- Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
- Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
- Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
- Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
- EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
- Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas
- Veintiséis de Octubre y Piura sin agua: 18 infraestructuras de agua y alcantarillado paralizadas debido a fallas en la EBAR San Martín
- Piura: buscan vacunar a más de 34 mil niños menores de 5 años contra el sarampión
Autor: Claudia Calderón Salazar
Alumnas del sexto grado de primaria de la I.E. “Sagrado Corazón de Jesús” participaron de la charla y preparación de repelentes caseros a base de hojas de nim, eucalipto y hierbaluisa para combatir la picadura del zancudo del dengue. Esta estuvo a cargo de la Dra. Aurelia Zavala Palacios, docente de la Universidad Nacional de Piura, quien viene promocionando el uso de estos repelentes a nivel nacional. Importancia “En los colegios se forman nuestras generaciones futuras es por ello que se debe impartir este conocimiento sobre la preparación de repelentes para combatir una epidemia que día adía causa más muertes…
Mañana martes 25 de abril se realizará una campaña de abatización en el distrito de Catacaos, en donde participarán 500 soldados del Ejército Peruano, personal de salud y de la comuna distrital. Según se informó, se busca cubrir en un solo día todo el distrito para el miércoles realizar la abatización en Cura Mori. Permitir ingreso Médicos cubanos que visitan y atienden la zona, destacaron la necesidad de la participación ciudadana, dejando ingresar a sus viviendas a los abatizadores. “Sin la participación de los vecinos, todo lo que se haga servirá poco, si no existe compromiso ciudadano”, señalaron.
Durante su exposición ante el Pleno del Congreso, el jefe del Gabinete de Ministros, Fernando Zavala, señaló que el proyecto de ley del Ejecutivo para impulsar el proceso de “Reconstrucción con Cambios” es plenamente constitucional y legítimo. Subsidiario Según dijo, este tiene un carácter subsidiario, pues el gobierno central emprende medidas teniendo en cuenta las posibilidades de los gobiernos regionales y locales para atender la emergencia y con el objetivo de tomar decisiones que beneficien directamente a los damnificados. Recalcó que la subsidiaridad tiene validez constitucional si está vinculada al principio de proporcionalidad y de necesidad que supone que la acción…
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, informó que el presupuesto inicial para la reconstrucción de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones será de S/ 10 000 millones. Sin embargo, aclaró que aún no se cuenta con un monto definitivo para el plan de Reconstrucción con Cambios (RCC) que sustenta el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, ante el Congreso de la República. “Estamos pensando (el presupuesto) pero es muy preliminar, el presupuesto inicial será de 3 mil millones de dólares, que son 10 mil millones de soles más o menos”, refirió. Sector privado El primer mandatario explicó que muchas…
A pesar que hace más de tres semanas las lluvias del Niño Costero cesaron en el norte del país y la transitabilidad de las carreteras se ha normalizado, el precio del azúcar y algunas verduras continúa alto en el complejo de mercados de Piura. Precios Si bien el precio del azúcar bajó de S/. 4.40 a S/. 3.20, aún no llega a su precio normal de S/. 2.80. El apio y el poro se vende a S/. 3.00 por pareja, cuando antes lo ofrecían a S/. 2.00. Otros productos como el pollo se vende a S/. 7.00 el kilo, la…
Indecopi ha detectado muchos casos en los que los supermercados cobran más por un producto que los precios anunciados en las góndolas o publicidad. Pierino Stucchi, jefe de Área de Competencia del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados en Lima, informó a El Comercio que estos comportamientos pueden derivar en castigos que van desde una amonestación hasta una multa de 450 UIT (una UIT equivale a S/4.050). Qué hacer Para denunciar el hecho, lo primero que se debe de hacer es usar el Libro de Reclamaciones (físico o web) del establecimiento correspondiente donde se dará cuenta de lo ocurrido.…
El pasado fin de semana, se realizó una campaña de limpieza y eliminación de criaderos de zancudos (dengue, zika y chikungunya) en Chulucanas. Esta, que fue iniciativa de la Red de Salud Morropón- Chulucanas, inició el sábado a las 8:00 a.m. y contó con el apoyo de tres motofurgones y una compactadora del área de limpieza del municipio. Llantas El director de la institución de salud, Aníbal Calle, manifestó que los inservibles más recogido durante el sábado fueron llantas viejas, seguido de botellas plásticas, chapas, tinas y baldes rotos. Cabe señalar que a la fecha se han notificado 102 casos…
El colectivo “Castilla moderna y sin corrupción”, realizará una movilización pacífica por la ciudad en protesta contra las autoridades, por lo que convocó a la población a unirse. Esta se realizará el próximo jueves 27 de abril a partir de las 9 a.m. Los representantes, América Córdova, Jorge Nizama Torres y Miguel Espinoza Saldarriaga, manifestaron que la actividad también se realizaba para solicitar la salida del alcalde Luis Ramírez, debido a su supuesta inacción durante la emergencia. Los puntos de concentración serán el estadio Miguel Grau y el parque Sánchez Arteaga de Talarita.
El decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Hugo Garcés Solano, recomendó al gobierno regional y a la municipalidad provincial reparar las defensas ribereñas; aprovechando este tiempo de estiaje, antes que ocurra otro Fenómeno El Niño. Cabe señalar que si esta no se realiza, el agua filtrará por las losas dañadas levantando el resto. “Me parece que como siempre, están esperando que el río nuevamente crezca para empezar a correr con la emergencia. Ahora que la naturaleza ya nos dio la oportunidad de prepararnos, esto debería ser prioridad, y no es muy oneroso ni complicado reparar esas losas”, señaló Garcés.…
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzó la “Semana Nacional de las Frutas y Verduras”, que se realizará del 24 al 30 de abril para promover su consumo, impulsar su producción, optimizar la oferta y articular su acceso al mercado, considerando los grandes beneficios que ofrecen para mantener una vida saludable. Importantes La nutricionista piurana Norma Yerlequé Vílchez, informó que la ingesta diaria de frutas y verduras de diferentes colores proporciona las cantidades necesarias de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua que nuestro organismo necesita para mantenernos sanos y saludables. Poco consumo A pesar que el Perú se ha convertido en el líder mundial de exportación…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600