Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Alianza Lima enfrentará a Boca Juniors en el partido de vuelta por la Fase 2 de la Copa Libertadores, con el objetivo de clasificar a la siguiente etapa y seguir en la lucha por un cupo en la Fase de Grupos del torneo. Un desafío clave en Buenos Aires El equipo peruano llega con ventaja tras vencer 1-0 a los ‘xeneizes’ en Lima y ahora buscará sellar su clasificación en La Bombonera este martes a las 19:00 horas (Perú). Si consigue eliminar al cuadro argentino, accederá a la Fase 3 y se hará acreedor de 600 mil dólares por parte…

Leer más

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, sigue ejecutando la instalación del puente modular San Francisco en el km 12 de la ruta PE-01NR, en el distrito de Tambogrande, Piura. Infraestructura clave para la conectividad Con una extensión de 100.5 metros, esta estructura metálica mejorará el tránsito de pasajeros, bienes y productos agrícolas. De esta manera, beneficiará a miles de ciudadanos que dependen de esta vía para sus actividades diarias. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase 2, que abarca el transporte, montaje y lanzamiento de la estructura. Se prevé que los trabajos culminen…

Leer más

Durante los últimos 25 años, la proliferación de grandes centros comerciales en el Perú coincidió con el progresivo abandono de la planificación y mantenimiento de espacios públicos recreativos por parte de las municipalidades. Este fenómeno llevó a que miles de peruanos recurran a estos establecimientos privados como principales lugares de esparcimiento y socialización, a falta de parques bien equipados, plazas activas y otras infraestructuras de acceso libre. El decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, Arq. Leopoldo Villacorta Icochea, en entrevista a RPP señala que esta tendencia responde a una falta de visión y planificación urbana. “Las…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) realizó una inspección en el centro comercial Real Plaza, donde detectó diversas deficiencias en su infraestructura. Entre los hallazgos se identificaron cables expuestos sin protección y filtraciones de agua en las coberturas de la alameda principal. Así como, corrosión en estructuras metálicas y fallas en el sistema de rociadores contra incendios. Centro comercial debe subsanar observaciones en 48 horas Uno de los puntos críticos evaluados fue el techo del patio de comidas, cuya estabilidad no se verificó completamente debido a un recubrimiento de lona. Ante esto, se solicitó al administrador del establecimiento la presentación…

Leer más

El representante de la Defensoría del Pueblo de La Libertad denunció que, tras el colapso del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo, varias clínicas y centros médicos se negaron a atender a las víctimas si no realizaban un pago por adelantado o dejaban una garantía económica. Esta situación obligó a que muchos heridos fueran trasladados a hospitales públicos de la región. SuSalud emite advertencia Ante estos hechos, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) emitió un comunicado en el que recordó a los establecimientos médicos que tienen la obligación de brindar atención de emergencia sin condicionamientos económicos ni…

Leer más

El mercado móvil continúa expandiéndose en el Perú y, al cierre de 2024, alcanzó 42.70 millones de líneas. Esto significó un crecimiento de 3.28 % con relación a lo reportado en diciembre de 2023 (41.35 millones), informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Por modalidad contractual, se observa un incremento en la participación de la modalidad contrato (pospago y control). Esta alcanzó el 44.70 % de total de líneas reportadas, mayor a la participación de 43.17 %, registrada en diciembre de 2023. En tanto, las líneas del segmento prepago alcanzaron el 55.30 % de la planta móvil…

Leer más

Como parte de su compromiso con el sector pesquero, Cummins Perú presentó el Club Cummins Marino, un programa de fidelización exclusivo para quienes poseen motores marinos de la marca, ofreciéndoles ventajas y beneficios especiales. A través de esta iniciativa, sus miembros podrán acceder a beneficios exclusivos diseñados para mejorar el rendimiento y la durabilidad de sus equipos, asegurando operaciones más eficientes y seguras. Según datos del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) recopilados entre noviembre de 2024 y enero de 2025, el 20 % de la pesca en la región Norte-Centro proviene del desembarque de flotas de madera. El programa…

Leer más

El juego del blackjack ha capturado la atención de jugadores alrededor del mundo, incluyendo un creciente número de entusiastas en Perú. Con su mezcla de habilidad y suerte, el blackjack ofrece una experiencia emocionante que puede ser aún más satisfactoria con una estrategia bien pensada. En este artículo, exploraremos cómo perfeccionar tu enfoque en este juego clásico. El blackjack es un juego de cartas que requiere tanto suerte como habilidad. Desarrollar un método organizado para cada jugada puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota. El público peruano ha mostrado un creciente interés en este juego, especialmente a través de…

Leer más

Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes (“Los Andes”) anunció la adquisición de la Empresa de Crédito Alternativa (“Alternativa”), entidad de microfinanzas líder en el norte andino del Perú, cuyo accionista mayoritario es la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco. Con esta operación, Los Andes alcanzará S/930 millones en activos, una red de 129 oficinas y más de 200 mil clientes en todo el país. El proceso se encuentra sujeto a la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Este paso estratégico reafirma el compromiso de Los Andes con la inclusión financiera, facilitando el acceso a…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) clausuró de manera temporal el patio de comidas del centro comercial Real Plaza tras detectar graves deficiencias en sus medidas de seguridad. La inspección, realizada por la Subgerencia de Fiscalización y Control Municipal, evidenció riesgos que ponen en peligro a los usuarios. Deficiencias detectadas y sanción Según la Ordenanza Municipal 125-00-2013, artículos 9 y 10 (Código 06-634), se impuso una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) debido a la falta de condiciones técnicas adecuadas. Entre las observaciones realizadas por el área de Defensa Civil se identificaron losetas en mal estado y cables…

Leer más