- Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
- Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
- OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
- Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
- Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
- EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
- DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
- OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
El seleccionador de Perú, Óscar Ibáñez, afirmó que la Blanquirroja buscará mantener vivas sus mínimas opciones de clasificar al Mundial 2026 en los partidos frente a Uruguay y Paraguay, correspondientes a las dos últimas fechas de las eliminatorias sudamericanas. En conferencia de prensa, el técnico argentino nacionalizado peruano señaló que, aunque el panorama es complicado, el plantel está acostumbrado a luchar en circunstancias adversas. Recordó que muchos de los jugadores ya disputaron con éxito los procesos de clasificación a Rusia 2018 y Catar 2022. Actualmente, Perú ocupa la penúltima posición con 12 puntos, seis menos que Venezuela, que se mantiene…
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura alertó que, a pesar del avance en la campaña de vacunación contra el dengue, más de la mitad de los niños y adolescentes de 10 a 16 años todavía no recibe la segunda dosis. Esta situación los deja vulnerables frente al aumento de casos que, como ocurre cada año, se intensifica en la temporada de verano. Por su parte, la coordinadora regional de inmunizaciones, Natalia Villazón Ruiz, recordó que desde el inicio de la campaña en 2024 la región se trazó como meta proteger a 106 mil menores, convirtiéndose así en una de…
Dos hombres fueron asesinados y una mujer resultó herida tras un ataque armado perpetrado por sicarios. El hecho ocurrió la noche del lunes 25 de agosto en un bar ubicado en el asentamiento Pilar Nores, provincia de Sullana. Según las primeras diligencias, los criminales llegaron en una motocicleta hasta la intersección del pasaje Municipal y la transversal Santa Isabel, donde abrieron fuego directamente contra una de las mesas del local. Las víctimas, identificadas como Josué Zapata Sánchez y Anderson Castillo Quintana, fueron trasladadas al Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. Zapata llegó sin vida, mientras que Castillo falleció poco después…
La Contraloría General advirtió riesgos en la obra de rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Curumuy, infraestructura que abastece a Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La intervención, ejecutada por EPS Grau S. A., suma S/ 6 745 765 y podría ver afectado su desarrollo, la calidad de los trabajos y el cumplimiento de objetivos. El Informe de Hito de Control N.º 0016-2025-OCI/3470-SCC, que revisó el periodo del 23 de junio al 16 de julio de 2025, verificó que la entidad designó como supervisor al propio jefe de la PTAP Curumuy. Por las funciones de su cargo,…
La Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior Nacional ratificó la medida que impide al expresidente Pedro Pablo Kuczynski salir del país durante 18 meses. Esto en el marco de las investigaciones que enfrenta por presunto lavado de activos y otros delitos en agravio del Estado. La resolución exhorta además al Ministerio Público a acelerar las diligencias. Además de presentar informes bimestrales sobre los avances del caso. El pasado 8 de junio, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional dictó la medida restrictiva a pedido de la fiscalía. La jueza Margarita Salcedo Guevara fundamentó su…
La delegación peruana cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con un total de 23 medallas, tras obtener una de plata en golf y una de bronce en karate durante la última jornada de competencias. En golf, Ariana Urrea alcanzó el segundo lugar en la modalidad individual femenino con un puntaje total de 229 golpes, quedando a cinco de la guatemalteca Elzbieta Aldana (224) y superando a la paraguaya Victoria Livieres (230). Esta presea se suma al oro conseguido en equipos mixtos junto a Tiago Ledgard, Alexa Vegas y Alejandro del Valle. En karate, Hermes Moreno logró…
El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Subregional Morropón–Huancabamba, anunció el inicio del proceso para construir el Estadio Juan Velasco Alvarado en Huarmaca. La obra, valorizada en 17 millones de soles, beneficiará a más de 40 mil habitantes de la zona. El gobernador regional, Luis Neyra León, resaltó que una de las prioridades de su gestión es impulsar la infraestructura deportiva. Explicó que con la ejecución de polideportivos y estadios en distintos puntos de la región se busca ofrecer a jóvenes y niños más oportunidades para desarrollar sus talentos. Agregó que estas inversiones también generan empleo y mejoran…
El Ministerio de Salud, a través de Cenares, espera invertir más de S/ 200 millones en la compra de medicamentos oncológicos innovadores y de alto costo durante 2025, reforzando el apoyo a pacientes con cáncer en todo el país. César Rodríguez Rosado, director de Programación de Cenares, indicó que la política de compras centralizadas permitió incorporar 27 moléculas de última generación este año, frente a las 24 adquiridas en 2024 y 14 en 2023. Este incremento coincide con la implementación de la Ley Nacional del Cáncer. Esta norma, garantiza acceso gratuito a tratamientos para distintos tipos de cáncer avanzados. Entre…
En un contexto marcado por la creciente violencia y la preocupación por la salud emocional, la psicóloga Laura Vargas, vicedecana de la carrera de Psicología de la Universidad de Piura, alertó sobre los riesgos de sustituir la atención profesional por herramientas de inteligencia artificial. “Definitivamente no hay forma posible de que una inteligencia artificial llegue a reemplazar a un psicólogo. Me parece tremendamente peligroso pensar que sí podría”, enfatizó la especialista. Vargas explicó que cada vez escucha a pacientes que recurren a plataformas como ChatGPT para resolver problemas emocionales, lo cual considera riesgoso y contraproducente. Recordó que el psicólogo es…
La presidenta Dina Boluarte juramentó a Juan José Santiváñez Antúnez como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. Santiváñez Antúnez, abogado de profesión, ejerció previamente como ministro del Interior entre mayo de 2024 y marzo de 2025, período tras el cual el Congreso lo censuró. Antes de ello, ocupó el cargo de viceministro del Despacho Viceministerial de Orden Interno en el Ministerio del Interior desde el 17 de abril de 2024. Durante la misma ceremonia, Boluarte también tomó juramento a Ana Peña Cardoza como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Así…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600