- Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
- Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
- Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
- Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
- Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
- Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
- Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
- Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
Autor: Claudia Calderón Salazar
Más de 97 mil canes serán vacunados contra la rabia en una campaña masiva que realizará la Dirección Regional de Salud de Piura (Diresa). Esta se desarrollará el 3 y 4 de noviembre en todos los establecimientos de salud de nuestra región. “Los puntos son fijos en cada establecimiento de salud en patrullas que irán por calle para a los canes”, señaló Alexander Machacuay, médico veterinario de la Diresa. Pasacalle El especialista agregó que este jueves 27 de octubre se realizará una caminata de sensibilización por las principales calles de la ciudad.
El árbol más longevo de Piura, con aproximadamente más de 500 años, es un algarrobo de 30 metros de alto, ubicado en el caserío de Carrizalillo, distrito de Tambogrande. Este se ha convertido en el primer Árbol Monumental Natural de la región, por lo que se le ha bautizado como el ‘Algarrobo Rey’. Distinción Debido a ello, este algarrobo que se ubica en el caserío Carrizalillo, distrito de Tambogrande, fue condecorado por la Municipalidad distrital de Tambogrande, a través de la Ordenanza Municipal N° 11. En la citada norma se declara de interés distrital la protección y conservación, mediante la defensa,…
El gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, informó que el proyecto “Mejoramiento de la Av. Sánchez Cerro, en el tramo comprendido entre las avenidas Gullman y Chulucanas” iniciará a fines de noviembre. “Ahora que ya tenemos un expediente técnico subsanado, vamos a iniciar su ejecución. Hemos trabajado arduamente durante 10 meses para que la obra no se detenga y se ejecute sin inconvenientes posteriores. Se ha revisado minuciosamente el expediente técnico debido a las interferencias encontradas a lo largo de la vía tales como redes de agua y desagüe, cables de alta tensión, líneas de cable subterráneos”, mencionó la autoridad regional.…
El juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal, Carlos Lindo Yajamanco resolvió reprogramar para este viernes 28 del presente la lectura del fallo de sentencia a los acusados del caso de la tribuna del estadio «Campeones del ’36», encabezados por el ex alcalde de Sullana, Jaime Bardales Ruiz y sus ex funcionarios. Ellos vienen siendo procesados por los delitos de colusión agravada, uso de documento privado falso y falsedad ideológica. La sesión fue reprogramada debido a que uno de los acusados, Carlos Timaná Paz, presentó un escrito solicitándolo. A la audiencia de hoy se presentaron solo dos ex funcionarios, quienes hicieron…
Sillas y mesas fueron decomisadas en diversos bares y cantinas del distrito de La Unión por atender fuera del horario permitido (7:00 p.m.). El primero en ser intervenido por efectivos del serenazgo fue el “Bar Sarita”, de propiedad de Sarita Santos, ubicado en calle Ayacucho del barrio Punta Arena. En el lugar decomisaron 8 bancos, y 13 sillas de plástico. Luego intervinieron el bar de la señora Juana Silupú Villegas en la Calle principal de Santa Cruz, en donde decomisaron 13 bancos, 3 mesas, y una silla de plástico. Durante la diligencia se constató que los bares “El Tamarindo”y “El…
El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, prohibió la inscripción de personas con antecedentes penales en el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (RETCC). Según un D.S. publicado hoy en el diario oficial El Peruano, no procede la inscripción en caso que los postulantes registren delitos por homicidio calificado, homicidio calificado por la condición de la víctima, sicariato, conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato o lesiones leves. Asimismo, por instigación o participación en pandillaje pernicioso, secuestro, robo agravado, extorsión, formas agravadas de usurpación, fabricación o tenencia de materiales peligrosos, sustracción o arrebato…
La Iglesia Católica, a través del documento «Instrucción Ad resurgendum cum Christo» explica que aunque continúa prefiriendo la sepultura de los cuerpos, acepta la cremación pero se prohíbe esparcir las cenizas e incluso se podrá negar el funeral en el caso de que así se decida. «Para evitar cualquier malentendido panteísta, naturalista o nihilista, no sea permitida la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma, o la conversión de las cenizas en recuerdos conmemorativos, en piezas de joyería o en otros artículos», se lee en el texto. El…
Pequeños productores de la asociación Nueva Esperanza “El Ceibo” del distrito de Paimas en la provincia de Ayabaca, colocaron 90 toneladas de frijol panamito a un precio de venta superior al 30 % del que normalmente se cotiza en el mercado. Estos lograron vender el producto de manera directa a la empresa exportadora de Agronegocios NAUM de Chiclayo a un precio de S/ 2.60 el kilo, cuando normalmente se oferta en el mercado a S/ 2.00 el Kg. Así, se logró una venta total de 234,000 soles, es decir, 54,000 soles más de lo que hubieran recibido los productores si su producción la…
Desde el 5 de diciembre de 1860, fecha en que se fundó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), este ha perdido a 118 de sus integrantes, quienes ofrecieron su vida en acción de servicio o en defensa de la patria. El historiador y comandante del CGBVP, Julio César Coz Vargas, comentó los momentos en que se registraron estos hechos. El más emblemático de ellos ocurrió el 13 de enero de 1881, en plena Guerra del Pacífico cuando 13 bomberos ítaloperuanos de la compañía Garibaldi, fueron fusilados por militares chilenos en Chorrillos, porque fueron acusados de espías. Sin…
Los moradores del centro poblado Villa Pedregal Grande, ubicado en el distrito de Catacaos solicitaron al alcalde de la comuna la desinstalación de una antena de telecomunicaciones situada en el interior de una vivienda. Según señalaron, temen que el aparato genere problemas en la salud de las personas y daños al medio ambiente. Agregaron que la empresa no está cumpliendo con límites máximos permisibles de radiaciones no ionizantes en telecomunicaciones que contempla el D.S. N° 038-2003-MTC y que tampoco ha acudido al lugar a realizar campañas de sensibilización.
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600