- Operativos nocturnos inició Enosa en locales comerciales
- Desembarcadero artesanal La Islilla comenzó a construirse en Piura
- Tomás Reto analiza la alerta del Consejo Fiscal ante el incremento del gasto público por nuevas leyes
- Catacaos celebrará a San Martín de Porres este 4 y 5 de noviembre
- EPS Grau inicia instalación de más de 37 mil medidores en la región
- Estado de emergencia: 300 000 celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo fueron bloqueados en octubre
- Retiran gran cantidad de basura en cámaras de bombeo
- Catacaos presentará la rosca de muerto más grande del Perú este sábado por las Velaciones
Autor: Dayan Viera Reina
Durante las épocas de cambios bruscos de temperatura, los niños son más vulnerables a desarrollar enfermedades respiratorias, digestivas y dermatológicas. En Piura, especialistas como el pediatra Dr. Littner Franco Palacios alertan que síntomas como fiebre, tos persistente, dificultad respiratoria o erupciones cutáneas requieren una evaluación médica inmediata. En este episodio de «Médico en Casa», conocerás los principales cuadros y su manejo ayuda a proteger la salud de los más pequeños. Infecciones respiratorias en niños pequeños Las infecciones respiratorias agudas son frecuentes en lactantes y preescolares. El Dr. Palacios advierte que, aunque la tos leve puede tratarse con líquidos claros, existen…
El cáncer de mama es una de las enfermedades oncológicas más frecuentes en mujeres y también puede afectar a hombres en menor proporción. En Piura, especialistas como la oncóloga Dra. Estefanía Vega Ávila destacan la importancia de la detección temprana, el autoexamen y la consulta médica oportuna para mejorar las posibilidades de tratamiento y sobrevida. En este episodio de «Médico en casa», conocerás los síntomas, factores de riesgo y medidas preventivas resulta clave para proteger la salud y fomentar una cultura de prevención en la región. ¿Qué es el cáncer de mama? El cáncer de mama se produce por el…
Durante el verano, las altas temperaturas aumentan el riesgo de golpe de calor en niños, una condición peligrosa que puede causar daño neurológico e incluso ser mortal si no se trata a tiempo. Este trastorno ocurre cuando el organismo no logra regular la temperatura corporal, especialmente en menores de cinco años. En esta ediciòn del programa «Médico en Casa», el Dr. Littner Enrique Franco Palacios, médico pediatra, explica qué es el golpe de calor infantil, cuáles son sus síntomas más frecuentes y las medidas recomendadas por especialistas para prevenirlo. ¿Qué es el golpe de calor en niños? El golpe de…
La displasia de cadera en niños es una de las patologías ortopédicas más comunes en la infancia, pero muchas veces pasa desapercibida debido a su naturaleza silenciosa. Detectarla de manera temprana es clave para evitar complicaciones graves como luxaciones y artrosis en edades tempranas. En una ediciòn de «Médico en Casa», el Dr. Edinson Manuel Valladolid Purizaga, médico traumatólogo – ortopedista, explica todo sobre la displasia de cadera en niños. ¿Qué es la displasia de cadera en niños? La displasia de cadera, también conocida como displasia de desarrollo de caderas o luxación congénita, es una alteración en el desarrollo de…
El testículo no descendido, también conocido como criptorquidia, es una patología común en recién nacidos varones que requiere seguimiento médico para prevenir complicaciones futuras. Aunque en muchos casos el testículo puede descender de manera espontánea durante el primer año de vida, es fundamental un diagnóstico temprano mediante examen físico y estudios de imagen. En #MédicoenCasa, el Dr. Julio Edward Lozada Castillo, especialista en Cirujía Pediátrica, detalla las causas, métodos de detección y opciones de tratamiento disponibles, orientado a padres y cuidadores preocupados por la salud infantil. ¿Qué es el testículo no descendido? La criptorquidia es la ausencia del testículo en…
La fiebre es una respuesta natural del organismo frente a infecciones o problemas internos, y en muchos casos se acompaña de erupciones cutáneas. Estas señales pueden deberse a enfermedades virales como el dengue, la varicela o el síndrome mano-pie-boca, pero también a condiciones más complejas. En esta ediciòn de #MédicoEnCasa, el Dr. Luis Alfredo Espinoza Venegas, médico de enfermedades infecciosas y tropicales, explicarà qué indica la fiebre, cuáles son sus causas más comunes, cómo reconocer sus manifestaciones en la piel y qué medidas tomar para evitar complicaciones. ¿Qué es la fiebre y por qué aparece? La fiebre es un mecanismo…
La hepatitis B es una enfermedad viral que afecta al hígado y puede causar complicaciones graves si no se trata a tiempo. En Perú, esta infección continúa siendo un problema de salud pública, con más de mil casos reportados anualmente. Se transmite principalmente por fluidos corporales, lo que la hace prevenible mediante vacunación y hábitos seguros. En #MédicoEnCasa, la Dra. Zeneida Gonzáles Soler, médica gastroenteróloga, explica los síntomas más frecuentes, las formas de contagio y los métodos más efectivos para reducir el riesgo. ¿Qué es la hepatitis B y cómo afecta al hígado? La hepatitis B es una infección viral…
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que continúa siendo un problema de salud pública en Perú y el mundo. Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para concientizar sobre su impacto, ya que afecta principalmente los pulmones, aunque puede comprometer otros órganos. En esta ediciòn de «Médico en Casa», el Dr. Víctor Raúl Arámbulo Timaná, médico neumólogo, explica cómo se transmite, cuáles son los síntomas más frecuentes y qué medidas puedes tomar para prevenirla y acceder a un tratamiento oportuno. ¿Qué es la tuberculosis y cómo se transmite? La tuberculosis (TBC) es causada por la…
WhatsApp ha presentado “Ayuda para Redactar”, una herramienta basada en inteligencia artificial que permite mejorar la redacción de mensajes. Esta función busca facilitar la comunicación sin comprometer la privacidad, gracias a la tecnología de Procesamiento Privado que asegura que ningún tercero, ni siquiera Meta, pueda acceder al contenido de los mensajes. ¿Qué es “Ayuda para Redactar” en WhatsApp? La nueva función, llamada en inglés “Writing Help”, permite a los usuarios redactar mensajes con el apoyo de IA directamente desde la aplicación. Para usarla, solo debes comenzar a escribir en un chat individual o grupal y pulsar el ícono de lápiz…
Las pausas activas en el trabajo remoto se han convertido en una práctica fundamental para mantener la salud física y mental en la nueva normalidad. Estas breves interrupciones durante la jornada laboral ayudan a reducir el estrés, mejorar la postura y prevenir problemas musculoesqueléticos. Además, favorecen la productividad y el bienestar emocional. En un programa de Médico en Casa, el Dr. Juan Jiménez Crisanto, especialista en salud ocupacional, nos explica qué son las pausas activas, por qué son importantes y qué ejercicios puedes realizar desde casa para evitar los efectos negativos del sedentarismo. ¿Qué son las pausas activas en el…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600
