- Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
- Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
- Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
- Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
- Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
- Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
- Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
- EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
Autor: Claudia Calderón Salazar
Los familiares de personas diagnosticadas con Alzheimer solicitaron a las autoridades su más pronta acción para que se promulgue el reglamento de la Ley 30020, que crea el Plan Nacional para la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Este está en la lista de espera desde abril del 2013. «El Estado no debe olvidar a los enfermos de Alzheimer», señalaron. Rechazan declaraciones Asimismo, a través de un comunicado expresaron su rechazo hacia las afirmaciones del congresista y médico Bienvenido Ramírez, quien dijo que leer y estudiar propicia el desarrollo de esa enfermedad Ellos indicaron que las expresiones de Ramírez son el…
Según se informó en el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se han realizado campañas de fumigación para combatir el zancudo del dengue, chikunguña y zika en las localidades de Vicús, Batanes, Chulucanas, La Encantada. También en Salitral, Malacasí, Serrán, Morropón, Buenos Aires, La Matanza, San Juan de Bigote y Piura La Vieja. Inservibles Por otro lado, se logró recolectar un total de 170 toneladas de inservibles, para evitar que el mencionado mosquito transmisor pueda reproducirse. Las labores de fumigación las realiza la Red de Salud Morropón- Chulucanas.
La ministra de Educación, Marilú Martens, informó que alrededor de 100 docentes de diversas escuelas ubicadas en las zonas afectadas por los desastres naturales de la región Piura fueron trasladados en helicópteros de las Fuerzas Armadas durante el fin de semana. El sábado 15 de abril, 42 docentes fueron partieron desde la provincia de Morropón a la localidad de Choco en Yamango, para el inicio del año escolar. Además, 63 profesores de Chulucanas fueron llevados a bordo de un helicóptero MI-17, a los centros poblados de México y Pechuquiz en Ayabaca. Fuente: Andina
Personal fiscal y administrativo de la sede central del Ministerio Público – Distrito Fiscal de Piura reinició oficialmente sus labores hoy lunes 17 de abril. Las oficinas de las fiscalías penales y corporativas continuarán atendiendo como siempre en el mismo edificio, ubicado en la calle Lima cuadra 9 S/N. cercado de Piura Asimismo, varias de las oficinas administrativas atenderán provisionalmente en el edificio Feban ubicado en la calle Tacna del centro de la ciudad.
El desempeño de los bomberos y de las Fuerzas Armadas durante los desastres naturales provocados por el fenómeno de El Niño Costero, lograron una aprobación ciudadana del 96% y el 91% respectivamente, según la última encuesta nacional de El Comercio-Ipsos. Por parte, también logró altas cifras de aprobación el trabajo de los voluntarios (86%), Defensa Civil (85%) y la Policía Nacional (79%). Desempeño Referente a la pregunta: ¿A qué organización o colectividades consideran que tuvieron un desempeño más destacado en la emergencia causada por los desastres naturales? el 54% de los encuestados respondió que las Fuerzas Armadas, el 38% dijo que la Policía Nacional y el 36% que los bomberos. Revise la encuesta completa en…
El factoring o factoraje es una nueva alternativa de financiamiento que ha empezado a operar en Piura. Este consiste en un contrato mediante el cual, una empresa o persona traspasa a otra empresa la cobranza de facturas existentes a su favor y a cambio obtiene -de manera inmediata- el dinero (monto de factura), aunque con un mínimo descuento. La única empresa que ofrece este servicio en la ciudad es Óptima Factoring S.A.C. ¿Cómo funciona? Florentino Campos García, ejecutivo comercial de Óptima Factoring S.A.C. explica el procedimiento que se sigue para otorgar el dinero al cliente. “Primero evaluamos al cliente (microempresario) para…
La Corte Superior de Justicia de Sullana recuperará las horas dejadas de laborar debido a las lluvias que trajo consigo el Niño Costero. La medida aplica para las diferentes sedes de distrito judicial, tanto órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas. Tres sábados La entidad judicial informó que se laborará tres sábados del mes de mayo (06, 20 y 27) en jornada completa de 7.45 a.m. hasta las 4.30 p.m. Además, a partir de hoy lunes 17 de abril hasta el 31 de mayo la jornada se extenderá una hora diaria.
Mediante Decreto Supremo Nº 005-2017-TR, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el período 2017-2021 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Esto, como parte de su política laboral que regirá en los próximos cuatro años. El mencionado plan será difundido en los portales del Estado peruano (www.peru.gob.pe) y del MTPE (www. trabajo.gob.pe). Seguridad El objetivo de este documento es promover una cultura de prevención de riesgos que permitan el trabajo en un entorno laboral seguro para todos los trabajadores en el Perú.
Unos diez mil escolares de la región Piura continúan en riesgo de no iniciar las clases escolares este lunes 17, debido a que sus escuelas no prestan las condiciones adecuadas de seguridad y salud. Ellos pertenecen a 103 instituciones educativas que resultaron severamente afectadas por las intensas lluvias del Niño Costero, así como por las inundaciones en la región Piura. Gran parte de estos centros educativos se encuentran en los distritos de Catacaos y de Cura Mori, zonas en donde se desbordó el río Piura el pasado lunes 27 de marzo. Fuente: Correo
El Perú figura en la lista de los diez países más competitivos en turismo en América Latina, según el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial 2017. Los diez principales destinos turísticos son: México, Brasil, Panamá, Costa Rica, Chile, Argentina, Perú, Ecuador, Barbados, y Colombia. De acuerdo al informe, el Perú ocupa el puesto siete de 18 países de este grupo y se ubica en el puesto 51 a nivel mundial, resultado que refleja un avance respecto al estudio anterior del 2015, en el que se ubicó en el puesto 58. Hospitalario Asimismo, se precisa que el…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600