- Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
- Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
- Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
- Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
- Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
- Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
- Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
- Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
Autor: Claudia Calderón Salazar
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) puso al servicio de las madres gestantes la línea gratuita 0800-14900, para que en caso de encontrarse en una zona crítica, puedan dar aviso sobre el estado en el que se encuentran y hasta ser trasladadas a un centro médico. “Hacemos un llamado a las gestantes que están en las zonas de emergencias, tenemos albergues para gestantes, las sacamos de las zonas en donde están y las llevamos a un albergue para que puedan completar su gestación y no ponerse en riesgo, ellas son prioridad en evacuación”, señaló la superintendenta nacional de salud, Elena…
Los desastres naturales influyen en la conducta de los niños, generando cambios en ella y hasta cuadros de estrés complicados que requieren medicación, según informó Ana María Castañeda, psicóloga del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB. “Pueden mostrarse más callados, no se movilizan mucho, tienen dificultades para dormir, duermen con sobresaltos, y algunos se vuelven agresivos, peleoneros. Si estos síntomas persisten luego de tres semanas, estaremos ante un estrés complicado, y será necesaria intervenir con psiquiatría y ver la posibilidad de una medicación”, señaló. El papel de los padres Según la especialista, son los padres quienes deben…
El ministro de Agricultura, José Hernández, informó que Piura tendrá prioridad especial para la reconstrucción y que esta zona “renacerá de todas maneras”. “La emergencia está declarada no es sólo para hoy, es para darle prioridad especial para salir adelante. Como siempre lo he dicho, nos vamos a recuperar, Piura saldrá adelante, renacerá de todas maneras”, manifestó Hernández. Pérdidas agrarias Por otro lado, señaló que a nivel agrario, las lluvias e inundaciones afectaron 250 mil hectáreas de cultivo en producción de pequeños agricultores de la margen izquierda del río Piura. Esta margen es la más afectada respecto al lado derecho,…
Ante la emergencia que se vive en la región, el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa colapsó esta mañana. Según informó el Francisco Hidalgo, sub director del nosocomio, se han tenido que instalar camillas en el auditorio. Agregó que se ampliará el número de camas y se dispondrá mayor personal para atender a los pacientes. “Se colocarán camas en el auditorio dentro de una carpa, debido a que también en ese ambiente hay filtraciones y en caso de una lluvia de gran intensidad como las que hemos tenido”, señaló.
El ministro de Defensa, Jorge Nieto, informó que los vuelos cívicos no se han suspendido y que la capacidad aérea está siendo utilizada para transportar productos agrarios tal y como lo solicitaron los gobernadores de las zonas afectadas por lluvias y huaicos. Producción se malogra Agregó que hay zonas como Piura y Tumbes donde la producción agraria se está pudriendo en los campos lo que generaría un problema en 2 o 3 meses, pues los productores estarán en situación económica muy complicada. “Los vuelos cívicos no se han suspendido, siguen manteniendo su operación, lo que ocurre que además de los…
En su visita a Piura, el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde; informó que la Municipalidad Provincial donó un terreno de 3 mil 300 metros cuadrados ubicado en la parte posterior de la morgue, en donde se construirá el nuevo local de la Fiscalía. Agregó que se reunió con el alcalde de Piura, Óscar Miranda y el gobernador regional, Reynaldo Hilbck para solicitarles el apoyo para la construcción de la sede mediante la modalidad de obras por impuestos. «Me he reunido con el alcalde para ultimar detalles del saneamiento del mismo y con el Gobernador solicitándole su apoyo para…
Entre hoy y el lunes, vuelos de apoyo humanitario llevarán dos toneladas alimentos a dos zonas de la sierra piurana que permanecen aisladas hace más de dos meses. Se trata del centro poblado de San Jorge en Frías y la comunidad campesina de Tamboya en Yamango. Incomunicados En el caso de San Jorge, la población se encuentra aislada desde hace más de dos meses, luego que las lluvias ocasionaran la destrucción de las vías de comunicación. Por su parte, en la comunidad campesina de Tamboya, más de 16 mil habitantes de 30 caseríos también quedaron aislados por el mismo motivo.…
Un grupo de serenos de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre conforman la brigada de ayuda a la población ante los estragos originados por el Niño Costero. Ellos trabajan en tres turnos complementando las labores que realiza Defensa Civil. Según informó el subgerente de Seguridad Ciudadana, Luis Montenegro Castillo, los agentes han recibido entrenamiento especial para afrontar situaciones de emergencia. “Uno de los efectos de las lluvias ha sido la disminución de la incidencia de delitos como robos y asaltos. Por eso decidimos aprovechar que el personal de serenazgo se encuentra capacitado para atender emergencias y sumarlos a las tareas…
Según el reporte de la plataforma distrital de Defensa Civil de La Unión, hay cerca de 90 familias damnificadas por el Niño Costero, lo que representa un promedio de 450 personas. Además se han identificado 35 lagunas ciegas distribuidas en los AA.HH. Ocho de Diciembre, San Antonio, San José, Arrollo Mío, Nuevo Tamarindo, San Sebastián y en los centros poblados Los Canizales, Santa Cruz, entre otros. Esta información la dio a conocer el alcalde del distrito, Walter Ayala Antón. Los más afectados El reporte también arrojó que las zonas más afectadas por las lluvias son los AA.HH. Ocho de Diciembre,…
Un grupo de jóvenes estudiantes de diferentes universidades se han unido para llevar ayuda a los sectores que han resultado fuertemente golpeados por las lluvias registradas en la región. Bruno Parodi, integrante de este colectivo, señala que ellos se encargan de recogerla y trasladarla a su destino. “Nosotros nos hemos agrupado libremente. Dejamos un número para que las personas nos llamen y vamos a recoger las cosas. Contamos con movilidad”, señaló. Primera visita El primer lugar al que acudieron fue al A.H. La Molina -en donde varias casas colapsaron-, llevando ayuda recaudada entre ellos y sus familiares. Si usted desea…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600