Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Arnaldo Lachira: Las autoridades deben asegurar que la población cumpla con las medidas de bioseguridad

    Daniel Arqueros Jibaja26 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Colegio Médico de Piura, Arnaldo Lachira
    Foto: Walac
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A partir del lunes 29 de marzo la región Piura entrará en nivel riesgo extremo debido al incremento de casos de covid-19. Ante ello, el decano del Colegio Médico Piura, Arnaldo Lachira Albán, explicó las razones del por qué ahora es considera en dicho rango.

    «La gente sale a tomar sin cumplir con los protocolos, lo cual no debe de ser así. Eso es un mal ejemplo; la gente está haciendo cosas que no corresponde y seguimos en no respetar las recomendaciones nacionales, siendo las consecuencias de que Piura sea considerada en nivel de riesgo extremo», sostuvo.

    En ese sentido, el especialista de dicha entidad indicó que son los alcaldes y autoridades provinciales quienes deberían asegurar que la población cumpla con las medidas decretadas por el Gobierno. «Ellos deben garantizar el cumplimiento de los aforos en los establecimiento públicos, así como también, la exigencia del uso de la mascarilla», manifestó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, recomendó que la población lo que debe hacer es es respetar las medidas y cuidarnos. «En este caso usar doble mascarilla, distanciamiento físico, el lavado de manos; de esa manera estamos previniendo el contagio», sostuvo Arnaldo Lachira.

    Reinfecciones

    Por otro lado, el galeno indicó que a los nuevos casos reportados por covid-19, se le suman casos de reinfección con el virus. «Estamos viendo que casos de reinfecciones. Hay piuranos que se infectaron el año pasado y que nuevamente se han infectado; eso se corrobora a través de las pruebas con las que contamos, las cuales son las pruebas antigénicas y pruebas moleculares, ya que las pruebas rápidas no sirven para identificar reinfecciones», comentó.

    Aumento de letalidad

    Por otro lado, informó que las provincias de Sechura, Talara, Paita y Piura han incrementado su tasa de letalidad.

    «He estado analizando los datos que muestra la página del Ministerio de Salud donde vemos que Sechura tiene un reporte de 15 fallecidos, cuando antes tenía un límite superior de mortalidad de 4, o sea hay un incremento en 275% de letalidad; Paita tenía 10 como límite superior y ahora tiene 32 fallecidos, un incremento de letalidad en 220 %; Talara 91%. Cuando uno analiza provincias vemos que los problemas están en Sechura, Paita, Talara, pero las medidas publicadas aparecen de provincia Piura. Provincia Piura está en 84% más o menos de este reportaje de mortalidad», explicó.

    Respecto a la disponibilidad de camas UCI, Lachira mencionó que la mayoría de dichas camas solo se encuentran en los centros de EsSalud y no en los del Ministerio de Salud. «Si uno analiza la disponibilidad de camas UCI, más hay en EsSalud; algo que debería ser a la inversa, porque si uno ve poblacionalmente, asegurados por EsSalud solo hay un 30% nada más, contrario al 70% de la población que no está asegurada; por lo tanto, el Ministerio de Salud debe asegurar que los pacientes con covid-19 tengan acceso a una cama UCI en los hospitales del Ministerio de Salud», indicó.

    De tal modo, precisó que se debe fortalecer la atención primaria con verdaderos equipos de respuesta rápida; además, que estos establecimientos sean liderados con verdaderos médicos, para que puedan dar una atención rápida y antihigiénica.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 Decano del Colegio Médico de Piura Piura
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.