- Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica
- Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
- Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
- Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
- Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
- Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
- Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
- Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
Autor: Debbie Montejo Atiaja

Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.
Enosa Móvil llegará este miércoles 12 de junio al centro poblado Jibito en el distrito de Miguel Checa, Sullana, para atender, de forma presencial y descentralizada, las consultas y solicitudes formuladas por los clientes y usuarios del servicio eléctrico que radican en la zona. Leer más: Enosa y Municipio de Catacaos unen esfuerzos para mejorar alumbrado público LED De 9 de la mañana a 4 de la tarde, los representantes del programa Enosa Móvil se instalarán en el salón comunal de centro poblado de Jibito para resolver dudas sobre temas como nuevos suministros, reaperturas, reconexiones, reclamos de consumos, inscripción y…
En una acción conjunta y decisiva, Enosa y la Municipalidad de Catacaos llevaron a cabo una inspección exhaustiva en varios puntos estratégicos del distrito como parte del inicio de la recuperación de espacios públicos. Esta iniciativa se enmarca en las celebraciones por el próximo aniversario de Catacaos, con el objetivo de embellecer y mejorar la seguridad de la ciudad para sus habitantes y visitantes. Leer más: Enosa promueve el cuidado del medio ambiente en pasacalle de Sullana Durante la actividad, en la cual participaron representastes de la municipalidad distrital, Comisaría de Catacaos y Enosa, inspeccionaron varios sectores para mejorar el…
Movistar ha sido reconocida en el Observatorio de Sostenibilidad Social (ObsSocial) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones por su labor para el fomento de la equidad de género a través del programa ‘Mujeres en Red’. Este reconocimiento, parte del reporte anual del ObsSocial, destaca la implementación de acciones de sostenibilidad social en el sector de telecomunicaciones, promoviendo la responsabilidad social empresarial, la inversión social y el compromiso con las comunidades. Leer más: Movistar presenta TV Fibra, evolución del servicio de televisión soportado en fibra óptica El programa ‘Mujeres en Red’ ha impulsado la contratación y capacitación de más de 400 mujeres en…
Piura requiere invertir S/ 3,139 millones este y el próximo año para alcanzar el monto meta necesario al 2025 –ascendente a S/ 7,536 millones– para cerrar las brechas de los servicios de saneamiento en la región, según estima el Plan Nacional de Saneamiento 2022–2026 (PNS). Leer más: ComexPerú insta a una reforma del sistema público de saludEl monto requerido es casi diez veces más que el promedio de inversión en saneamiento de los últimos cuatro años del departamento, explicó ComexPerú. Detalló que, entre 2020 y 2023, la inversión anual ejecutada promedio de Piura en saneamiento fue de S/ 315 millones,…
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) no existe evidencia de que un regulador multisectorial comparado con un regulador sectorial tenga mejores desempeños y resultados en el mercado y mejor eficiencia en la administración de recursos. Leer más: OSIPTEL: conoce los beneficios de la portabilidad numérica y cómo realizar este trámite Así lo dio a conocer el coordinador del programa de Política Regulatoria de la OCDE para Latinoamérica, Manuel Gerardo Flores, en base al estudio Equipping Agile and Autonomous Regulators (2022) realizado por esta organización intergubernamental, a través del cual recolectó información de indicadores…
Con un pasacalle cargado de color y emoción, organizado por la UGEL Sullana, se celebró con éxito el Día Mundial del Medio Ambiente que reunió a más de 15 colegios de la ciudad. Enosa reafirmó su compromiso con la educación y la sostenibilidad, ya que tres de los colegios participantes, Rosa Cardó de Guarderas, José Cardó y Luciano Castillo Colonna, desfilaron como parte de su programa «Aprendiendo con Energía», que acredita a docentes en prácticas de seguridad eléctrica. Leer más: Enosa: conoce los motivos y beneficios de las interrupciones programadas El evento tuvo como objetivo principal sensibilizar a la comunidad…
Con el fin de mantener informados a sus usuarios, Enosa realizó su programa radial en vivo sobre las interrupciones programadas del servicio eléctrico, donde explicó las razones y beneficios que generan estos trabajos a largo plazo. Leer más: Enosa ilumina el club de lectura para niños en urbanización Santa Margarita Estas interrupciones programadas son necesarias para garantizar la seguridad y confiabilidad del servicio. Queremos que nuestros usuarios comprendan el propósito y la importancia de estos trabajos, afirmó el portavoz de Enosa, destacando que se realizan para prever que la energía sea de buena calidad, minimizando el impacto en la vida…
En una iniciativa que fusiona la cultura y la seguridad, Enosa amplió su programa “Aprendiendo con energía” al club de lectura para niños, organizado por la Juveco de Santa Margarita, los vecinos y la Municipalidad de Veintiséis de Octubre. Leer más: Enosa invierte en el mejoramiento de la SET Sullana beneficiando a más de 23 mil habitantes Este evento, que tuvo lugar en uno de los parques del sector, promete convertirse en un pilar de la comunidad, fomentando la lectura en un ambiente seguro y acogedor. Como parte de este proyecto, Enosa brindó una charla de seguridad eléctrica donde los…
Enosa inició acciones inmediatas para recuperar el suministro de energía tras el hurto de aproximadamente 500 metros de cable eléctrico de cobre de la red convencional del alumbrado público en 3 zonas de la región: la urbanización La Alborada; Los Educadores y la 1°, 2° y 5° etapa del A H. Los Algarrobos. Leer más: Enosa invierte en el mejoramiento de la SET Sullana beneficiando a más de 23 mil habitantes Este incidente dejó a numerosas calles y avenidas principales a oscuras, generando preocupación entre los residentes. El hurto, que involucró la sustracción de cable eléctrico y otros componentes esenciales…
El desarrollo de la región se ha visto reflejado en una importante obra de inversión en energía eléctrica, pues Enosa viene reforzando el mejoramiento del servicio en media y baja tensión de la SET Sullana en los distritos de Sullana y Bellavista. Leer más: Enosa: nuevas y mejores redes eléctricas en el mercado central de Talara Esta iniciativa promete mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes locales. Ubicada estratégicamente en Sullana, esta inversión se enfoca en la expansión y modernización de la infraestructura eléctrica existente, con el objetivo de garantizar un suministro confiable y estable de electricidad a…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600