Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) avanza en la preparación del Censo Nacional 2025, un proceso clave para actualizar la información demográfica y social del país. Como parte del operativo, la institución dio a conocer cómo podrá la ciudadanía identificar con claridad al personal autorizado que visitará cada vivienda. Personal censal portará indumentaria y credenciales oficiales Cada censista estará debidamente uniformado e identificado con los siguientes elementos: Este código permitirá a cualquier ciudadano ingresar al sitio web del INEI y confirmar la identidad del censista que se presenta en su domicilio, brindando mayor seguridad y transparencia durante el…

Leer más

La EPS Grau S.A., a través de la Gerencia Comercial y Subgerencia Zonal Sullana, ejecuta operativos intensivos de cortes a morosos y detección de conexiones clandestinas en diferentes sectores de la Perla del Chira. Esto con el objetivo de exhortar el pago puntual de los servicios y combatir el consumo ilegal del servicio de agua. Durante la intervención realizada en el cercado Urbano y Zona Industrial, que contó con el apoyo de la service Triveca, se realizaron 100 cortes drásticos por morosidad, 20 cierres de desagüe y 5 cierres en matriz a usuarios con deudas acumuladas. Con relación a las…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura asumió formalmente la presidencia del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira – Piura para el periodo 2025–2027. Esta designación se oficializó mediante una ceremonia protocolar en la que se juramentó al nuevo presidente y se ratificó el compromiso institucional con una gestión eficiente y participativa del agua en la región. Gerente regional jura como nuevo presidente del Consejo En representación de la entidad regional, el ingeniero Martín Sernaqué Saavedra, gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, juró el cargo ante Walter Arana Mayorca, gerente general de la Autoridad Nacional del Agua…

Leer más

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó que el próximo lunes 4 de agosto comenzará oficialmente el Censo Nacional 2025, el primero que se realiza en el país desde 2017. El operativo se extenderá por tres meses y abarcará más de 14 millones de viviendas a nivel nacional. Los censistas recorrerán cada zona provistos de tabletas electrónicas, eliminando el uso del tradicional formulario en papel. Esta modernización permitirá acelerar significativamente el procesamiento de los datos, según explicó el jefe del INEI, Gaspar Morán Flores. Un solo informante será suficiente por hogar Una de las novedades del censo es…

Leer más

Luego del descanso por Fiestas Patrias, el calendario laboral aún ofrece nuevas fechas libres. Durante agosto, los trabajadores del sector público y privado podrán beneficiarse de dos feriados nacionales establecidos por el Decreto Legislativo N.º 713. El primero corresponde al miércoles 6 de agosto, en conmemoración de la Batalla de Junín, hecho histórico de la independencia peruana. El segundo feriado será el miércoles 30 de agosto, en honor a Santa Rosa de Lima, considerada la patrona del Perú, América y Filipinas. Ambos días son de descanso obligatorio, aunque existe la posibilidad de que algunos trabajadores deban laborar. Si trabajas en…

Leer más

El número de muertes maternas en la región Piura se elevó a siete hasta la semana 29 del año, correspondiente al 19 de julio, según informó el médico Julio Barrena Dioses, exsecretario del Colegio Médico de Piura y especialista en Salud Pública. De los casos reportados, cinco corresponden a causas directas vinculadas al embarazo, parto o posparto. Mientras que, los otros dos se relacionan con afecciones ajenas al proceso gestacional. Asimismo, cinco de las muertes ocurrieron durante el puerperio y las otras dos durante el embarazo. Fallecimientos se distribuyen en siete distritos Las víctimas procedían de distintas zonas del departamento,…

Leer más

El Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) anunció que en el breve plazo reportará a la central de riesgo Infocorp a cincuenta mil contribuyentes deudores. Ello por no cumplir con el pago de los impuestos y arbitrios. El economista Manuel Reyna Chávez, gerente general del SATP, precisó que la decisión se toma luego de agotados los insistentes llamados para que los morosos cumplan con sus obligaciones tributarias. “Son 50 mil contribuyentes que deben entre impuesto predial, impuesto vehicular, impuesto a la alcabala, papeletas de tránsito, multas, actas de control y arbitrios que a la fecha se rehúsan a pagar,…

Leer más

El ministro de Salud, César Vásquez, informó que la letalidad del dengue disminuyó en un 81 % a nivel nacional. Esto como resultado de las estrategias preventivas implementadas durante los últimos dos años. Según explicó, la proyección para este año era alarmante, pero las acciones desplegadas lograron contener el avance de la enfermedad. Entre las medidas ejecutadas, destacó la visita a más de 14 millones de viviendas para el control de criaderos y la fumigación de casi 5 millones de ellas. Gracias a estas intervenciones, regiones como Tumbes, Piura, Ica, La Libertad y Lima no registraron fallecimientos por dengue en…

Leer más

En Piura y Tumbes, la exposición constante a lluvias intensas, inundaciones, enfermedades como el dengue y contextos de violencia compromete el acceso a una educación continua y segura. Para afrontar estos desafíos, el proyecto Horizontes Seguros prioriza la prevención de riesgos múltiples tanto naturales como sociales a través de la capacitación docente, la mejora de infraestructura, la protección de trayectorias educativas y el fortalecimiento de planes de gestión de riesgos. Lo cual conlleva a una mejora progresiva de las condiciones escolares. En estas zonas, 13 escuelas públicas identificadas como prioritarias por su estado, vienen aplicando un modelo educativo internacional que…

Leer más

El Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento regresa este 2025 en su novena edición, con una propuesta clara: mostrar que solo se necesitan 200 palabras para construir una historia poderosa. La iniciativa, organizada por la Casa de la Literatura Peruana, está dirigida a mayores de 18 años, tanto ciudadanos peruanos como residentes extranjeros, que deseen dar vida a relatos breves inspirados en el universo literario y bibliotecario. Los textos deben ser inéditos, tener una extensión máxima de 200 palabras y presentarse de forma individual. El concurso no solo es una plataforma para el talento emergente, sino también una forma de revalorar a…

Leer más