- La región Piura exporta más de 9 mil toneladas de productos hidrobiológicos a Europa y Japón
- Piura: Solo 2 de cada 10 escolares alcanza nivel satisfactorio en Matemática
- Revisa esto para conocer si tu conserva de pescado está en buen estado
- Piura: inician los trabajos de mantenimiento de la carretera Chatito – Montegrande – El Tallán
- Chef ecuatoriano forja un puente gastronómico entre Perú y Ecuador desde Piura
- Piura: colapso de buzones de desagüe afecta a más de 100 niños de colegio inicial
- Paita: encuentran el cadáver de joven trujillano que se ahogó en el río Chira
- Sunass organizará audiencia pública sobre el proyecto de revisión excepcional del estudio tarifario de la EPS Grau S. A.
Autor: Estuardo Cáceres

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
Atlético Grau continúa con su preparación para el partido que disputará de local ante Universitario de Deportes en el estadio Mansiche de Trujillo, por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga 1. El encuentro será dirigido por el árbitro Joel Alarcón. El equipo piurano busca reponerse de la derrota por 3-4 ante ADT en la jornada anterior y dar la sorpresa frente al cuadro “Crema”. Venta de entradas y apoyo de la hinchada Los barristas de Atlético Grau han comenzado a organizarse para viajar a Trujillo y alentar al equipo. Las entradas ya están a la venta con…
La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Piura (FEUNP) expresó su rechazo a la aplicación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) 2023, aprobado en la gestión del exrector Santos Montaño. Una de las dirigentes estudiantiles de la casa de estudios denunció que la norma, respaldada por la Asamblea Universitaria y el Consejo Universitario, generó un aumento desproporcionado en diversas tasas administrativas, afectando la economía de los alumnos y sus familias. «Ya pasó un año de luchas y marchas, y el TUPA se ha reactivado, perjudicando a estudiantes que están egresando o sustentando su tesis. Rechazamos este incremento…
La I.E. 225 de Los Titanes, ubicada a espaldas de la oficina de Migraciones de Piura, enfrenta constantes robos de material educativo e implementos tecnológicos debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas. La ausencia de un cerco eléctrico facilita el acceso de los delincuentes a las instalaciones del colegio, lo que pone en riesgo los recursos destinados a la educación de los menores. Según la directora de la institución, los representantes del colegio y la Asociación de Padres de Familia (Apafa), han evaluado la situación este año. Sin embargo, su presupuesto no permite costear un cerco eléctrico. Al…
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó ante la Comisión de Defensa Nacional del Congreso que los homicidios aumentaron en un 8 %. Sin embargo, señaló que más del 70 % de las víctimas tenían antecedentes penales y estaban relacionadas con organizaciones criminales. Durante su exposición, explicó que estos crímenes ocurren debido a conflictos internos entre bandas delictivas que buscan el control del mercado criminal. «El fin de semana hubo un día en el que fallecieron siete personas. De esas siete, seis tenían antecedentes y, cuando fueron a recogerlos, aún llevaban pistolas en el cinto», detalló el ministro. A…
Las fuertes precipitaciones registradas en Piura dejaron más de 4 mil personas y 1628 viviendas afectadas, según el reporte N° 16 del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (Sinpad), actualizado hasta el 19 de febrero. Balance de daños en la región Hasta la fecha, las lluvias provocaron 186 personas damnificadas y 4076 personas afectadas. Además, se reportaron cinco viviendas destruidas, 61 inhabitables y 1628 casas dañadas. También resultó afectado un templo religioso, mientras que 69 223 metros de vías vecinales presentan daños, 5500 metros fueron destruidos y 800 metros de vías urbanas se encuentran afectadas,…
A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, 14 908 viviendas en la región no permitieron el ingreso de inspectores para realizar el control larvario contra el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. El control larvario está establecido en el Plan de Prevención y Control del Dengue 2025. Este proceso incluye la inspección de recipientes donde los ciudadanos almacenan agua y la aplicación de un larvicida aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para esta labor, más de 500 inspectores de salud, debidamente uniformados, visitan las viviendas con…
Piura es la cuarta región con más homicidios en el país y autoridades cuestionan estrategia policial
Con 17 homicidios en lo que va del año, Piura ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en asesinatos, según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud. Lima (88), La Libertad (32) y Callao (28) encabezan la lista. Alcalde de Piura exige mejores estrategias policiales Ante la creciente ola de violencia, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, cuestionó, en declaraciones a Diario Correo, la labor del jefe de la Región Policial, general PNP Manuel Farías, asegurando que ya cuenta con los recursos necesarios para combatir la delincuencia. “La Policía ya no tiene excusas, ya tienen todo…
Ante el incremento de asaltos perpetrados por bandas de “marcas” en Piura, el jefe de la Región Policial, general PNP Manuel Farías Zapata, anunció, en declaraciones a Diario Correo, que las investigaciones incluirán a los cajeros y gerentes de bancos donde las víctimas retiraron dinero. “He dispuesto que cuando ocurra un asalto de marcas, se incluya en la investigación a la persona que entregó el dinero y al gerente del banco, tal como lo hacemos con agentes del INPE por omisión de funciones”, precisó Farías. Retrasos en entrega de imágenes dificultan investigaciones El jefe policial criticó que los bancos tarden…
El Gobierno Regional de Piura y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) trabajan en conjunto para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana en la región. Este sistema permitirá detectar y advertir a la población sobre peligros de inundación y deslizamientos a consecuencia de las lluvias. Durante una exposición ante el gerente del Gobierno Regional de Piura, Jorge Cabellos, y otros funcionarios, los especialistas de ANIN explicaron que el sistema de alerta se financiará y ejecutará por la entidad. Su instalación se realizará en la cuenca del río Piura e incluirá una red de estaciones de monitoreo para detectar…
La región Piura registró 11 fallecidos por neumonía hasta el 8 de febrero, según el reporte del Ministerio de Salud (Minsa). De estas muertes, 9 corresponden a adultos mayores de 60 años y 2 a personas mayores de 5 años. Este número representa el 46% de los fallecimientos registrados en el mismo periodo del 2024. Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 a 9 años, un adulto de 20 a 59 años y nueve adultos mayores de 60 años. Aumento en casos y hospitalizaciones En lo que va del año, se reportaron 640 episodios de neumonía, lo que…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600