Autor: Anderzon Panta Sosa

foto

Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

Según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Claro alcanzó una velocidad promedio de descarga de 14.12 megabits por segundo (Mbps), convirtiéndose así en la empresa con el mejor desempeño en este indicador en el mes de mayo. En tanto, Entel ocupó el segundo lugar con una velocidad de descarga de 11.41 Mbps, seguido por Movistar con 10.04 Mbps. Por su parte, Bitel registró una velocidad de descarga de 9.98 Mbps. A nivel general, la velocidad promedio de internet en redes móviles 4G en Piura fue de 11.69 Mbps en mayo,…

Leer más

El Estado, a través del DS N° 012-2023-EM incrementó el umbral de consumo de electricidad a 70 Kwh para cubrir el consumo básico de energía eléctrica de hogares vulnerables. En ese sentido, los usuarios que podrán acceder al Vale de Descuento de S/ 25.00 para la compra de un balón de GLP de hasta 10 kg que otorga el programa social FISE, serán aquellos que cumplan con un consumo promedio mensual menor o igual a 70 Kwh durante los últimos 12 meses y que cuenten con una cocina a gas. Para identificarse como un Potencial Beneficiario FISE deben revisar que…

Leer más

Del 30 de junio al 02 de julio en el centro comercial Open Plaza se llevará a cabo la gran feria regional Expocasa, que llega con más de 50 proyectos inmobiliarios en exhibición. Esta feria promete ser un evento imperdible para aquellos que buscan adquirir un inmueble. La iniciativa surge como respuesta al desafío del déficit habitacional en la región Piura, donde se estima que se necesitan alrededor de 127 mil viviendas para satisfacer la demanda, según estimaciones del sector. Consciente de esta problemática, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento y Norferias,…

Leer más

Enosa y DREP a través del programa “Aprendiendo con Energía” capacitaron a docentes de 20 instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria de Sullana, el cual tiene como objetivo implantar en la comunidad educativa una cultura de prevención y uso eficiente de la energía, especialmente ahora que se aproxima un eventual Fenómeno El Niño. Talleres en Sullana En la capacitación los docentes elaboraron una ruta  de los talleres y los productos pedagógicos que serían replicado en sus colegios, los cuales se trabajarán a través de sesiones de aprendizaje con el apoyo de especialistas de la Ugel Sullana, tomando en…

Leer más

Enosa ha instalado un nuevo transformador para aumentar la capacidad de la Subestación de Máncora, la misma que alimenta los distritos de Máncora, Los Órganos y El Alto de la provincia de Talara, así como los suministros de Contralmirante Villar en Tumbes, beneficiando a más de 32 mil habitantes, señaló el vocero de la empresa. La implementación de este nuevo transformador, que cuenta con una mayor potencia de 30 MVA en comparación a los 10 MVA anteriores, tiene como propósito satisfacer la demanda de los clientes en diversos sectores, como la agroindustria, el comercio y el turismo. Además, se espera…

Leer más

Desde el 2020 a marzo de 2023, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) impuso multas por más de 25 millones de soles a las empresas operadoras del servicio móvil por infracciones relacionadas a fiscalizaciones de la venta de chips móviles en la vía pública. De los S/ 25 353 518 con los que se sancionó a las empresas por incurrir en esta práctica, pese a estar prohibida, el mayor monto corresponde a Telefónica con S/ 7.59 millones (30 %); seguido de Claro, S/ 6.27 millones (25 %); Entel, S/ 6.09 millones (24 %) y Bitel con S/…

Leer más

Enosa y DREP a través del programa “Aprendiendo con Energía” capacitaron a docentes de 20 instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria de Talara, el cual tiene como objetivo implantar en la comunidad educativa una cultura de prevención y uso eficiente de la energía, especialmente ahora que se aproxima un eventual Fenómeno El Niño. Talleres en Talara En la capacitación los docentes elaboraron una ruta  de los talleres y los productos pedagógicos que serían replicado en sus colegios, los cuales se trabajarán a través de sesiones de aprendizaje con el apoyo de especialistas de la Ugel Talara, tomando en…

Leer más

Enosa conjuntamente con la Dirección Regional de Educación y Ugeles, iniciaron el programa de capacitaciones a docentes denominado “Aprendiendo con energía”, dirigido a directores y docentes seleccionados de la provincial de Sechura y el distrito de La Unión sobre la prevención de riesgos eléctricos y el buen uso del recurso en el hogar, los colegios y la vía pública, especialmente ahora que se ha anunciado un eventual fenómeno El Niño, anunció vocero de Enosa. El taller estuvo dirigido a los directores y docentes de los tres niveles educativos (inicial, primaria y secundaria) y esta actividad se ejecuta gracias al trabajo…

Leer más

Dentro del Programa Aprendiendo con Energía, Enosa y DREP capacitaron a docentes de 20 colegios de Chulucanas de nivel inicial, primaria y secundaria sobre cómo identificar y prevenir riesgos eléctricos en las instituciones educativas y en el hogar, especialmente ahora que se aproxima un eventual Fenómeno El Niño, y tiene previsto realizar similar actividad a otros 60 colegios seleccionados de Morropón, Huancabamba y Huarmaca, dijo el vocero de la empresa Enosa. Estos talleres se llevaron a cabo gracias al convenio marco institucional entre Enosa y la Dirección Regional de Educación de Piura, donde se desarrollarán una serie de actividades como…

Leer más

Cuando los usuarios no están de acuerdo con el monto que figura en su recibo de servicio móvil, telefonía fija, internet o televisión de paga, tienen el derecho de presentar un reclamo por facturación en su empresa operadora, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). También corresponde hacerlo cuando haya desacuerdos por requerimientos de pago respecto al cálculo de los consumos facturados, a la inclusión de servicios adicionales, cargos por reconexión, promociones, paquetes o conceptos no contratados, entre otros casos. “Como parte del procedimiento, las empresas operadoras deberán brindar al usuario un código de reclamo como constancia…

Leer más