Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Argentina ultima el reparto de dosis para comenzar a vacunar el martes

    Karla Arbulú Panta28 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras recibir las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa, Sputnik V, Argentina inició este lunes su distribución hacia todo el país, para comenzar mañana, en cada uno de los centros de salud de las provincias, un plan de vacunación que el Gobierno califica de histórico.

    «Nuestro país ha recibido las primeras 300 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 para iniciar este gran desafío que es la campaña de vacunación más importante de la historia de Argentina», dijo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en el reporte diario de casos.

    Vizzotti fue una de las funcionarias que viajó a Rusia a mediados de diciembre para recibir la información técnica de la vacuna y visitar las plantas de producción antes de la autorización en Argentina. Y volvió a la Argentina en el mismo avión que trajo las primeras dosis al país.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Las primeras 300 mil dosis de entre 55 y 60 millones de dosis que tiene comprometidas la Argentina para recibir entre diciembre y julio, y poder trabajar captando a la población objetivo en forma escalonada», explicó Vizzotti.

    Inicio de vacunación en Argentina

    El inicio de la vacunación será mañana desde las 9 hora local, según acordó el presidente, Alberto Fernández, el fin de semana con los gobernadores.

    La campaña de vacunación se articuló con las 24 jurisdicciones para que se distribuyan 146.250 dosis en 32 puntos del país. Según informó Vizzotti, en 325 conservadoras y 173 pallets.

    La población objetivo en esta etapa será el personal de salud de grandes aglomerados urbanos. Donde ha tenido impacto la pandemia y donde es más alto el riesgo de una seguna ola de contagios. También, personal de salud de unidades cerradas de terapia intensiva. Y personal de laboratorio, que manipula el virus para realizar los diagnósticos.

    Uno de los ejes del plan de vacunación son los desafíos de logística y de la cadena de frío y el manejo de los insumos en cada provincia.

    Entrega federal

    Según explicó el coordinador del Area de Logística de la Secretaría de Acceso a la Salud, Juan Pablo Saulle, «se diagramó todo el cronograma para hacer la entrega federal a cada punto de cada provincia, para llegar el lunes a la mañana en todo el país al mismo tiempo en un rango de tres a cuatro horas».

    Para ello se firmó un acuerdo estratégico con un operador logístico especializado (Andreani) que trasladó las vacunas en camiones refrigerados a -20 grados desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a una planta en la localidad bonaerense de Avellaneda.

    Vacunas a Argentina desde Rusia

    Las vacunas, que llegaron el jueves pasado al país desde Rusia, se montaron a esos camiones refrigerados ante cualquier contingencia. Pese a que venían en pallets acondicionados con autonomía validada de 60 horas.

    Las vacunas se almacenaron en una cámara a -20 grados y se le retiraron los sensores de temperatura que venían de origen.

    Luego se prepararon los pedidos para todo el país con una configuración de frío que requirió una mezcla de 6.000 kilogramos de hielo seco; y 12000 placas eutéticas. Y casi 7.000 kilogramos de hielo seco para enfriar esas placas eutéticas.

    Síguenos en YouTube:

    Argentina Covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.