Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Niños en zona de desastre pueden presentar cambios de conducta

    Claudia Calderón Salazar30 marzo, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    “Pueden mostrarse más callados, no se movilizan mucho, tienen dificultades para dormir, duermen con sobresaltos, y algunos se vuelven agresivos, peleoneros", señaló psicóloga.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los desastres naturales influyen en la conducta de los niños, generando cambios en ella y hasta cuadros de estrés complicados que requieren medicación, según informó Ana María Castañeda, psicóloga del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB.

    “Pueden mostrarse más callados, no se movilizan mucho, tienen dificultades para dormir, duermen con sobresaltos, y algunos se vuelven agresivos, peleoneros. Si estos síntomas persisten luego de tres semanas, estaremos ante un estrés complicado, y será necesaria intervenir con psiquiatría y ver la posibilidad de una medicación”, señaló.

    El papel de los padres

    Según la especialista, son los padres quienes deben de darles seguridad y decirles que si bien no tienen las comodidades de antes, ahora están seguros.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, comentarles que la tristeza en estas circunstancias es normal y que ellos no tienen la culpa de lo ocurrido, ya que es frecuente que en estos casos, los niños empiezan a cuidar a los adultos.

    Fuente: Andina

    Actualidad Ana María Castañeda Instituto Nacional de Salud del Niño Niños psicóloga
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.