Autor: Alejandra Marianela

Sullana, Piura, dirigentes vecinales, gremiales y sindicales participaron en una reunión técnica con autoridades locales. El encuentro buscó impulsar la creación de una mesa técnica permanente. Esta instancia permitirá supervisar las obras de agua potable y alcantarillado a cargo del Ministerio de Vivienda. El objetivo es fortalecer la fiscalización ciudadana y asegurar el avance de proyectos claves para el abastecimiento y tratamiento de agua en la provincia. Obras de agua potable y alcantarillado en Sullana En la reunión participaron ingenieros y especialistas de la empresa MPM, responsable de la renovación de redes de agua y alcantarillado en diversos asentamientos humanos…

Leer más

Un reciente informe periodístico reveló audios que comprometen a Juan José Santiváñez, exministro del Interior, en un presunto cobro de 20 mil dólares. Según la investigación, el dinero habría sido destinado a influir en decisiones del Tribunal Constitucional (TC) en 2024. La fiscalía señala que Santiváñez actuó como intermediario durante su etapa de abogado. También habría gestionado contactos dentro del TC para favorecer a un policía investigado por presuntos vínculos con una organización criminal. Investigación fiscal contra Juan José Santiváñez El Ministerio Público mantiene abierta una investigación contra Juan José Santiváñez por presuntos cobros ilegales con el fin de ejercer…

Leer más

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que los Censos Nacionales 2025 han superado el 50 % de avance a nivel nacional. Según el jefe de la entidad, Gaspar Morán Flores, Piura se encuentra por encima del promedio, a poco más de un mes del inicio de la operación de campo. El funcionario detalló que se han empadronado cerca de 7 millones de viviendas en todo el país, resaltando la importancia del proceso para generar información clave en salud, educación y desarrollo social Avance del Censo Nacional 2025 en Perú El jefe del INEI señaló que la mayoría…

Leer más

El gobierno ruso otorgó una beca a Sheccid Orihuela, estudiante cusqueña de 17 años, para seguir la carrera de ingeniería aeroespacial en el Moscow Aviation Institute. Al mismo tiempo, ella representará al Perú en el International Astronautical Congress (IAC) en Australia, donde expondrá una investigación sobre sistemas bioregenerativos cerrados. Este proyecto busca mejorar la vida en comunidades vulnerables y en futuros hábitats espaciales. Estudiante cusqueña rumbo a Moscú En 2023, a los 15 años, Sheccid Orihuela visitó la NASA como parte del programa Ella es Astronauta. Esa experiencia reforzó su sueño de convertirse en ingeniera aeroespacial. Tras recibir apoyo de…

Leer más

Este domingo 14 de septiembre arranca la primera fecha de la fase de grupos de la etapa nacional de la Copa Perú 2025. Los equipos piuranos Atlético Torino, Jibaja Che y Estudiantes FC buscarán iniciar con buen resultado en la Zona Norte. Cada uno afrontará duelos claves, ya sea en condición de local o visitante, con la mira puesta en avanzar a la siguiente fase del torneo más tradicional del fútbol peruano. Partidos de la primera fecha de la etapa nacional Atlético Torino visitará a Atlético Nacional de Pucallpa en la región Ucayali. Jibaja Che se trasladará hasta San Martín…

Leer más

Las autoridades de Utah detuvieron al presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk, identificado como Tyler Robinson, un joven de 22 años residente en ese estado. Medios locales informaron que Robinson decidió entregarse después de llegar a un acuerdo con su padre. La captura ocurrió cerca del Parque Nacional de Zion, a unos 400 kilómetros del lugar del ataque en Orem. Detención del sospechoso en Utah De acuerdo con las primeras informaciones, Tyler Robinson fue arrestado cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George, aproximadamente a 400 kilómetros del lugar donde se registró el ataque contra Charlie Kirk en…

Leer más

La Contraloría General de la República advirtió que la Universidad Nacional de Piura (UNP) registró como culminada la obra de mejoramiento académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Sin embargo, varios trabajos aún permanecen inconclusos. La inversión total asciende a S/ 5 673 492. Además, el informe de control advierte riesgos de incumplimiento de plazos y posibles penalidades. También se identificaron deficiencias en las condiciones de seguridad durante la ejecución. Informe de control y plazos de la obra Según el Informe de Hito de Control n.° 010-2025-OCI/0203-SCC, que abarcó el periodo del 14 al 20 de agosto de 2025,…

Leer más

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) lanzó un estudio batimétrico en el reservorio San Lorenzo, ubicado en Piura. El objetivo es determinar el nivel de sedimentación acumulada y conocer la capacidad de almacenamiento actual. De esta manera, la iniciativa permitirá mejorar la gestión del agua en la cuenca Catamayo-Chira. Además, beneficiará directamente a la agricultura, la población y a diversos sectores productivos. Por último, el análisis servirá como base para planificar acciones que aseguren un manejo sostenible de este recurso hídrico estratégico. Mesa técnica y objetivos del estudio batimétrico Durante la sesión ordinaria del Consejo de Recursos Hídricos de la…

Leer más

El Juzgado Civil de Castilla decidió suspender la nulidad de las elecciones complementarias para elegir al rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP) para el periodo 2025-2028, lo que permite retomar el proceso electoral. Con esta resolución, el Comité Electoral ya no puede mantener la anulación de los comicios, donde José Luis Ordinola Boya ganó en mesa. La medida cautelar garantiza que el proceso continúe mientras se define la sentencia final de la acción de amparo programada para septiembre. Suspensión de la nulidad electoral en la UNP La jueza Tania Castillo, del Juzgado Civil de Castilla, otorgó una medida…

Leer más

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) realizó un taller de socialización sobre el diseño definitivo del proyecto de drenaje pluvial en Paita, con la participación de dirigentes vecinales y líderes comunales. Esta iniciativa, que presenta un 99 % de avance en su fase de diseño, busca ofrecer una solución integral a los problemas de inundaciones y encharcamientos que afectan históricamente a Paita Baja y Paita Alta, mejorando la seguridad y calidad de vida de sus más de 29 mil habitantes. Avances del proyecto de drenaje pluvial en Paita El taller organizado por la ANIN reunió a más de 70 representantes…

Leer más