Autor: Debbie Montejo Atiaja

Foto del avatar

Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) estableció nuevos Lineamientos de Mejora Regulatoria para efectos de diseñar y establecer normativas con mayor sustento, más eficaces y eficientes, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias en el Perú a través de los servicios públicos de telecomunicaciones. Leer más: OSIPTEL: qué empresa operadora lidera con el internet móvil más veloz en enero en Piura Leer más: Jóvenes talentos del Bajo Piura protagonizan emocionante torneo de fútbol Al respecto, el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, indicó que, con la aprobación de los lineamientos, se establece el marco…

Leer más

Este sábado 17 de febrero, el programa del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) llegará al distrito de Veintiséis de Octubre donde participará en la Acción Cívica de Promoción y Difusión de los Servicios Públicos organizada por la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre. Leer más: Enosa: conoce cómo pagar tu recibo de luz por yape Leer más: Corrupción genera un perjuicio económico de S/53 millones en la región Piura De 8 de la mañana a 1 de la tarde, los representes del programa FISE en Enosa se instalarán en el A.H. San Sebastián para informar sobre el programa, el proceso de…

Leer más

Con el objetivo de evitar accidentes laborales de carácter mortal o incapacitante, Enosa llevó a cabo una charla de capacitación sobre gestión de seguridad y salud en el trabajo dirigida a sus contratistas. Leer más: Enosa: conoce cómo pagar tu recibo de luz por yape Leer más: La región Piura registra 20 asesinatos en lo que va del año La finalidad de esta reunión fue concentrar a los responsables de las empresas contratistas que realizan trabajos en alturas, en las subestaciones de transmisión, y entre ellos se reforzaron recomendaciones de seguridad para evitar riesgos y accidentes laborales. Por otro lado, también se…

Leer más

Enosa recordó que hay un método de pago rápido y efectivo a través del aplicativo móvil Yape del BCP para cancelar los recibos de luz, de forma segura. Esto beneficiará a los usuarios ubicados en las regiones de Piura y Tumbes. Leer más: Enosa ilumina el 96 % de Piura y Tumbes y avanza hacia la electrificación total Leer más: La región Piura registra 20 asesinatos en lo que va del año Cabe mencionar que los usuarios con reclamos pendientes no podrán acceder a este método de pago. Este canal garantiza seguridad en el pago, el cual se refleja automáticamente en el…

Leer más

El último 06 de febrero, la ecoferia organizada por la Municipalidad Distrital de Piura fue el escenario para informar sobre el programa FISE, dirigido a nuevos posibles beneficiarios. Durante el evento, se destacaron los requisitos para acceder al vale de descuento GLP FISE, así como las responsabilidades de los usuarios una vez empadronados. Leer más: Enosa ilumina el 96 % de Piura y Tumbes y avanza hacia la electrificación total Leer más: Piurano Jorge Flores Bazán ganó la triatlón olímpica 2024  Participaron en la reunión diversas entidades locales, como la Municipalidad de Piura, el Programa Municipal Educca, SERFOR, ANA – Autoridad Nacional…

Leer más

La velocidad de descarga (bajada) en el servicio de internet móvil en Piura alcanzó 11.45 Mbps (megabits por segundo) en promedio para redes 4G en el mes de enero, de acuerdo a la información procesada por el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Leer más: OSIPTEL: abonados pueden dar de baja su servicio de telecomunicaciones sin condicionamientos o explicaciones a empresas operadoras Leer más: Piurano Jorge Flores Bazán ganó la triatlón olímpica 2024  Por empresas, Claro se mantiene como el líder regional al ofrecer una velocidad de descarga de 13.64 Mbps, que representa…

Leer más

Los abonados de los servicios de telefonía fija, móvil, televisión de paga e internet tienen derecho a solicitar la baja de su servicio o dar por terminado su contrato sin condicionamientos o explicaciones a la empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Leer más: OSIPTEL: ¿qué días se reportaron más robos de celulares durante 2023? Leer más: Enosa ilumina el 96 % de Piura y Tumbes y avanza hacia la electrificación total El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Piura, Cristhian Dediós Ubillús, recordó que los abonados de estos servicios pueden presentar una solicitud de…

Leer más

De enero a diciembre de 2023, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) realizó 1756 acciones de monitoreo presencial a los centros de atención y puntos de venta de las empresas operadoras a nivel nacional, que beneficiaron a 31 403 usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, 66.14 % más de lo registrado en 2022 (18 902). Leer más: Malarrabia piurana: aprende a preparar este exquisito plato Leer más: OSIPTEL: ¿qué días se reportaron más robos de celulares durante 2023? “Estas actividades permiten fortalecer la calidad de atención del personal de las operadoras, y de ser necesario intervenir y apoyar…

Leer más

Enosa anunció que ha avanzado en un 96 % la electrificación de las regiones de Piura y Tumbes y que continúan trabajando en los diferentes sectores para cubrir la brecha y llevar electricidad a más lugares. Así lo manifestó el gerente regional Osterman Bravo Valdivia durante su participación en la séptima audiencia pública descentralizada, realizada este jueves 8 en el Gobierno Regional de Piura, donde se abordó la importancia del acceso y la continuidad de los servicios esenciales, incluida la energía eléctrica, en la región. Leer más: Enosa repara estructura eléctrica de la Av. Sánchez Cerro Leer más: La Municipalidad de Piura…

Leer más

Durante el año 2023, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindó un total de 181 759 orientaciones a través del FonoAyuda 1844 a los usuarios de los servicios de telefonía fija, móvil, internet, televisión de paga y empaquetados (dúos o tríos), lo que significó un incremento de 23.80 % frente a lo reportado en 2022 (146 823). Leer más: Senamhi pronostica lluvias intensas en Ayabaca, Piura y Sullana Leer más: OSIPTEL: ¿qué días se reportaron más robos de celulares durante 2023? Del total de orientaciones a pedido de los usuarios, más de la mitad, el 56.01 % (101 800),…

Leer más