- Burrita ‘María’ vuelve a las calles de Catacaos este Domingo de Ramos gracias a la fe de las hermanas Lupuche
- Minero muere tras caer a socavón en faena de extracción aurífera en Ayabaca
- Empresarios peruanos ven oportunidad en nuevos aranceles de EE. UU., pero advierten riesgos
- El Papa Francisco reaparece en la Plaza San Pedro tras semanas de convalecencia por neumonía
- Instalan motobombas para normalizar la producción de agua en la PTAP Curumuy
- Licitación internacional del proyecto Alto Piura y descolmatación de Poechos se convocará este 15 de abril
- Niño que cayó en olla de chicha hirviendo ya está en Lima para recibir atención especializada
- Atlético Grau logra un empate agónico frente a Cienciano en Sullana
Autor: Anderzon Panta Sosa

Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.
Enosa anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico en varias áreas del distrito de Chulucanas debido a los trabajos de mantenimiento en su sistema de distribución, que tienen como objetivo mejorar el servicio. Para asegurar la calidad del servicio, la empresa realizará un mantenimiento este fin de semana, que incluye el refuerzo de la red de media tensión y el cambio de aisladores y conductores, como parte de su plan de mantenimiento. Por ello, el domingo 09 de julio, de 07:00 a.m. a 03:00 p.m. se restringirá el servicio eléctrico en sectores Ñácara, Nuevo Amanecer y Micaela Bastidas, asimismo en A.H. Santa…
Según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), en junio de 2023, la empresa operadora con la mayor velocidad de descarga en redes móviles 4G en Piura fue Claro. Claro mantuvo su posición como la compañía con el mejor resultado en el indicador de velocidad de descarga en redes 4G al alcanzar los 13.86 Mbps. Con cifras un poco menores, le siguieron Entel (11.54 Mbps), Movistar (10.27 Mbps) y Bitel (9.74 Mps). En cuanto al tiempo de cobertura 4G, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G, en promedio, durante el…
En el Día del Maestro, conscientes de la gran influencia que los docentes ejercen sobre los estudiantes, Enosa llevó a cabo sus programas «Aprendiendo con energía» y «Ambiente verde», brindando capacitación a los profesores de los colegios Nuestra Señora del Pilar y José Gabriel Condorcanqui en Veintiséis de Octubre, esto con el objetivo de implantar en la comunidad educativa una cultura de prevención, cuidado del medio ambiente y uso eficiente de la energía. Ello, para que se minimicen los riesgos eléctricos que pueden ocurrir en los colegios, hogares y la vía pública. Docentes capacitados En el colegio nuestra Nuestra Señora…
Enosa adquirió 5 motos eléctricas para reforzar sus labores de servicio y, además, contribuir al cuidado del medio ambiente, al no utilizar combustible, reduciendo las emisiones directas de CO2. Esta iniciativa forma parte del proyecto «Killari», un programa de electromovilidad en el que Enosa participa como parte de la iniciativa del grupo Distriluz, dijo Arturo Vásquez Cordano presidente del Grupo Distriluz. Motos eléctricas «Estas cinco motos eléctricas se destinarán a actividades técnicas y comerciales, lo que supone una contribución significativa para la empresa, ya que generarán un ahorro económico. Las emisiones de CO2 no solo afectan el planeta, sino también…
La Municipalidad Provincial de Piura encabeza el ranking de ejecución presupuestal al haber utilizado el 48.5% de su presupuesto destinado.
Cada vez más, la fibra óptica se posiciona como la principal tecnología del servicio de acceso a internet fijo en el mundo y nuestro país no es ajeno a ello. De acuerdo a un informe de Point Topic, empresa internacional especializada en métricas de acceso a internet, en el cuarto trimestre del 2022, el Perú registró la segunda mayor tasa de crecimiento de conexiones a internet fijo con fibra óptica (16.2 %) a nivel global, solo superado por Alemania (17.5 %), según se dio a conocer en el webinar “La ruta de la conectividad”, desarrollado por el Organismo Supervisor de…
Mediante el trabajo conjunto entre Enosa y la Municipalidad Distrital de Veintiséis de Octubre y con la finalidad de promover una cultura ambiental en los estudiantes se juramentó a promotores ambientales escolares de la institución educativa Jorge Basadre. Por su parte, Enosa a través de su programa “Ambiente verde” brindó una charla a los estudiantes, docentes y padres de familia sobre seguridad eléctrica y uso eficiente de energía. La ceremonia de juramentación contó con la participación del alcalde distrital, Víctor Hugo Febre quien mencionó que esta iniciativa busca promover alternativas de solución a problemáticas locales, asimismo generar conciencia ecológica en…
Con la tecnología en constante avance, los electrodomésticos han pasado de ser simples herramientas a convertirse en compañeros indispensables en la vida cotidiana. Durante décadas, estos equipos han desempeñado un rol fundamental en el hogar peruano, brindando comodidad, ahorro de tiempo y transformando por completo las rutinas y necesidades en casa. Por ello, LG Perú ha lanzado “Ver para Creer”, el concepto que resalta las características más valoradas de sus productos premium, como lavadoras, refrigeradoras, cocinas, entre otros. En ese sentido, expertos de la marca detallan las funciones que generan mayor ahorro de energía y facilitan las tareas en el…
Enosa, comprometido con el cuidado del medio ambiente, dio un paso importante, implementando energías renovables en su local principal. Ha instalado paneles solares con el objetivo de satisfacer las necesidades de energía eléctrica de sus oficinas. «Estamos introduciendo esta tecnología en nuestra empresa y esperamos que también sea implementada en centros comerciales como en los hogares», afirmó Arturo Vásquez Cordano, presidente del grupo Distriluz, resaltando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. La incorporación de paneles solares permitirá a Enosa aprovechar de manera eficiente la energía del sol para abastecer sus instalaciones. Esta…
Tal como se puede observar en el Portal de Información de Usuarios del OSIPTEL, Movistar fue la empresa operadora que concentró la mayor cantidad de reclamos, con 355 853, equivalente al 70.84 % del total. Es decir, 7 de cada 10 reclamos fueron presentados a esta operadora. Con cifras considerablemente menores, luego se ubicaron Claro, con 95 464 reclamos (19 %) y Entel, con 39 377 reclamos (7.84 %); completan la cifra total, Bitel con 6806 reclamos (1.35 %); DirecTV, con 3753 reclamos (0.75 %), y otras empresas, con 1082 reclamos (0.22 %). Durante el periodo analizado, Claro fue la…
Noticias
Contacto
Escríbenos: [email protected] / [email protected]
Teléfono: (+51) 982160600