Autor: Dayan Viera Reina

La radiología es una herramienta esencial en la medicina moderna para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades mediante imágenes médicas. Desde radiografías hasta resonancias magnéticas, estos estudios permiten a los especialistas evaluar con precisión órganos, huesos y tejidos. Entender los tipos de exámenes, sus indicaciones y medidas de seguridad es fundamental para pacientes y familiares, especialmente para niños y gestantes, quienes requieren atención especial durante el procedimiento. En un programa de #MédicoEnCasa, el Dr. Percy Gómez Velasco, médico radiólogo, nos explica la importancia de la radiología para la salud. Tipos de estudios radiológicos y sus aplicaciones El doctor Percy…

Leer más

El uso inadecuado de mochilas escolares es una de las principales causas de dolor de espalda en niños y adolescentes. En una ediciòn màs de «Mèdico en Casa», la Dra. Maryam Christy Burneo Maza, especialista en medicina física y rehabilitación explicarà cuál es el peso recomendado, la postura correcta y qué tipo de mochila es la más adecuada para proteger la salud postural de los estudiantes. ¿Cuál es el peso ideal de la mochila escolar? Según la doctora Burneo Maza, especialista en medicina física y rehabilitación, el peso de la mochila no debe superar el 10% del peso corporal del…

Leer más

El cáncer de tiroides es una enfermedad que afecta a la glándula tiroidea, ubicada en la parte frontal del cuello, y cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. Si bien puede presentarse en hombres y mujeres, es más frecuente en mujeres de entre 25 y 65 años. En un programa de «Mèdico en Casa», la Dra. Gleidy Diana Chanduví Hernández, especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial, darà a conocer las causas del cáncer de tiroides, sus factores de riesgo y las estrategias de prevención es fundamental para reducir el impacto de esta enfermedad en la población. ¿Qué…

Leer más

El verano en Piura y otras regiones del Perú trae consigo altas temperaturas y exposición solar intensa que pueden afectar la salud ocular. La cirujana oftalmóloga, Diana Salas Castillo, explica para «Mèdico en Casa» los principales riesgos para los ojos durante esta estación, incluyendo sequedad ocular, conjuntivitis y daños acumulativos como cataratas o pterigión. Además, brinda recomendaciones sobre protección solar, gafas adecuadas, higiene ocular y cuidados especiales para niños y adultos. Efectos del sol en los ojos La radiación ultravioleta del sol puede generar daños agudos y crónicos en la visión. Entre los efectos agudos se encuentra el ojo seco…

Leer más

La variante EG.5 del COVID-19, también conocida como Eris, ha sido catalogada por la OMS como una variante de interés debido a su alta transmisibilidad. Aunque no es tan letal como las cepas iniciales, mantiene síntomas similares y puede afectar a personas no vacunadas. En Perú, los primeros casos se confirmaron entre agosto y septiembre de 2024, lo que generó preocupación sobre la necesidad de reforzar medidas preventivas y completar la vacunación bivalente. En un programa de «Médico en Casa», la Dra. Adriana Montoya Reátegui, especialista en Infectología, nos hablará sobre esta variante de COVID-19. ¿Qué es la variante EG.5…

Leer más

Las fracturas expuestas y lesiones deportivas son problemas frecuentes, especialmente en personas jóvenes y deportistas. Conocer sus causas, síntomas y tratamientos es clave para prevenir complicaciones y asegurar una recuperación adecuada. Estas lesiones pueden variar desde un simple esguince hasta fracturas graves que requieren intervención quirúrgica. En esta guía aprenderás cómo actuar frente a una emergencia, cuándo acudir al especialista y qué cuidados son esenciales para una correcta rehabilitación. ¿Qué son las fracturas expuestas y lesiones deportivas? Las fracturas expuestas ocurren cuando hay una ruptura del hueso con comunicación al exterior, lo que aumenta el riesgo de infección. Por otro…

Leer más

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que puede causar pérdida progresiva de la visión si no se detecta a tiempo. Considerada la segunda causa de ceguera en el mundo y la primera irreversible, esta patología avanza de forma silenciosa, afectando la visión periférica antes de comprometer la visión central. En una ediciòn de «Mèdico en Casa», el Dr. Víctor Elías Alva Dávalos dio a conocer sus síntomas, factores de riesgo y métodos de prevención es fundamental para evitar daños permanentes en la salud visual. ¿Qué es el glaucoma y por qué es peligroso? El glaucoma es una enfermedad que…

Leer más

La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un problema creciente para la salud pública, asociado al uso inadecuado de estos medicamentos. En el programa “Médico en casa”, el Dr. Luis Antonio Núñez Viera, especialista en Medicina Interna y Cuidados Intensivos, explicó por qué surge esta resistencia, cuáles son las consecuencias y qué medidas deben adoptar los pacientes para prevenirla. ¿Qué es la resistencia a los antibióticos y por qué ocurre? La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias desarrollan mecanismos para evitar la acción de los fármacos diseñados para eliminarlas. Según el Dr. Núñez, esta situación pone…

Leer más

La fisura labio palatina es una de las malformaciones congénitas más frecuentes en recién nacidos, afectando tanto el labio como el paladar. Este defecto ocurre durante las primeras semanas de gestación y puede comprometer la alimentación, el desarrollo del lenguaje y la calidad de vida del niño. En una ediciòn del programa «Mèdico en casa», el pediatra y voluntario de Operación Sonrisa, Dr. Marcos Polar Castillo, explica las causas, factores de riesgo, diagnóstico prenatal y las alternativas de tratamiento disponibles en el país. ¿Qué es la fisura labio palatina? La fisura labio palatina es un defecto en el cierre de…

Leer más

Conocer la edad de tu perro es clave para ofrecerle una dieta equilibrada y acorde a sus necesidades. No basta con saber su tamaño o raza, también es fundamental saber cuántos años tiene para brindarle una alimentación que favorezca su desarrollo o mantenimiento, según su etapa de vida. Aquí te explicamos las diferencias entre la comida para cachorros y adultos, y cómo ajustar sus porciones adecuadamente. Importancia de la edad y el tamaño en la dieta del perro Identificar la etapa de vida en la que se encuentra tu mascota, ya sea cachorro o adulta, te permitirá elegir el tipo…

Leer más