Autor: Estuardo Cáceres

Estuardo C.

Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

Tras la confirmación de la partida de Erick Noriega al Gremio de Porto Alegre, Alianza Lima inició gestiones para cubrir su ausencia en el plantel. La directiva íntima presentó una oferta formal al Santos Laguna de México para incorporar, a préstamo, al mediocampista peruano Pedro Aquino. En un inicio, el club había decidido no sumar reemplazos, considerando que en esa posición contaban con Jesús Castillo y con Alessandro Burlamaqui, fichado recientemente para afrontar el segundo semestre. Sin embargo, la dirigencia modificó su postura. El área deportiva, liderada por Franco Navarro, evaluó que era necesario reforzar el mediocampo con un jugador…

Leer más

Pese a los malos resultados en el Torneo Clausura y la posición desfavorable en la tabla, la directiva de Atlético Grau, presidida por Arturo Ríos Ibáñez, decidió mantener la confianza en el técnico argentino Ángel Comizzo, quien continuará al frente del equipo piurano. Asamblea de socios y cambios en estatutos La decisión se confirmó en la reciente asamblea de socios convocada por la dirigencia alba. En la reunión también se aprobó la modificación total de los estatutos del club, lo que permitirá la reelección de Arturo Ríos en la presidencia. El acuerdo contó con el respaldo de los 35 socios…

Leer más

El Congreso aprobó una nueva ley que impone condiciones más estrictas para los extranjeros que deseen obtener la nacionalidad peruana. Entre las principales modificaciones se establece un periodo mínimo de residencia de cinco años en el país. Así como, la obligación de demostrar ingresos mensuales superiores a S/ 4 400, lo que equivale a más de S/ 53 000 al año. Nuevos criterios y evaluaciones La normativa también exige que los solicitantes acrediten conocimientos en historia, geografía, arte, cultura y Constitución peruana. Además, de carecer de antecedentes policiales y judiciales. En los casos de nacionalización por matrimonio, el tiempo de…

Leer más

A plena luz del día, un ataque a sangre fría cobró la vida de Walter Cruz Ramos, de 45 años, en el asentamiento humano Jorge Basadre, en Piura. El hecho ocurrió este 16 de agosto, alrededor de las 2:00 de la tarde, cuando la víctima se encontraba dentro de una camioneta estacionada en el frontis de un inmueble. El ataque De acuerdo con la información policial, Cruz Ramos permanecía como pasajero en la parte posterior de la camioneta de placa BRQ-931, cuando una motocicleta de color oscuro se detuvo frente al vehículo. En ese momento, el copiloto de la moto,…

Leer más

Con música, danzas típicas y la expectativa de un público entusiasta, Piura conmemoró el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025. La competencia, considerada una de las actividades más representativas del 493 aniversario de fundación de la ciudad, reunió a 189 ejemplares. Participación regional e internacional El certamen fue organizado por la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Asociación de Criadores de Caballos Peruanos de Paso – Piura. El evento se desarrolló en el caserío La Mariposa, a la altura del kilómetro 5 de la carretera a Los Ejidos, y contó con la presencia de criadores…

Leer más

En el marco de los 493 años de la fundación de Piura, el arzobispo de Piura y Tumbes, monseñor Guillermo Elías Millares, señaló que la ciudad enfrenta diversos retos que aún no han sido resueltos. Indicó que existe una “deuda pendiente con los piuranos” que debe ser atendida con urgencia. Críticas a la falta de obras El prelado sostuvo que la ciudad atraviesa una situación complicada debido a la falta de pistas, veredas y otros proyectos de infraestructura. En ese sentido, remarcó que Piura “merece mucho más”, ya que las necesidades básicas de los ciudadanos siguen sin atenderse. Proyectos inconclusos…

Leer más

La Subgerencia Zonal Sullana de EPS Grau, con apoyo de la Subgerencia de Reducción de Pérdidas, informó que se vienen ejecutando trabajos de evaluación de presión e inspección de la infraestructura sanitaria en la zona del puente Isaías Garrido, conocido como “Puente Viejo”. Acciones en ejecución De acuerdo con la empresa, el personal especializado emplea maquinaria pesada y cámaras de inspección televisiva para verificar la presión y caudal del agua potable. Así como el estado de las redes, uniones dressers, válvulas y demás componentes de la infraestructura. Objetivo de los trabajos Los voceros de EPS Grau señalaron que estas acciones…

Leer más

El 14 de agosto se llevó a cabo en el Hotel Oro Verde de Machala, Ecuador, el lanzamiento internacional de la III FITUR APAVIT Piura 2025. El evento reunió a representantes del sector público y privado, además de medios de comunicación locales. Autoridades presentes La mesa de honor estuvo encabezada por Clemente Bravo, prefecto de El Oro y presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE). Lo acompañaron Isabel Ancajima, presidenta de APAVIT Piura; Patricia Díaz Cano, cónsul de Perú en Ecuador; Jorge Mori, representante de See Ecuador; Kerly Zagal, jefa política del Ecuador; Esteban Segarra, del Ministerio…

Leer más

Los usuarios tienen el derecho de presentar un reclamo por facturación ante la empresa operadora cuando no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía fija, internet o televisión de paga, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Esta medida aplica también en casos de discrepancias respecto al cálculo de consumos facturados, inclusión de servicios adicionales, cargos por reconexión, promociones, paquetes o conceptos no contratados, entre otros. El plazo para que la empresa responda es de hasta 15 días hábiles cuando el monto no pase el 0.5 % del valor…

Leer más

En el marco de las celebraciones por los 493 años de fundación española de Piura, el decano del Colegio de Ingenieros de la región, Manuel Asmat, destacó la importancia de socializar ampliamente iniciativas de inversión como el proyecto hídrico-minero “El Algarrobo”, ubicado en la margen izquierda de Tambogrande, zona de Locuto. La propuesta busca priorizar la solución al déficit hídrico antes de iniciar la fase minera, con el fin de potenciar el desarrollo productivo de una de las áreas más pobres de la región. Asmat subrayó que la falta de “licencia social” ha frenado el avance de diversos proyectos mineros…

Leer más