Close Menu
    Lo nuevo

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros
    • Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ausencia de alcaldes en reunión para evaluar acciones ante déficit pluvial

    Walac Noticias | Redacción4 octubre, 2018Updated:4 octubre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El Ejecutivo declaró el estado de emergencia.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Eduardo Arbulú Gonzales, los integrantes de la Mesa de Trabajo del Comité de Gestión Regional Agrario, así como los presidentes de Asociación de Ganaderos, Comisión de Regantes, Agencias Agrarias, Juntas de Usuarios, de los distritos declarados en Estado de Emergencia se reunieron para evaluar los impactos de este peligro y los logros obtenidos a la fecha en el marco del D.S. Nº 085-2018-PCM.

    También te puede interesar:

    | Pleno del Concejo piurano aprueba anillo vial para buses

    Únete al canal de WhatsApp

    |César Hinostroza: Pleno aprueba acusarlo por crimen organizado

    Sin embargo, los grandes ausentes a esta convocatoria fueron precisamente los máximas autoridades de cuatro de los seis distritos comprendidos en la declaratoria.

    Según dio a conocer el coordinador del COER, los únicos alcaldes que participaron de la reunión han sido el alcalde de la municipalidad distrital de Salitral (Morropón), José Luis Chozo Calvay y el alcalde (e) de la municipalidad distrital de La Matanza, Alan Ramírez Sánchez, notándose la ausencia de las autoridades ediles de Chulucanas, Morropón, Buenos Aires (Provincia Morropón Chulucanas) y Lancones (Sullana).

    “Lo que hemos podido apreciar esta tarde es el poco interés que muestran los alcaldes distritales de Chulucanas, Morropón, Buenos Aires y Lancones, quienes no han venido a la reunión convocada por el Comité de Gestión Regional Agrario que preside el Director Regional de Agricultura, Ing. Mario Laberry Saavedra. Tampoco han delegado en representación a los Secretarios Técnicos de Defensa Civil, pese a que ya han transcurrido 42 días de publicado el Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia en esos seis distritos”, enfatizó Arbulú.

    Precisó que tras la publicación del D.S. Nº 085-2018-PCM, se logró reunir y capacitar a los Secretarios Técnicos de Defensa Civil, Asociación de Ganaderos, Comisión de Regantes, Agencias Agrarias, Juntas de Usuarios, de los distritos involucrados, logrando formular en el COER la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) de cinco distritos, excepto Chulucanas, quien no remitió información al respecto.

    Arbulú Gonzales detalló que a través de la presentación de estos EDAN ante el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se ha logrado atender la solicitud del gobierno regional Piura con Bienes de Ayuda Alimentaria para la atención de las cerca de 27 000 familias afectadas a causa del déficit pluvial; sin embargo, aún quedan 18 días, de los 60 días calendario contemplados en la declaratoria por Estado de Emergencia, tiempo en el que se puede seguir solicitando ayuda para las familias que han visto afectados sus medios de vida, como la agricultura y ganadería.

    Uno de los acuerdos obtenidos tras la reunión realizada en la municipalidad de La Matanza, ha sido convocar con carácter de urgencia a los seis alcalde distritales de Morropón, Chulucanas, La Matanza, Salitral, Buenos Aires y Lancones, para el día de mañana, viernes 05 de octubre, a las 10.00 horas en las instalaciones del COER. “Esperamos la participación de los alcaldes y los Secretarios Técnicos de Defensa Civil a esta nueva convocatoria a fin de continuar presentando los EDAN y atender a tiempo las necesidades de la población afectada”, finalizó Eduardo Arbulú.

    Comité de Gestión Regional Agrario

    El Comité de Gestión Regional Agrario (CGRA) es un espacio donde se articulan las intervenciones de todas las entidades públicas relacionadas al agro, a nivel de cada departamento; en Piura EL CGRA se encuentra presidido por el Director Regional de Agricultura, Mario Laberry Saavedra y la integran los Organismos Públicos Adscritos (OPA’S) al Ministerio Nacional de Agricultura y Riego (Minagri).

    No te pierdas en Twitter:

    [BANCO DE LA NACIÓN]
    Será en 49 agencias del país los días 5, 9,10 y 11 de octubre. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/qQ9tPfkIV6 https://t.co/qQ9tPfkIV6

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) October 5, 2018

    Arbulú Indeci sequía
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.