Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Los vecinos de Bellavista expresaron su indignación ante los actos vandálicos que afectaron la alameda recientemente inaugurada en el ingreso de la localidad. A tan solo dos meses de su entrega, la obra, ejecutada por la Municipalidad de Sechura, sufrió diversos daños y robos. Entre los incidentes, se reporta la sustracción de llaves o caños de agua, manipulación del pozo a tierra, el robo de una de las letras que identifican el lugar y la retirada de las cubiertas de luminarias y techos. Además, el piso de la infraestructura también ha sido dañado, aparentemente por manos extrañas que atentaron contra…

Leer más

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, continúa con la construcción de pistas y veredas en el asentamiento humano La Primavera, ubicado en Castilla. La obra, que supera el 75% de avance, beneficiará a más de 6 mil habitantes que durante más de 40 años esperaron esta mejora en su zona. Con una inversión superior a los 19.5 millones de soles, el proyecto busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, dejando atrás las calles polvorientas. Fernando Santa Cruz Aguilar, gerente regional de Infraestructura, aseguró que la obra avanza a buen ritmo. Informó…

Leer más

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid, mantuvo una reunión con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo, donde se anunció un importante avance para el proyecto de agua y saneamiento que beneficiará a 96 asentamientos humanos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. El proyecto, valorizado en 625.98 millones de soles, está programado para iniciar el proceso de licitación el 31 de octubre, y mejorará las condiciones de vida de más de 466 mil habitantes. Madrid saludó el enfoque dialogante del ministro, destacando su apertura a trabajar en conjunto con la población y los dirigentes. «Esta obra…

Leer más

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) anunció la puesta en marcha del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, ubicado en Locuto, Tambogrande. Este tendrá como eje principal la implementación de infraestructuras hídricas sostenibles para la comunidad y el desarrollo de actividades mineras. El proyecto contempla un fondo social orientado a generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población local. Según Rogger Incio Sánchez, director de Proinversión, el fondo social será gestionado por un directorio compuesto por representantes de la comunidad, la empresa minera y el Estado, bajo un esquema que asegura transparencia y participación…

Leer más

La Municipalidad de Sechura inició un ambicioso proyecto de pavimentación de tres calles en la localidad de Bellavista. Este incluye también la construcción de veredas, sardineles y redes de agua y alcantarillado. El proyecto que cuenta con una inversión cercana al millón de soles busca mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los vecinos. La obra se ejecuta bajo administración directa y tiene un plazo de 60 días, beneficiando así a cerca de 200 habitantes. Según el supervisor del proyecto, ingeniero Enrique Martínez, las labores ya avanzan en varios frentes, con trabajos de nivelación de terrenos y…

Leer más

La Municipalidad Provincial de Sechura logró un avance significativo en la ejecución presupuestal durante el 2024. Esto con una inversión de más de 58 millones de soles hasta agosto, según se informó en la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas presidida por la alcaldesa Carmen Rosa Morales Loro. En el evento, la gerente de Planeamiento y Presupuesto, Irenne Amaya, destacó que el presupuesto inicial del año era de 83 millones 225 mil 162 soles. Sin embargo, gracias a gestiones adicionales, se incrementó a un Presupuesto Institucional Modificado de 141 millones 347 mil 571 soles. Este aumento incluye transferencias y…

Leer más

En una reciente conferencia sobre la preservación del patrimonio monumental, el Dr. Arq. Galo Alfredo Ordóñez Castro, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca en Ecuador y reconocido experto en la conservación de áreas históricas, emitió un llamado urgente a las autoridades y ciudadanos de Piura para que desarrollen un plan integral que permita proteger y poner en valor su patrimonio monumental. Las declaraciones las formuló en el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura denominado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”. Durante su intervención, el Dr. Ordóñez…

Leer más

En los últimos años, el panorama deportivo en Perú ha experimentado una serie de cambios trascendentales debido a la implementación de nuevas normativas. Estos cambios están orientados a mejorar la competitividad, la equidad y la transparencia en diversas disciplinas deportivas, tanto en deportes tradicionales como emergentes. Entre los nuevos deportes que han ganado terreno bajo estas normativas se encuentran los esports, una disciplina que ha crecido exponencialmente en popularidad en el país.  Impacto de las apuestas deportivas  Paralelamente al desarrollo de nuevas disciplinas deportivas, el sector de las apuestas deportivas ha experimentado un crecimiento considerable. Las plataformas de apuestas online…

Leer más

Alexandra Castro, de Talara, y Luana López, de Iquitos, han sido seleccionadas para una experiencia única en el Centro Espacial Houston de la NASA como parte del programa Ella Es Astronauta, patrocinado por la empresa SLB. Estas dos jóvenes peruanas tendrán la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de la NASA y participar en desafíos de programación y robótica. Un sueño hecho realidad El 29 de septiembre, Alexandra y Luana despegaron de Lima hacia Houston, donde cumplirán uno de sus más grandes sueños: explorar las instalaciones de una de las agencias espaciales más importantes del mundo. Ambas estudiantes fueron…

Leer más

El Ministerio de Educación anunció la apertura de un concurso público para cubrir 10 plazas de directores de Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) en la región Piura. Esta convocatoria está dirigida a profesionales de la educación con vocación de servicio y liderazgo, que deseen contribuir al desarrollo educativo en sus respectivas provincias. Plazas vacantes Las plazas a concurso corresponden a las siguientes UGEL: Los interesados podrán postular a partir del 04 de octubre. Deben cumplir con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación. Requisitos para los postulantes Los candidatos tienen que cumplir con una serie de requisitos éticos,…

Leer más