Autor: Alejandra Marianela

El comandante general del Comando Unificado de Pataz, Marco Marín Saldaña, falleció en un accidente dentro del helicóptero donde viajaba con una comitiva del Ministerio de Defensa. El hecho ocurrió en la localidad de Chagual, en la región La Libertad. La aeronave se encontraba en tierra cuando sucedió el siniestro. El Ejército del Perú confirmó el deceso mediante un comunicado oficial y expresó sus condolencias a la familia del oficial. Accidente dentro de un helicóptero en Chagual El Ejército del Perú informó que el accidente donde murió el general Marco Marín Saldaña ocurrió cuando la aeronave estaba en tierra, tras…

Leer más

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, se pronunció sobre las imágenes difundidas por el programa Cuarto Poder, donde se observa a trabajadores del despacho de la congresista Lucinda Vásquez realizando acciones ajenas a sus funciones. Rospigliosi pidió a la Comisión de Ética Parlamentaria llevar a cabo las investigaciones y aplicar una sanción, de confirmarse las responsabilidades. Rospigliosi pide que se apliquen sanciones tras las investigaciones Durante una declaración a la prensa, el titular del Parlamento calificó el hecho como inapropiado y señaló la necesidad de mantener la disciplina institucional. “Es repudiable lo que ha ocurrido. Realmente ese tipo de cosas…

Leer más

El hallazgo del cuerpo de un joven en el canal Biaggio Arbulú, en el distrito de Castilla, generó conmoción entre los vecinos de la zona. Según las primeras informaciones, se trataría de José Antonio Correa Viera, de 18 años, quien desapareció tras ser arrastrado por el río Piura en el caserío La Palma, sector de Medio Piura. Las autoridades investigan las causas del suceso y realizan las diligencias correspondientes para confirmar su identidad. Autoridades confirmaron el hallazgo en el canal Biaggio Arbulú Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), junto con personal de rescate y serenazgo, acudieron al lugar…

Leer más

La rehabilitación de redes de agua y alcantarillado en Catacaos, Piura, avanza bajo la dirección del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El proyecto, valorizado en S/174.8 millones, beneficiará a más de 44 mil habitantes. Su ejecución busca garantizar un servicio de agua potable y saneamiento seguro. Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno por mejorar la infraestructura básica en el norte del país. Inversión millonaria para mejorar el servicio de agua potable en Catacaos El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) ejecuta la rehabilitación integral de las redes de…

Leer más

Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan este sábado 25 de octubre por la fecha 16 del Torneo Clausura 2025 de la Liga 1 Te Apuesto, en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. El equipo local está obligado a ganar para seguir en la lucha por el campeonato, mientras que el cuadro piurano necesita sumar para alejarse de los últimos lugares. El partido se jugará EN VIVO desde las 6:00 p.m. (hora peruana) y será transmitido por L1 Max y L1 Play. Cusco FC busca mantener viva la ilusión del título El cuadro dirigido por Miguel Rondelli llega motivado…

Leer más

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la veda reproductiva del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) en todo el mar peruano, vigente del 26 de octubre al 25 de noviembre de 2025. La medida, aprobada mediante la Resolución Ministerial N° 332-2025-PRODUCE, tiene como propósito proteger el proceso reproductivo del recurso y asegurar su sostenibilidad en beneficio de los pescadores artesanales e industriales del país. PRODUCE prohíbe actividades extractivas y comerciales durante la veda Durante el periodo de veda, quedará prohibida toda actividad extractiva, así como el transporte, procesamiento, comercialización o almacenamiento del calamar gigante. Solo se permitirá el manejo…

Leer más

Una madre de familia fue atropellada mortalmente en el distrito de Reque, en Trujillo, mientras se dirigía a su trabajo. El accidente, ocurrido en la madrugada, involucró a un conductor que habría estado en estado de ebriedad y que abandonó la escena. La víctima, identificada como Fátima Gonzales Chavesta, de 36 años, falleció junto a su mascota, que la acompañaba en su recorrido diario. La familia exige justicia y la pronta intervención de las autoridades. Familia pide justicia tras accidente en Reque La víctima, Fátima Gonzales Chavesta, fue atropellada cuando se desplazaba hacia su centro laboral en el distrito de…

Leer más

La Corte Suprema del Perú emitió una sentencia definitiva que ordena al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) pagar más de 200 mil soles a Dina Boluarte. El fallo pone fin a una demanda laboral presentada por la exmandataria. Ella solicitó el reconocimiento de beneficios sociales y sindicales por los años trabajados en la entidad antes de asumir la vicepresidencia de la República. La resolución ratifica parcialmente el reclamo y fija un monto final de 213.174,63 soles. Corte Suprema confirma pago a Dina Boluarte por beneficios laborales El proceso judicial iniciado por Dina Boluarte contra el Reniec concluyó…

Leer más

Con el objetivo de proteger a la población y garantizar un servicio eléctrico seguro, Enosa llevó a cabo un operativo anticlandestinaje en el asentamiento humano Ampliación Nueva Esperanza, en la provincia de Talara. Durante la intervención, el equipo técnico de la empresa identificó y retiró diversas conexiones eléctricas clandestinas que representaban un riesgo para los vecinos de la zona. Prevención de riesgos y orientación a la comunidad Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de Enosa para reducir los peligros derivados de las conexiones informales, las cuales pueden ocasionar incendios, cortocircuitos y descargas eléctricas. Al mismo tiempo, la empresa…

Leer más

Con el propósito de apoyar a sus clientes en la regularización de sus deudas y garantizar la continuidad del servicio eléctrico, Enosa ha puesto en marcha un programa especial de facilidades de pago dirigido a usuarios residenciales y comerciales de su área de concesión. La iniciativa busca que más familias y negocios mantengan su suministro formal, seguro y sin interrupciones, ofreciendo alternativas flexibles de financiamiento que se ajustan al monto y antigüedad de la deuda. En el caso de los clientes residenciales, las facilidades varían según el tiempo de atraso y el monto adeudado. Para deudas entre tres y ocho…

Leer más