Close Menu
    Lo nuevo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito
    • Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca
    • Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población
    • Tribunal Constitucional suspende investigaciones fiscales contra Dina Boluarte hasta fin de su mandato
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Asignan 340 vacunas para 4.000 embarazadas, según Colegio de Obstetras de Piura

    Daniel Arqueros Jibaja18 junio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Asignan 340 vacunas para 4.000 embarazadas, según Colegio de Obstetras de Piura
    Foto: Jorge Cerdán / La República
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Obstetras en Piura, Luís Obregón Gamboa, señaló que solo se han asignado un total de 340 vacunas para la inmunización contra la covid-19 de 4.000 embarazadas de la región.

    Ante ello, solicitó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) una mayor coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa). De este modo, se pueda ampliar el padrón de gestantes que serán vacunadas contra la covid-19. Pues, cabe señalar que son un grupo vulnerable. 

    “Según Diresa, el Minsa solo ha asignado 340 vacunas cuando en la región son 4.000 embarazadas quienes cumplen con las condiciones para acceder a las dosis”, indicó el decano para el diario La República.

    Únete al canal de WhatsApp

    Urgente

    Además, Obregón Gamboa considera urgente el comenzar a inmunizar a las gestantes, ya que, en lo que va del año, se han notificado 21 muertes maternas; “convirtiendo a la región en la segunda con mayor número de defunciones de gestantes a nivel nacional”.

    También explicó que esta cifra representa ya el 95% de casos que se produjeron en todo el 2020, y que “no podemos permitir que se dupliquen estos números”.

    “La gestante es (parte de) una población vulnerable, ya que el mismo embarazo disminuye las defensas y la hace propensa a cualquier infección. Si se contagia por COVID-19, está propensa a sufrir complicaciones y también a que se produzca un deceso”, sostuvo.

    Por otro lado, también recomendó la presencia de obstetras durante la inmunización de este grupo. “Solo se ha tomado en cuenta al médico y la enfermera. Considero que es un error no considerar a los obstetras, quienes, frente a una posible eventualidad pueden ser fundamentales (sic)”, finalizó.

    Cabe precisar que hasta la semana 18 epidemiológica, la Diresa registraba 18 muertes maternas y, de este total, el 70% fueron causadas por el coronavirus.

    Síguenos en YouTube:

    Colegio Obstetras en Piura DIRESA Embarazadas MINSA Muertes maternas VACUNA COVID-19
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Piuranos acumulan S/ 90 millones en papeletas de tránsito

    19 agosto, 2025

    Caravana multisectorial del Midis brindará servicios de salud y educación en Ayabaca

    19 agosto, 2025

    Proyecto Hídrico “El Algarrobo” operará en Locuto sin desplazar a la población

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.