Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ARCC presenta medidas de acción rápida para reducir vulnerabilidad en la región Piura

    Daniel Arqueros Jibaja11 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ARCC presenta medidas de acción rápida para reducir vulnerabilidad en la región Piura
    Foto referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presentó medidas de acción rápida que reducirán la vulnerabilidad de la población en los puntos más críticos de la región Piura, a corto plazo.

    Dichas medidas están enmarcadas en el Plan Integral de Control de Inundaciones del Río Piura; así como también en el Plan Maestro del Drenaje Pluvial de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

    Asimismo, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno suscrito con el Reino Unido, el equipo de ARCC-UKDT priorizó la atención de las zonas más críticas; tanto de la cuenca del río Piura, como del drenaje pluvial. Entre ellas destacan zonas críticas de la cuenca alta e intermedia con medidas de encauzamientos, control de inundaciones, realineamientos, control de sedimentos, entre otras medidas.

    Únete al canal de WhatsApp
    En el marco del Plan Maestro Integral, ARCC mitigará riesgos y vulnerabilidades con medidas estructurales de acción rápida y obras principales.

    Evitar inundación 

    Dicho plan integral identificó que en la cuenca Baja, se requiere la apertura del canal de alivio Chutuque, en el río Piura. Este tiene la finalidad de evitar la sedimentación e inundación de la ciudad de Piura, mediante un canal de desagüe en la salida de Pampa Las Salinas; además de la sobreelevación de los diques en el Bajo Piura, la implementación de barreras flexibles para proteger la ciudad y la zona rural, entre otras actividades urgentes.

    Con respecto al Plan Maestro de Drenaje urbano, se identificaron 12 áreas principales donde ocurren inundaciones pluviales; como medidas de acción rápida se plantea el mantenimiento y limpieza de los drenes principales en los sectores colmatados. Así como también de la implementación de bombas y cisterna móviles para las zonas críticas o puntos ciegos; también del aseguramiento de la operatividad de las estaciones de bombeo existentes.

    “Estas medidas de Acción Rápida se plantean como medidas urgentes para reducir la vulnerabilidad de la población ante la llegada de un eventual fenómeno de El Niño. Este es mediante la ejecución de obras estructurales; tales como de defensa y de encauzamiento, con un diseño de ingeniería definitiva. Este debe cumplir con estándares nacionales e internacionales, para el beneficio de la población», precisó el Ing. Néstor Fuertes, coordinador de Soluciones Integrales ARCC-Piura,

    Precisión topográfica

    Asimismo, la ARCC señaló que se está adquiriendo imagen satelital que permita mejorar la precisión topográfica. Esto se da luego de la complejidad y la poca calidad de la información encontrada en los estudios previos que se tienen de la cuenca del río Piura; para que de este modo, se pueda desarrollar un modelamiento hidráulico más preciso y de mejor calidad.

    «Estos nuevos estudios de topografía y de modelamiento se entregarán aproximadamente en 2 meses. Esto significa que el equipo ARCC-UKDT tendrá listo el Plan Integral del río Piura para el mes de noviembre del presente año. Ello contará con las alternativas de solución que mejor se adapten y ayuden a minimizar los riesgos ante inundaciones a lo largo de la cuenca», señaló Fuertes.

    Síguenos en YouTube:

    https://www.youtube.com/watch?v=8qo-RuFBs7g

    Bajo Piura Fenómeno El Niño río Piura
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.