Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Atención, contribuyentes: Ministerio de Economía aprueba el incremento de la UIT a S/ 5 350 para el 2025

    Hilton Castro17 diciembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Atención, contribuyentes Ministerio de Economía aprueba el incremento de la UIT a S 5 350 para el 2025
    Atención, contribuyentes Ministerio de Economía aprueba el incremento de la UIT a S 5 350 para el 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2025, elevándola a S/5.350. Esto representa un un aumento de S/200 respecto a los S/5 150 actuales.

    La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N° 260-2024-EF, firmado por la presidenta Dina Boluarte y el titular del MEF, José Arista. El nuevo valor comenzará a regir desde el 1 de enero de 2025.

    La UIT, que se actualiza anualmente, es un indicador clave en el sistema fiscal peruano. Su función principal es servir como base para calcular impuestos, sanciones tributarias y límites de deducciones. Además, influye en obligaciones contables, bases imponibles y programas como el Crédito Mivivienda, que fomenta el acceso a la vivienda.

    Únete al canal de WhatsApp

    Este ajuste también impacta en el cálculo del Impuesto a la Renta (IR), afectado directamente a los trabajadores en planilla y contribuyendo a la recaudación fiscal. Según el MEF, la actualización anual de la UIT busca garantizar la equidad tributaria y responder a las necesidades económicas y fiscales del país.

    La regulación de la UIT está respaldada por el Código Tributario peruano y tiene un alcance que afecta tanto a empresas como a contribuyentes individuales. Su aplicación es fundamental para asegurar el financiamiento del gasto público y la estabilidad económica.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Ministerio de Economía UIT
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Mujeres bodegueras en Piura: alta informalidad y alternativas para su formalización

    8 julio, 2025

    Gestión presupuestaria en Piura: análisis de Guillermo Dulanto sobre planificación y ejecución

    7 julio, 2025

    Gestión del cambio climático: desafíos y oportunidades en Piura

    7 julio, 2025

    Piura frente al reto del desarrollo: la importancia de aprender de otras regiones

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.