- OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
- Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
- Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
- Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
- Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
- Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
- Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
- Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
Autor: Estuardo Cáceres
Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.
Carlos Chávez Tafur, presidente de APEC 2024, presentó los avances en la organización de esta importante cumbre, que se llevará a cabo en Lima del 11 al 16 de noviembre. Este evento contará con la participación de entre 3000 y 3500 delegados, incluyendo a 21 líderes de economías de la región y 40 ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior. Todos ellos se reunirán en el complejo cultural de San Borja. Asimismo, las actividades se extenderán por el Centro de Convenciones de Lima, el Gran Teatro Nacional y el Ministerio de Cultura. Enfoque de APEC 2024 en tres áreas estratégicas…
Como parte de las acciones de emergencia para contrarrestar el déficit hídrico en Piura, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) está supervisando el proceso de mantenimiento, rehabilitación y equipamiento de los pozos tubulares de uso colectivo en la región, según informó la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo. Durante la supervisión, el director ejecutivo de AGRO RURAL, Víctor Baca Ramos, explicó que ya se identificaron los primeros 69 pozos a intervenir mediante mantenimiento. Además, se está evaluando la rehabilitación y equipamiento de otros para alcanzar la meta de 200 pozos en beneficio de la región. La evaluación…
El Poder Judicial recordó que los delitos cibernéticos pueden recibir condenas de hasta doce años de cárcel efectiva en Perú. Esto, especialmente en casos de infracciones graves que involucren a múltiples personas o afecten a instituciones privadas y estatales. Bonifacio Meneses Gonzales, juez de la Séptima Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Lima, explicó que estos delitos abarcan acciones criminales que se ejecutan mediante tecnología. Como ejemplo indicó el acceso no autorizado a sistemas informáticos, la usurpación de identidad y otros actos que pueden comprometer tanto la seguridad económica como personal. Meneses señaló que las penas en…
Raúl Rivas Lizano, destacado atleta de powerlifting de Piura, se consagró nuevamente campeón mundial al retener su título en el evento internacional de la World Association of Benchpress and Deadlift (WABDL), realizado en Las Vegas, Estados Unidos, entre el 4 y 9 de noviembre. La competencia, que reunió a más de 300 deportistas de diversas naciones, destacó por su nivel de exigencia y las rigurosas evaluaciones de los jueces. Representando a Perú, junto al atleta cajamarquino José Saldaña, Rivas Lizano se destacó al conseguir su cuarta medalla de oro en su categoría, reafirmando su destreza en este deporte. Con una…
El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, destacó el papel crucial de la región en el comercio exterior del país. Con un aporte del 5% del total de exportaciones peruanas, Piura se consolida como la segunda economía regional más importante del Perú, solo superada por Arequipa. La región impulsa tanto la economía local como la nacional con exportaciones de productos como recursos hidrobiológicos, agroindustriales y minerales. Entre los principales productos exportados se encuentran el mango, uva, espárragos, limón, pota y etanol. Todos ellos ganaron relevancia en mercados internacionales como Estados Unidos,…
En octubre, 571 778 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional. Este es el registro más alto de portaciones móviles desde agosto de 2019 (576 254), de acuerdo a la información reportada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El crecimiento lo impulsó, principalmente, la portación de líneas del segmento pospago, que en octubre sumó 417 977, un nuevo pico histórico desde el relanzamiento del procedimiento de portabilidad, en julio de 2014. De esta manera, las portaciones en este segmento representaron el 73.10 % del total registrado a nivel nacional. En tanto, las líneas prepago…
La mañana del 8 de noviembre, luego de casi un año de separación y un arduo proceso judicial, un niño peruano de tres años fue repatriado desde Chile y ya se encuentra nuevamente con su familia en Piura. Este reencuentro se dio gracias a la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Justicia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la Defensoría del Pueblo y el equipo técnico de la congresista Maricruz Zeta que acompañó el caso. Una familia agradecida tras meses de incertidumbre La congresista Maricruz Zeta, quien fue clave en la coordinación de esfuerzos entre…
La Universidad de Piura (UDEP), la Cámara de Comercio de Piura y el Proyecto Especial Chira Piura organizan el foro técnico “Recuperación de Poechos”. Este se realizará el próximo 22 de noviembre, con el objetivo de estudiar alternativas para resolver el problema de colmatación del reservorio de Poechos. Esta situación redujo de manera crítica su capacidad de almacenamiento, generando riesgos para la seguridad hídrica de los valles del Chira y Piura, especialmente en sus zonas media y baja. El evento, que tendrá lugar en el Auditorio IME de la UDEP, contará con la participación de expertos en hidráulica y proyectos…
El Grupo PADH (Plan de Aprovechamiento de Disponibilidad Hídrica) dispuso abrir las compuertas de la presa Poechos para el riego de cultivos en los valles del Chira y del Medio y Bajo Piura. Esto solo durante un período de cinco días. La decisión se tomó tras una reunión en la que participaron las juntas de usuarios de los mencionados valles. Esto con el fin de permitir el último riego de la temporada y evitar mayores pérdidas en las cosechas. El director de la Dirección Regional de Agricultura, Antonio Valdiviezo Palacios, explicó que la medida responde a la evaluación del último…
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) instalará dos aulas prefabricadas en diciembre en la Institución Educativa N.º 15453 “San Francisco de Asís”, ubicada en el caserío de Nueva Esperanza, en Huancabamba. Esta acción responde a la visita de verificación realizada por el Ing. Ronny Mezones López, enviado por Edilberto Agurto Ruiz, jefe zonal de PRONIED. Actualmente, el colegio tiene una estructura antigua de adobe y madera, construida hace varias décadas por los padres de familia. Esta infraestructura, con vigas deterioradas y falta de condiciones de seguridad, no es adecuada para el aprendizaje de los estudiantes. La visita de Mezones…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
