- UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas
- Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma
- Gobierno alerta que 41 proyectos del Congreso amenazan la estabilidad fiscal
- AFIN advierte posible suspensión del servicio Padomi – Delivery a fines de octubre
- Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana
- Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares
- Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez
- Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado
Autor: Estuardo Cáceres
Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) confirmó que el país será sede de los Juegos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025, que se desarrollarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre. En esta edición participarán 17 países y cerca de 5 mil deportistas. Atletas y ciclo olímpico El Perú mostrará a sus mejores exponentes, muchos de ellos integrantes del Programa de Apoyo al Deportista y del Programa Ciclo Olímpico del IPD. Esta competencia marcará el inicio del ciclo olímpico en la región rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, consolidando a Ayacucho y Lima como escenarios clave en…
Mallplaza anunció la ampliación de su centro comercial en Piura como parte de su plan de crecimiento en el país. El proyecto contempla una expansión de 7 200 m², con una inversión de US$ 25.8 millones, que permitirá alcanzar un total de 49 158 m² de área arrendable (GLA). La apertura se realizará de manera gradual a partir del segundo semestre de 2026. “En Mallplaza Piura hemos iniciado un plan de transformación integral que busca consolidar este activo como un centro urbano Tier A, con una experiencia superior y una oferta más relevante para visitantes y operadores”, señaló Jimena Caso,…
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 determinó que el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, infringió el principio de neutralidad electoral. Esto tras difundir en sus redes sociales personales publicaciones que favorecían a Renovación Popular, partido político del cual es presidente. Uso de obras municipales con fines políticos De acuerdo con la resolución, el burgomaestre difundió contenido oficial de la Municipalidad Metropolitana de Lima, como inauguraciones de obras, campañas y actividades institucionales. Sin embargo, en dichas publicaciones también se identificaba como actor político, lo que constituiría un beneficio directo para Renovación Popular. El JEE advirtió además que…
Atlético Lanús consiguió un histórico pase a las semifinales de la Copa Sudamericana tras empatar 1-1 frente a Fluminense en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. El cuadro argentino se benefició de su victoria por 1-0 en la ida y cerró la llave con un global de 2-1. Fluminense golpeó primero El equipo brasileño se adelantó en el marcador a los 20 minutos, cuando el uruguayo Agustín Cannobio sorprendió con una espectacular media tijera dentro del área. Con ese resultado parcial, el ‘Flu’ igualaba la serie y se acercaba a una definición por penales, mientras mantenía la presión ofensiva…
Tras una rigurosa evaluación realizada por Ciudadanos al Día (CAD), tres iniciativas del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) para mejorar la atención del usuario y fortalecer la seguridad en el sector de las telecomunicaciones fueron reconocidas, en primera etapa, con la calificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025. Las prácticas reconocidas y que clasificaron a la segunda fase de evaluación son: la herramienta digital Checa tus líneas, la implementación de los contratos cortos de los servicios de telecomunicaciones, y el módulo de consulta de líneas y equipos móviles para la seguridad. El jurado evaluador estuvo conformado…
Por Juan Mejía Seminario El Perú tiene una forma establecida y antigua de compras de alimentos para los niños de nuestras escuelas. Hacen lo que se conocen como Compra Corporativa: “ La compra corporativa de alimentación escolar implica que una entidad centralizada adquiere alimentos y servicios de manera conjunta y eficiente para programas de alimentación escolar, como el Programa Nacional de Alimentación Escolar (Qali Warma o Wasi Mikuna en Perú).” Creemos que esta forma centralizada debe cambiar. Y Se debe tener una nueva forma de adquisición, moderna, expeditiva y sobre todo que asegure alimentos de calidad y promueva al campesinado…
Con la clasificación en juego, Alianza Lima partió rumbo a Santiago para disputar el partido de vuelta frente a la Universidad de Chile por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Tras el empate sin goles en Lima, la llave se definirá este jueves en el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso, en Coquimbo, en un encuentro que se jugará a puertas cerradas. Plantel completo en la etapa decisiva El equipo dirigido por Néstor “Pipo” Gorosito viajó con todo su plantel, incluyendo a Carlos Zambrano, suspendido tras la expulsión en el partido de ida, y a Pablo Lavandeira, quien aún…
El técnico argentino Ricardo Gareca aseguró que, por la situación actual del fútbol peruano, la selección nacional es una etapa cerrada para él. Además, descartó haber recibido una propuesta formal para dirigir a Venezuela y adelantó que recién a partir de enero de 2026 comenzará a evaluar nuevas oportunidades. “En Perú fueron siete años y medio de muchas cosas, de muchas sensaciones. Es una etapa cerrada ya, al menos en la situación actual. Ellos han buscado otro estilo y otra forma de trabajar, y es algo que debo respetar”, señaló en diálogo con el programa colombiano El vbar Caracol. Sin…
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, aseguró que el sol peruano se ha consolidado como la moneda más estable de América Latina en lo que va del siglo, impulsado por la menor inflación y la fortaleza macroeconómica del país. “En los últimos 25 años, el sol peruano se mantuvo como la moneda más estable en la región”, señaló. Comparación con otras monedas Velarde explicó que, a diferencia de lo ocurrido en Perú, varias economías latinoamericanas experimentaron fuertes depreciaciones. En Brasil, la moneda cayó cerca de 200%; en México, alrededor de 100%. Mientras que en Colombia y…
El Comité de Gestión Regional Agrario de Piura, liderado por el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Agricultura, estableció como fecha límite el 24 de septiembre para que más de 30 instituciones públicas, privadas y municipios entreguen informes sobre las medidas que aplican para proteger agua, agricultura y bosques frente al cambio climático. Avances que se evaluarán Las entidades deberán presentar sus Planes Operativos Institucionales correspondientes al periodo 2020 – 2024 y al primer semestre de 2025. En dichos documentos tendrán que detallar actividades, proyectos, recursos asignados y plazos de ejecución. De esta manera, el Ministerio de…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
