Un grupo de artesanas de Catacaos se reunió en el salón de actos de la comuna para seleccionar las fotografías que integrarán la exposición “Memorias Tejedoras del Bajo Piura”. Esta muestra abrirá al público desde el 16 hasta el 18 de julio, en la histórica Plaza de Armas de la ciudad.
Durante el taller, a cargo de el CIPCA, el colectivo Rizoma y la Municipalidad de Catacaos, las tejedoras evaluaron diversas imágenes del fotógrafo quiteño Manuel Quiroz Jiménez. A lo largo de la jornada, reconocieron escenas de su vida cotidiana y eligieron las que mejor representan la esencia de su comunidad.
Fotografías intervenidas con óleo y acompañadas por relatos de las propias artesanas
Cada una de las 16 fotografías elegidas muestra momentos del trabajo artesanal en el Bajo Piura. El fotógrafo las capturó originalmente en blanco y negro, pero luego aplicó óleo para darles color y profundidad. Esta técnica resalta los detalles del entorno y otorga un nuevo enfoque visual.
Las artesanas, además de seleccionar las imágenes, redactarán los textos que acompañarán la muestra. Esta decisión fortalece el vínculo entre su experiencia y la representación artística de sus historias. Así, la comunidad no solo aporta su imagen, sino también su voz y perspectiva.
Un homenaje que une generaciones y preserva la identidad cultural
La Lic. Ana Pastor Palomino, vocera del equipo organizador, explicó que la iniciativa busca rescatar la memoria colectiva de las tejedoras del Bajo Piura. A través de este proceso creativo, las participantes comparten su conocimiento, reviven sus inicios en el arte y revaloran el trabajo artesanal que han transmitido por generaciones.
Gracias a este proyecto, Catacaos reconoce la importancia de sus mujeres artesanas, quienes transforman la paja toquilla y otros materiales en piezas únicas. La exposición no solo celebra el pasado, sino que también proyecta el futuro de una tradición viva.