- Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
- Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
- Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
- Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
- Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
- Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
- Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
- EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
Autor: Claudia Calderón Salazar
Este sábado 13 de mayo se llevará a cabo en todo el mundo la tercera versión del Global Big Day, la competencia más grande de avistamiento de aves donde el Perú ha obtenido el primer lugar durante los años 2015 y 2016. En este participarán representantes de 145 países. El birdwatching o avistamiento de aves es una actividad que se puede realizar en cualquier parte del país. Sirve para integrar a las comunidades rurales con un turismo sostenible y responsable. Lugares Entre los lugares más destacados para la observación de aves este año están el Parque Nacional Ichigkat Muja-Cordillera del Cóndor,…
La lingüista y docente Eliana Gonzales Cruz es la segunda mujer en ser incorporada a la Academia Peruana de la Lengua, luego de Martha Hildebrandt (hace 46 años). Gonzales egresó de la Unifé y quiso seguir Literatura en la PUCP, pero la crisis de inicios de los 90 le impidió terminar esta segunda carrera. Su trabajo Desde 1995 trabaja en la Universidad de Piura, hizo un doctorado en Lingüística Hispánica por la Universidad de Navarra (España), publicó dos tomos de lengua castellana y abrió hace 5 años el blog Castellano Actual.
En el distrito de Tambogrande (Morropón) se ha anunciado una campaña de recojo de inservibles con el fin de informar a la población sobe el cuidado del Medio Ambiente y evitar la propagación de enfermedades. Esto en el marco del Día Mundial de la Tierra, celebrado cada 22 de abril. La actividad se desarrollará este viernes 21 a partir de las 08:00 horas y la meta es recolectar 200 toneladas de basura, entre objetos como chapas, llantas, latas, botellas y otros residuos sólidos. Sectores La campaña se realizará en los sectores Froilán Alama, Los Almendros, Jesús de Nazaret, San Martín y…
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prepara un plan de contingencia para reinsertar a la actividad productiva a los artesanos de las regiones de Piura y Lambayeque que perdieron sus talleres, herramientas de trabajo y acceso a materia prima como consecuencia del Niño Costero. Durante su presentación en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, el titular Eduardo Ferreyros, precisó que los artesanos más afectados pertenecen a los distritos de Chulucanas y Catacaos, en Piura, así como de Túcume, Mórrope, Íllimo y Pacora, en el caso de Lambayeque. Pérdidas En el distrito de…
En breves momentos el Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, impondrá la condecoración Orden Militar de Ayacucho en el grado de Gran Cruz al comando militar Chavín de Huántar. Esta es la primera vez que la Presidencia de la República brinda un reconocimiento a este grupo de operaciones especiales conformado por miembros del Ejército y de la Fuerza de Infantería de la Marina de Guerra del Perú. Rescate a embajada Como es de conocimiento público, en el año 1997, el comando intervino en el rescate de rehenes en manos de miembros del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en la residencia…
El Ministerio de Cultura informó que el Estado destinará US$ 50 mil para el financiamiento de diversos proyectos musicales en el marco del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas) 2017 – 2018. Los músicos peruanos podrán postular hasta los meses de agosto y octubre de este año en distintas categorías. Toda la información sobre estas convocatorias, bases y postulación será a través de la página web http://www.ibermusicas.org/ o del correo [email protected] Ibermúsicas La Dirección de Artes del Ministerio de Cultura señaló que Ibermúsicas busca promover la presencia de nuestras expresiones artísticas en el ámbito de las artes musicales y…
El ministerio de Salud indicó que los fumigadores que realizan trabajos en las zonas de emergencia deben de portar credencial al ingresar a los hogares. Asimismo, estos deben de llevar el uniforme compuesto por mameluco, mascarilla, gorro, guantes, botas y una máquina termonebulizadora. Unos minutos La jornada de fumigación siempre es anunciada previamente por le red de salud local. Nunca es de manera individual. Una vez dentro de la vivienda el fumigador permanecerá un par de segundos, aproximadamente, por cada habitación. Dosis Por su parte, la titular del ministerio, Patricia García, señaló que se está fumigando de manera correcta, ya…
Personal de la Fiscalía Mixta y de la Familia de Catacaos visitó los refugios de los damnificados por las lluvias y desborde del río Piura, con el fin de realizar una campaña de prevención contra la agresión sexual. La fiscal Nadia Núñez Masías, recorrió cinco albergues ubicados en colegios del distrito de Catacaos, así como a lo largo de la carretera Panamericana Norte, donde aún permanecen varios de los damnificados provenientes de Cura Mori, Pedregal, Chato Chico, Chato Grande, entre otros pueblos y caseríos. Esta campaña continuará los próximos días. Fuente: Andina
Los especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) atenderán de forma permanente en la Aduana marítima y aérea, para garantizar el ingreso al país de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios (para uso cosmético o de higiene personal) de calidad. La directora general de Digemid, Vicky Flores, indicó que se realizará la verificación documentaria y física, la absolución de consultas y observaciones de manera inmediata de los productos. Recomendaciones Flores recomendó a los importadores nuevos, que antes de adquirir algún producto de origen extranjero, se haga una consulta previa a la Digemid sobre los requisitos de…
La ministra de Salud, Patricia García Funegra, llegó hoy a Piura a supervisar las acciones que su sector realiza para eliminar al zancudo transmisor del dengue. Según se informó, llegó acompañada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra. La titular del sector Salud también viene monitoreando la atención a los pacientes afectados por esa enfermedad. Medicamentos García trajo medicamentos para ser distribuidos entre los establecimientos de salud, asimismo viene coordinando acciones con las autoridades del Gobierno Regional y visita el Hospital de Campaña donde se atienden a los damnificados de la zona norte.
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600