Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Arnaldo Lachira: Las autoridades deben asegurar que la población cumpla con las medidas de bioseguridad

    Daniel Arqueros Jibaja26 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio Médico de Piura, Arnaldo Lachira
    Foto: Walac
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A partir del lunes 29 de marzo la región Piura entrará en nivel riesgo extremo debido al incremento de casos de covid-19. Ante ello, el decano del Colegio Médico Piura, Arnaldo Lachira Albán, explicó las razones del por qué ahora es considera en dicho rango.

    «La gente sale a tomar sin cumplir con los protocolos, lo cual no debe de ser así. Eso es un mal ejemplo; la gente está haciendo cosas que no corresponde y seguimos en no respetar las recomendaciones nacionales, siendo las consecuencias de que Piura sea considerada en nivel de riesgo extremo», sostuvo.

    En ese sentido, el especialista de dicha entidad indicó que son los alcaldes y autoridades provinciales quienes deberían asegurar que la población cumpla con las medidas decretadas por el Gobierno. «Ellos deben garantizar el cumplimiento de los aforos en los establecimiento públicos, así como también, la exigencia del uso de la mascarilla», manifestó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, recomendó que la población lo que debe hacer es es respetar las medidas y cuidarnos. «En este caso usar doble mascarilla, distanciamiento físico, el lavado de manos; de esa manera estamos previniendo el contagio», sostuvo Arnaldo Lachira.

    Reinfecciones

    Por otro lado, el galeno indicó que a los nuevos casos reportados por covid-19, se le suman casos de reinfección con el virus. «Estamos viendo que casos de reinfecciones. Hay piuranos que se infectaron el año pasado y que nuevamente se han infectado; eso se corrobora a través de las pruebas con las que contamos, las cuales son las pruebas antigénicas y pruebas moleculares, ya que las pruebas rápidas no sirven para identificar reinfecciones», comentó.

    Aumento de letalidad

    Por otro lado, informó que las provincias de Sechura, Talara, Paita y Piura han incrementado su tasa de letalidad.

    «He estado analizando los datos que muestra la página del Ministerio de Salud donde vemos que Sechura tiene un reporte de 15 fallecidos, cuando antes tenía un límite superior de mortalidad de 4, o sea hay un incremento en 275% de letalidad; Paita tenía 10 como límite superior y ahora tiene 32 fallecidos, un incremento de letalidad en 220 %; Talara 91%. Cuando uno analiza provincias vemos que los problemas están en Sechura, Paita, Talara, pero las medidas publicadas aparecen de provincia Piura. Provincia Piura está en 84% más o menos de este reportaje de mortalidad», explicó.

    Respecto a la disponibilidad de camas UCI, Lachira mencionó que la mayoría de dichas camas solo se encuentran en los centros de EsSalud y no en los del Ministerio de Salud. «Si uno analiza la disponibilidad de camas UCI, más hay en EsSalud; algo que debería ser a la inversa, porque si uno ve poblacionalmente, asegurados por EsSalud solo hay un 30% nada más, contrario al 70% de la población que no está asegurada; por lo tanto, el Ministerio de Salud debe asegurar que los pacientes con covid-19 tengan acceso a una cama UCI en los hospitales del Ministerio de Salud», indicó.

    De tal modo, precisó que se debe fortalecer la atención primaria con verdaderos equipos de respuesta rápida; además, que estos establecimientos sean liderados con verdaderos médicos, para que puedan dar una atención rápida y antihigiénica.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Decano del Colegio Médico de Piura Piura
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.