Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

El domingo 28 de septiembre, el portal web del diario oficial El Peruano fue intervenido por el grupo de ciberactivistas Deface Perú. Tras el ataque, la página quedó en blanco y sin acceso a las publicaciones oficiales, entre ellas leyes y comunicados emitidos por el Estado peruano. Mensaje dirigido a las autoridades A través de su canal en Telegram, Deface Perú se atribuyó la acción y difundió un mensaje en medio de las movilizaciones de la Generación Z contra el Congreso y el Gobierno de Dina Boluarte. En su pronunciamiento, el colectivo expresó rechazo a la situación política y social,…

Leer más

Piura, una región donde la política ha sido sinónimo de figuras carismáticas y promesas incumplidas, podría estar al borde de un cambio de narrativa. Víctor Raúl Aguilar Rodríguez, hijo del tres veces alcalde José «Pepe» Aguilar y de la exalcaldesa Rubí Rodríguez, emerge como una voz que busca redefinir el concepto de servicio público en el Perú. A sus 45 años, este empresario y exregidor de Lima combina una trayectoria en el sector privado —como fundador de una agencia de marketing — con una experiencia de fiscalización implacable en la Municipalidad de Lima. Su propuesta es clara: transparencia, tecnología y…

Leer más

Un violento asalto se registró en la calle Callao, en pleno centro de Piura, cuando un hombre fue atacado por delincuentes que lo seguían a él y a su acompañante después de retirar dinero de una entidad bancaria, según los primeros reportes. De acuerdo con los testimonios de comerciantes de la zona, el agraviado ingresó a la notaría Quinde Rázuri con su acompañante, quien tenía en su poder una cartera con presuntamente dinero en efectivo. Sin embargo, dos delincuentes irrumpieron sin dudarlo en el local comercial y abrieron fuego en el interior para arrebatarle a la mujer sus pertenencias. En…

Leer más

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informó que la reconstrucción del Centro de Salud Talara II no ha sido declarada inviable y actualmente registra un avance del 49.39% en la elaboración de su expediente técnico. El proceso se desarrolla en estricto cumplimiento del Programa Médico Funcional (PMF) 2024, aprobado por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Piura y declarado viable dentro del presupuesto contratado. Modificaciones del PMF 2025 generan observaciones La entidad precisó que la nueva versión 2025 del PMF, presentada por la DIRESA, introduce cambios sustanciales. Estos transforman el proyecto inicial —un centro de salud— en un hospital. Este…

Leer más

La Contraloría General de la República notificó a la Municipalidad Distrital de Catacaos sobre el deterioro de la capa base en la rehabilitación del camino vecinal que conecta Monte Castillo, Buenos Aires de Cumbibira, Cumbibira Norte, Cumbibira Centro, Cumbibira y Vichayal. El desgaste, ocasionado por el tiempo transcurrido y el tránsito vehicular, compromete la calidad, la vida útil de la obra y la adecuada transitabilidad. Según el Informe de Hito de Control n.° 009-2025-OCI/2408-SCC, que evaluó el periodo del 29 de agosto al 15 de setiembre de 2025, se detectó desprendimiento de agregados gruesos y finos, lo que redujo el…

Leer más

Piura se prepara para recibir uno de los eventos gastronómicos más importantes del país. Este sábado 18 de octubre, el prestigioso festival FILO aterriza en el Fundo Stewart con una propuesta que celebra la riqueza de la cocina peruana en todas sus formas, combinando lo mejor de la tradición con propuestas innovadoras que sorprenden y conquistan paladares. Las entradas a precios populares están disponibles con cualquier medio de pago. Primera vez en Piura FILO, conocido por reunir lo más destacado de la gastronomía nacional en un solo espacio, organiza por primera vez este encuentro en Piura, ciudad que destaca por…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura resaltó la labor de ciudadanos que procesaron información estadística a partir del dataset “Episodios de Infección Respiratoria Aguda (IRA) agrupados por grupo etario atendidos por establecimiento de salud en la Región Piura”, disponible en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos. Los resultados permitieron identificar patrones y tendencias de atención, aportando a una mejor comprensión de la situación epidemiológica en la región. Los trabajos se desarrollaron en el marco de la tercera edición de la Datatón Exprésate Perú con Datos 2025, impulsada por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM. Esto, con apoyo…

Leer más

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que el Perú se está consolidando como la capital minera del mundo gracias a la presencia de las principales corporaciones globales en el país. Durante el cuarto día de la cumbre internacional Perumin 37, destacó que el evento viene impulsando la integración de voluntades para avanzar hacia una minería moderna, sostenible y con impacto positivo en el desarrollo territorial. “Esta cumbre está moviendo la aguja. Se están tomando decisiones, integrando voluntades y planificando acciones conjuntas con el sector minero peruano. Se están logrando los objetivos y estamos creciendo como capital…

Leer más

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Víctor Zanabria, informó que Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo y detenido en Asunción, Paraguay, habría acumulado cerca de 20 millones de soles mediante actividades ilícitas relacionadas con la extorsión y el sicariato. “Se llegó a identificar 20 millones de soles que se habrían captado de mala forma, producto de estas acciones criminales”, precisó Zanabria al destacar el trabajo de inteligencia que permitió seguir la ruta del dinero. Estrategia policial y cerco a su entorno El jefe policial detalló que la operación incluyó el rastreo financiero y la presión…

Leer más

La economía piurana registró un crecimiento de 6.2% durante el primer semestre de 2025, superando ampliamente el avance del PBI nacional, que alcanzó 3.3%. Así lo revelan las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), difundidas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este desempeño responde al mayor impulso de sectores estratégicos como el agropecuario y la manufactura. Agro y pesca como motores de crecimiento El sector agropecuario se expandió 16.4% entre enero y julio, sostenido por la notable recuperación de productos con destino al mercado internacional. La uva creció 100.6%, el mango 367.3% y el…

Leer más