Autor: Dayan Viera Reina

La fisura labio palatina es una de las malformaciones congénitas más frecuentes en recién nacidos, afectando tanto el labio como el paladar. Este defecto ocurre durante las primeras semanas de gestación y puede comprometer la alimentación, el desarrollo del lenguaje y la calidad de vida del niño. En una ediciòn del programa «Mèdico en casa», el pediatra y voluntario de Operación Sonrisa, Dr. Marcos Polar Castillo, explica las causas, factores de riesgo, diagnóstico prenatal y las alternativas de tratamiento disponibles en el país. ¿Qué es la fisura labio palatina? La fisura labio palatina es un defecto en el cierre de…

Leer más

Conocer la edad de tu perro es clave para ofrecerle una dieta equilibrada y acorde a sus necesidades. No basta con saber su tamaño o raza, también es fundamental saber cuántos años tiene para brindarle una alimentación que favorezca su desarrollo o mantenimiento, según su etapa de vida. Aquí te explicamos las diferencias entre la comida para cachorros y adultos, y cómo ajustar sus porciones adecuadamente. Importancia de la edad y el tamaño en la dieta del perro Identificar la etapa de vida en la que se encuentra tu mascota, ya sea cachorro o adulta, te permitirá elegir el tipo…

Leer más

Las pulgas y garrapatas son parásitos comunes que afectan a muchas mascotas, especialmente en temporadas de calor o humedad. Aunque los baños tradicionales ayudan a reducir la infestación, no siempre son suficientes. Existen métodos caseros que pueden ser útiles en casos leves, como el uso del vinagre de manzana. Este producto natural tiene propiedades que pueden ayudar a repeler y eliminar estos molestos insectos sin causar daño al animal si se aplica correctamente. Vinagre de manzana para eliminar pulgas: una alternativa natural Cuando una mascota presenta una infestación leve de pulgas, el vinagre de manzana puede ser una opción efectiva…

Leer más

La agresividad en los perros es un problema de comportamiento que puede afectar no solo el bienestar del animal, sino también la seguridad del entorno familiar. Entender por qué un perro se vuelve agresivo es fundamental para prevenir accidentes, mejorar la convivencia y garantizar una crianza responsable. En esta nota de Walac Noticias, te explicamos los tipos de agresividad más comunes, sus causas principales y cómo puedes actuar ante estos comportamientos con la ayuda de expertos. Tipos de agresividad en perros: ¿cómo se manifiestan? La agresividad canina puede tener distintos objetivos o detonantes. Algunos perros dirigen sus reacciones hacia desconocidos,…

Leer más

El ladrido excesivo en los perros puede convertirse en un problema constante dentro del hogar. Aunque en muchos casos sirve como señal de alerta frente a extraños, hay momentos en que el ruido se vuelve incontrolable y molesto. Por ello, es importante saber cómo enseñar a tu mascota a moderar sus ladridos sin recurrir a gritos ni castigos. En esta nota, te explicamos estrategias efectivas para lograr que tu perro deje de ladrar, especialmente cuando se queda solo en casa. Técnicas para enseñar a tu perro a dejar de ladrar Una de las estrategias más recomendadas para controlar el ladrido…

Leer más