Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Argentina ultima el reparto de dosis para comenzar a vacunar el martes

    Karla Arbulú Panta28 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tras recibir las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa, Sputnik V, Argentina inició este lunes su distribución hacia todo el país, para comenzar mañana, en cada uno de los centros de salud de las provincias, un plan de vacunación que el Gobierno califica de histórico.

    «Nuestro país ha recibido las primeras 300 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 para iniciar este gran desafío que es la campaña de vacunación más importante de la historia de Argentina», dijo la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en el reporte diario de casos.

    Vizzotti fue una de las funcionarias que viajó a Rusia a mediados de diciembre para recibir la información técnica de la vacuna y visitar las plantas de producción antes de la autorización en Argentina. Y volvió a la Argentina en el mismo avión que trajo las primeras dosis al país.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Las primeras 300 mil dosis de entre 55 y 60 millones de dosis que tiene comprometidas la Argentina para recibir entre diciembre y julio, y poder trabajar captando a la población objetivo en forma escalonada», explicó Vizzotti.

    Inicio de vacunación en Argentina

    El inicio de la vacunación será mañana desde las 9 hora local, según acordó el presidente, Alberto Fernández, el fin de semana con los gobernadores.

    La campaña de vacunación se articuló con las 24 jurisdicciones para que se distribuyan 146.250 dosis en 32 puntos del país. Según informó Vizzotti, en 325 conservadoras y 173 pallets.

    La población objetivo en esta etapa será el personal de salud de grandes aglomerados urbanos. Donde ha tenido impacto la pandemia y donde es más alto el riesgo de una seguna ola de contagios. También, personal de salud de unidades cerradas de terapia intensiva. Y personal de laboratorio, que manipula el virus para realizar los diagnósticos.

    Uno de los ejes del plan de vacunación son los desafíos de logística y de la cadena de frío y el manejo de los insumos en cada provincia.

    Entrega federal

    Según explicó el coordinador del Area de Logística de la Secretaría de Acceso a la Salud, Juan Pablo Saulle, «se diagramó todo el cronograma para hacer la entrega federal a cada punto de cada provincia, para llegar el lunes a la mañana en todo el país al mismo tiempo en un rango de tres a cuatro horas».

    Para ello se firmó un acuerdo estratégico con un operador logístico especializado (Andreani) que trasladó las vacunas en camiones refrigerados a -20 grados desde el aeropuerto internacional de Ezeiza a una planta en la localidad bonaerense de Avellaneda.

    Vacunas a Argentina desde Rusia

    Las vacunas, que llegaron el jueves pasado al país desde Rusia, se montaron a esos camiones refrigerados ante cualquier contingencia. Pese a que venían en pallets acondicionados con autonomía validada de 60 horas.

    Las vacunas se almacenaron en una cámara a -20 grados y se le retiraron los sensores de temperatura que venían de origen.

    Luego se prepararon los pedidos para todo el país con una configuración de frío que requirió una mezcla de 6.000 kilogramos de hielo seco; y 12000 placas eutéticas. Y casi 7.000 kilogramos de hielo seco para enfriar esas placas eutéticas.

    Síguenos en YouTube:

    Argentina Covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.