Autor: Debbie Montejo Atiaja

Foto del avatar

Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

Con la finalidad de contribuir con el medio ambiente, brindar mayor iluminación y mejorar el ornato de las diferentes localidades de las provincias de Sullana y Ayabaca, más de 15 mil luminarias LED se instalaron en los últimos años. Esta información la presentó Enosa, recientemente, en la reunión sostenida con representantes de la Municipalidad Provincial de Sullana. Leer más: Enosa advierte sobre estafas por pago de recibos En la reunión participó el Ing. Miguel Zapata Morey, jefe de la Unidad Técnica de Sullana de Enosa, así como el Gerente de Seguridad Ciudadana y Gestión del Riesgo de Desastres de la…

Leer más

Enosa continúa comprometida con la seguridad de sus clientes, ofreciendo una serie de recomendaciones clave de seguridad eléctrica para prevenir accidentes en el hogar. Leer más: Enosa advierte sobre estafas por pago de recibos Con el objetivo de crear conciencia sobre los peligros potenciales que puede conllevar el mal uso de la electricidad, la compañía ha lanzado una serie de tips de seguridad eléctrica dirigidos a todos los usuarios de la región. Con estos tips, Enosa reafirma su compromiso con la seguridad eléctrica. “Queremos que todos los hogares de la región estén bien protegidos contra accidentes eléctricos. La prevención es…

Leer más

El próximo martes 3 de setiembre, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizará una audiencia pública virtual para recibir comentarios sobre el proyecto normativo que establece nuevos cargos de interconexión tope por facturación y recaudación, acceso a la plataforma de pago y acceso a los teléfonos públicos operados por Telefónica del Perú S. A. A. Leer más: OSIPTEL: Piura registró más de 153 000 conexiones de internet fijo a junio de 2024 La audiencia iniciará a las 9:30 a.m. y se llevará a cabo en cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución n.° 183-2024-CD/OSIPTEL, norma que aprueba…

Leer más

Enosa hace de conocimiento a sus usuarios y público en general sobre una presunta modalidad de estafa que se viene ejecutando por medio de la red social Instagram, donde personas inescrupulosas ofrecen a los clientes la oportunidad de pagar su recibo de luz con un descuento del 50 % sobre el total. Leer más: Enosa promueve educación energética en Feria Ecológica organizada por UGEL Sullana A través de Instagram, se han identificado un perfil con el usuario @pago.seguro.luz que ofrece el pago de los recibos de Enosa. ¿Cómo se realizan estas estafas? Una vez que el cliente acepta el trato,…

Leer más

Como parte de su programa “Aprendiendo con Energía”, Enosa participó de la III feria ecológica “Semillas de cambio, tejiendo redes verdes”, una iniciativa de UGEL Sullana que busca sensibilizar a la comunidad escolar sobre prácticas sostenibles. Leer más: Trabajadores voluntarios de Enosa apoyan a las internas del penal de mujeres de Sullana Aprendiendo con Energía En esta ocasión, dos instituciones educativas que forman parte del programa de Enosa, Luciano Castillo Colonna y José Idelfonso Coloma, participaron activamente, compartiendo sus conocimientos sobre el uso eficiente de la energía eléctrica. Los estudiantes mostraron al público trípticos, afiches, historietas e infografías creadas para…

Leer más

En el marco de su 36 aniversario, voluntarios de Enosa llegaron hasta el Establecimiento Penitenciario de Mujeres “Nuestra Señora de las Mercedes” de Sullana, donde entregaron insumos esenciales con la finalidad de mejorar la calidad de los hijos de las internas. Leer más: Enosa refuerza medidas para combatir el clandestinaje eléctrico Esta actividad contó con la presencia del Ing. Javier Muro Rosado, Gerente General del Grupo Distriluz y el Ing. Osterman Bravo Valdivia, Gerente Regional de Enosa. NUNA El programa de voluntariado forma parte del componente NUNA del plan de Responsabilidad Social Corporativo de Enosa y está integrado por los…

Leer más

Con la finalidad de fortalecer las competencias tecnológicas a más de 300 docentes y promover una cultura de seguridad eléctrica, se inició el programa digital Aprendiendo con Energía, cuyas sesiones se desarrollan en horario nocturno, a través de la alianza estratégica entre Enosa y las direcciones regionales de educación y las UGEL de Piura y Tumbes. Leer más: Enosa refuerza medidas para combatir el clandestinaje eléctrico El objetivo de ‘Aprendiendo con Energía Digital’ es equipar a los docentes de Piura y Tumbes, con las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la educación moderna, señaló el representante de…

Leer más

Enosa alerta a la población sobre los graves riesgos que representa el clandestinaje eléctrico, ya que, según se informó, estas prácticas ilegales son responsables del 80 % de los incendios en las zonas afectadas, causando estragos y poniendo en peligro la vida de las personas. Leer más: Enosa y Municipalidad de Catacaos coordinan mantenimiento de alumbrado público Además de los incendios, el clandestinaje eléctrico provoca electrocuciones y cortocircuitos que afectan no solo a los moradores de los inmuebles involucrados, sino también a los transeúntes. Medidas contra el clandestinaje La empresa energética enfatiza que es crucial tomar medidas inmediatas contra estas…

Leer más

La penetración de la fibra óptica en el mercado de internet fijo sigue creciendo sostenidamente, impulsada por la demanda de mayores velocidades de acceso en este servicio, el cambio tecnológico en la oferta de servicio de las empresas operadoras con más años en el mercado y el ingreso de nuevos operadores que han incursionado haciendo uso de dicha tecnología. Leer más: OSIPTEL: Líneas móviles se incrementaron en 1.86 % al cierre del primer semestre de 2024 Al cierre del primer semestre de 2024, el Perú registró 2 540 374 conexiones de internet fijo con fibra óptica, un incremento de 61.66…

Leer más

En un importante paso hacia la preservación y mejora de la tradición culinaria piurana, el instituto Ceturgh, liderado por Katty Vegas Serrano, ha firmado un importante convenio con la Asociación de Picanterías de Piura, a cargo de la chef Mayra Chiroque. Leer más: Ceturgh Perú celebró el Día de la Gastronomía Piurana con festival de platos típicos Este acuerdo, que ha generado gran expectativa en el sector, tiene como objetivo principal brindar becas de estudio a los chefs de las picanterías tradicionales de la región, con el fin de elevar sus conocimientos y empoderarlos para mejorar la calidad del servicio…

Leer más