados en esta casa de estudios. A la ceremonia asistieron los directores y consejos directivos de los 86 colegios que obtuvieron la certificación, con los cuales la UDEP-Campus Piura, mantiene un vínculo activo a nivel nacional. Estas instituciones educativas se ubican en 13 ciudades de 7 departamentos del país, lo que evidencia una alta representatividad nacional y el compromiso compartido con la calidad educativa. Al dar la bienvenida a los invitados, la directora del Instituto de Ciencias…
Una reciente encuesta de Datum, difundida por el diario El Comercio, revela que la mayoría de peruanos percibe que la criminalidad está fuera de control. El 62 % de los consultados considera que las leyes vigentes favorecen a los delincuentes. Esto pone en evidencia un creciente desencanto con la efectividad del sistema legal y las políticas de seguridad pública. En este contexto, la presidenta Dina Boluarte es señalada por una mayoría como la principal responsable de la actual crisis de inseguridad. La falta de respuestas contundentes frente al incremento del crimen ha deteriorado la confianza ciudadana en el gobierno. La…
El Instituto Superior Tecnológico de Huarmaca se ha transformado en un centro clave para la enseñanza técnica en la sierra de Piura. Ello gracias a la implementación de modernas infraestructuras que permiten a los estudiantes adquirir experiencia directa en producción agropecuaria. Con galpones adecuados para la crianza de aves y animales menores, así como laboratorios especializados para prácticas agrícolas, los alumnos aplican sus conocimientos en proyectos reales. Además, empezaron a promocionar y vender productos como carne de aves y otros derivados, aprovechando canales digitales de comercialización. Esta mejora en las condiciones de estudio se concretó con una inversión que supera…
El Gobierno Regional de Piura ejecutó durante el 2024 el mantenimiento de 86 pozos tubulares en diversos distritos del departamento. Esto como parte de su plan para mejorar el acceso al agua potable y el uso agrícola en zonas con alta demanda hídrica. Según la entidad, estas intervenciones beneficiaron a un total de 139 575 personas. Los trabajos se concentraron en distritos como La Huaca, Catacaos, Sechura y Tambogrande. En algunos casos, como Chulucanas y 26 de Octubre, se realizaron más de una intervención debido a necesidades técnicas identificadas. Las labores incluyeron el desmontaje y montaje de equipos de bombeo,…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600